Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Clima en Chubut: martes ventoso y estable sin lluvias
  • Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn
  • Trelew: recuperan moto robada y detienen a un joven
  • Tokyo Gas y Glenfarne impulsan alianza clave para el megaproyecto Alaska LNG
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Clima en Chubut: martes ventoso y estable sin lluvias

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025

    Trelew: recuperan moto robada y detienen a un joven

    4 noviembre, 2025

    Tokyo Gas y Glenfarne impulsan alianza clave para el megaproyecto Alaska LNG

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025

    Trelew: recuperan moto robada y detienen a un joven

    4 noviembre, 2025

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Descubrieron una gigantesca ciudad maya en la selva de Guatemala

Descubrieron una gigantesca ciudad maya en la selva de Guatemala

5 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El hecho ocurrió en el departamento de Petén, donde los arqueólogos hallaron 60.000 estructuras.
Con la ayuda de una técnica de cartografía aérea, un grupo de investigadores descubrió antiguas casas, edificios, obras de defensa y pirámides mayas en las espesas selvas del departamento de Petén, en Guatemala. Esto deja entrever que allí vivían millones de personas más de lo que se pensaba.
Los descubrimientos, que incluyen campos agrícolas de tamaño industrial y canales de irrigación, fueron anunciados el jueves por una alianza de arqueólogos estadounidenses, europeos y guatemaltecos que laboran en conjunto con la Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya de Guatemala.
El estudio calcula que aproximadamente 10 millones de personas podrían haber habitado las tierras bajas mayas, lo que significa que posiblemente se requería producir alimentos en forma masiva.
«Eso es dos o tres veces más (habitantes) de lo que la gente decía que había», explicó Marcello A. Canuto, profesor de antropología en la Universidad Tulane, en Nueva Orleans.
Los investigadores usaron una técnica de cartografía conocida como LiDAR (siglas en inglés de Detección y Medición de la Luz), la cual hace rebotar en tierra un rayo láser de emisión pulsada, lo que permite leer los contornos ocultos entre el denso follaje.
Las imágenes revelaron que los mayas alteraron el paisaje en una forma mucho más amplia de lo que se pensaba, ya que en algunas áreas se cultivaba el 95% de la tierra disponible.
«Su agricultura es mucho más intensiva y por lo tanto sostenible de lo que pensábamos, y cultivaban cada pulgada de la tierra», indicó Francisco Estrada Belli, profesor adjunto de investigación en Tulane, e hizo notar que los antiguos mayas drenaban áreas pantanosas que desde entonces no han sido consideradas dignas de ser usadas para la agricultura.
Y las amplias cercas de defensa, sistemas de foso y muralla, y los canales de irrigación, permiten inferir que la fuerza laboral estaba altamente organizada.
«El Estado se involucraba aquí, porque vemos la excavación de amplios canales que le dan una nueva dirección a los flujos naturales del agua», apuntó Thomas Garrison, profesor adjunto de antropología en la Universidad Ithaca de Nueva York.
Los 2.100 kilómetros cuadrados (810 millas cuadradas) de cartografía realizada amplían enormemente el área que se pensaba había sido ocupada intensivamente por los mayas, cuya cultura floreció aproximadamente del 1.000 a.C. al 900 d.C. Sus descendientes aún viven en la región.
Con la cartografía se descubrieron unas 60.000 estructuras individuales, incluidos cuatro centros ceremoniales mayas con plazas y pirámides.
Garrison dijo que este año acudió a la selva con los datos recopilados por medio del LiDAR para buscar uno de los caminos que se encontraron.
«Lo hallé, pero si no hubiera tenido el LiDAR y no hubiera estado al tanto de que eso es lo que era, hubiera pasado caminando justo encima de él debido a lo espeso de la selva», afirmó.
Garrison hizo notar que, a diferencia de otras culturas antiguas cuyos campos, caminos y cobertizos han sido destruidos por generaciones subsecuentes de agricultores, la selva creció sobre los campos y estructuras abandonadas de los mayas, ocultándolas y preservándolas.
«Esta selva, que ha obstaculizado nuestros esfuerzos de descubrimiento durante tanto tiempo, de hecho ha operado como esta magnífica herramienta de conservación del impacto que la cultura tuvo en todo el paisaje», hizo notar Garrison, que trabajó en el proyecto y se especializa en la ciudad de El Zotz, cerca de Tikal.
El LiDAR reveló una estructura entre ambos sitios arqueológicos que anteriormente no había sido detectada y a la que Garrison considera que «no puede dársele ningún otro nombre salvo el de fuerte maya».
«Es esta ciudadela en la cima de la colina que tiene estos sistemas de fosos y murallas… cuando fui allí, una de estas cosas mide nueve metros de altura», señaló.
De alguna forma, las estructuras estaban ocultas a plena vista.
«En cuanto vimos esto todos nos sentimos un poco avergonzados», dijo Canuto con respecto a las imágenes captadas por el LiDAR, «porque estas eran cosas que habían estado ante nuestras narices todo el tiempo».
infobae.com
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Avila pidió un «gesto de madurez» al peronismo para apoyar el Pacto Fiscal
Siguiente Post Buque español fue capturado pescando ilegalmente en aguas argentinas

Noticias relacionadas

Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

4 noviembre, 2025

La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán

3 noviembre, 2025

Ataque con dron en hospital infantil de Sudán deja siete muertos

3 noviembre, 2025

Cláudio Castro defendió la operación más letal de Brasil ante la Corte

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.