Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio
  • Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel
  • Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica
  • Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco
  • Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo
  • YPF suma a ADNOC al megaproyecto de GNL que unirá tres continentes
  • Argentina lanza moneda homenaje al “gol del siglo” de Maradona
  • Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Capacitación gratuita en manipulación de alimentos llega al barrio Nueva Chubut

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn avanza con una planta desalinizadora para uso industrial

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025
  • Política

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Macri firmó en Rusia un acuerdo con empresas para explotar uranio en Chubut

Macri firmó en Rusia un acuerdo con empresas para explotar uranio en Chubut

23 enero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trata de un Memorándum de Entendimiento que fue rubricado por el canciller Jorge Faurie y empresas del área, en el marco de la gira que encabeza el Presidente en Rusia. La inversión prevista fue estimada en 250 millones de dólares, y se estima que se generarán 500 puestos de trabajo.

«En el marco de la visita oficial del Presidente Mauricio Macri a la Federación de Rusia, el canciller Jorge Faurie firmó hoy un memorándum de entendimiento para la exploración y explotación de uranio en la Argentina», indica el texto. Más precisamente, en un yacimiento ubicado en la Meseta Central de Chubut, operado por la firma UrAmérica.

El convenio fue rubricado por Faurie -en representación del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao-, y por el Presidente de Uranium One Group, Vasily Konstantinov; y su par de la firma UrAmérica Argentina S.A, Omar Adra.

El memorándum tiene como objetivo la cooperación y el desarrollo del sector entre ambos países basándose en el método de extracción de uranio denominado “Recuperación In Situ”, desarrollado por Uranium One.



Un método eficiente por su bajo costo

Según las autoridades, el método es «el más eficiente» por sus «bajos costos» y representa un «mínimo impacto ambiental» al no requerir la «remoción de suelo». Con el uso de esta tecnología Argentina sería pionera en esta aplicación en Latinoamérica al tiempo que apunta a cubrir la demanda local de uranio.

La inversión prevista fue estimada en 250 millones de dólares, y se estima que se generarán 500 puestos de trabajo.


Cómo es el proyecto

UrAmerica controla 61 cateos y manifestaciones de descubrimiento, ambas le pertenecen en su totalidad o por medio de acuerdos de Joint Venture, cubriendo unas 255.000 has a lo largo de la meseta central de la Provincia de Chubut.

El posicionamiento actual de las propiedades de UrAmerica cubren muchas áreas altamente prospectivas para la exploración de uranio, incluyendo más de 145.000 has que se encuentran directamente rodeando al depósito de uranio Cerro Solo, el cual es el depósito de uranio alojado en rocas sedimentarias más grande y de alto grado en Argentina, y el Open Pit de los Adobes (histórico), ambos controlados por la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina (“CNEA”).

El depósito Cerro Solo de la CNEA podría ser uno de una serie de depósitos remanentes de uranio de alto grado en ser descubierto dentro del paleocanal Los Adobes y se han obtenido pruebas que sugieren la presencia de un roll front. Adicionalmente, el ambiente geológico es excelente para descubrir depósitos de uranio de alto grado. UrAmerica controla las extensiones del paleocanal Los Adobes que podría albergar un distrito de clase mundial conteniendo bien por encima 100 M de lbs de uranio de alto grado.
UrAmerica está actualmente implementando un programa de perforación de 30.000 metros, iniciado en diciembre de 2011, cuyo propósito es definir las extensiones de la mineralización del depósito Cerro Solo dentro de las propiedades de UrAmerica, mientras también realizar una mejor evaluación del concepto de roll front. El objetivo de UrAmerica es establecer 15 M lbs U3O8 de recurso para 2013.

Ubicación y entorno

El Proyecto Meseta Central está ubicado en la meseta central de la provincia de Chubut, Argentina, dentro de la cuenca de San Jorge. Esta aproximadamente a 1.300 km al sudoeste de Buenos Aires y a 350 km al oeste de la ciudad de Rawson. El proyecto es fácilmente accesible todo el año a través de la Ruta Nacional N° 25, informa UrAmérica en su página de internet.

La Meseta Central de la Provincia de Chubut es una región extensa, plana y árida. Tiene una muy baja densidad de población, ganadería limitada y prácticamente no hay turismo. Sin embargo, la Provincia de Chubut cuenta con la infraestructura adecuada que permite la actividad minera, incluyendo 4 aeropuertos, 2 puertos de aguas profundas, líneas de tensión eléctrica y rutas pavimentadas que pasan por la meseta central.

Las temperaturas son cálidas durante los días de verano con noches frescas con temperaturas menores a los 10°C. Sin embargo, en las noches de otoño las heladas son más regulares y en invierno pueden llegar a ser severas. Dependiendo de la elevación, el rango de temperaturas máximas va desde los 3°C hasta los 9°C, mientras que a la noche las temperaturas mínimas caen desde -1°C hasta -6° C. Las temperaturas más bajas van desde -25°C a -30°C con fuertes vientos helados. Las nevadas son comunes pero en bajas cantidades debido a la aridez del clima.

Chubut Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: colocaron las bases para los nuevos semáforos de la calle 9 de Julio
Siguiente Post Trelew: refaccionaron el techo en NICADPI

Noticias relacionadas

Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

29 octubre, 2025

Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

29 octubre, 2025

Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

29 octubre, 2025

Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.