Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Garzonio: Pago escalonado de sueldos

Garzonio: Pago escalonado de sueldos

27 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El flamante ministro de Economía, Alejandro Garzonio, confirmó que el sueldo de febrero se pagará por rangos y el cronograma comenzará el viernes 9 de marzo.

Los primeros en cobrar serán los que perciban un máximo de 30 mil pesos, las categorías más bajas en la escala.

Así lo confirmó Garzonio a Jornada.

El cronograma que manejan desde el Ministerio seguiría una semana después, el 16 de marzo:

se depositará a los empleados que cobren hasta $ 50 mil.

Mientras que el 23 se hará el último pago para todos aquellos que superen los $ 50 mil.

Ayer, Garzonio destacó tras su asunción en Casa de Gobierno que “ya empezamos a acordar algunos encuentros y escuchar aportes”.

Por tal motivo, destacó que hoy se reunirá con los diputados de Chubut Somos Todos y “después continuaremos con todos. Espero que prevalezca el sentido común”.

En declaraciones al portal ADN Sur confirmaba que “una de las primeras medidas es pagar salarios por rangos”.

Consultado sobre los próximos vencimientos, Garzonio destacó que “el más importante son los meses de febrero a pagar en marzo”.

Respecto a desdoblar sueldos por rangos, dijo que “a Chubut le faltan 500 millones de pesos todos los meses para afrontar salarios y jubilaciones, y hay que tomar medidas en lo inmediato. Una de las primeras medidas es pagar salarios por rangos”.

El reemplazante de Pablo Oca afirmó además que “vamos a continuar con el presupuesto reconducido”.

Ante Actualidad 2.0, Garzonio insistió con que “la situación financiera de Chubut es muy crítica” y “hoy faltan 500 millones de pesos para pagar salarios y jubilaciones”.

Dado que mañana comienza la negociación paritaria docente, planteó que “hasta que no se modifiquen algunos indicadores, no hay margen” para aumentos.

“Hay que administrar la cosa pública como si fuera el bolsillo propio”, comparó.

El nuevo ministro sostuvo que “estamos en una emergencia real. Sin dudas, una de las medidas que seguramente se va a concretar es el pago escalonado de salarios”.

“Pagar por rango –explicó ante la emisora comodorense- quiere decir hasta determinado monto y concluir. Hasta 30 mil pesos se pagaría primero, y luego a los restantes. Estamos armando el flujo de caja real que puede tener Chubut”, explicó.

Indicó que ante los primeros indicadores, los salarios “se pagarán en el mismo mes”.

Ante dicha situación, “venimos planteando que lo ideal es tratar de lograr con el Gobierno nacional algún esquema de financiación como se hizo en 2002 y 2003 donde Nación absorbió las deudas privadas que tenía Chubut y después se consolidó la deuda cuando se descontó de coparticipación y regalías en un plazo de 20 años.

No sé si estará la decisión política de hacer lo mismo, pero el planteo que vamos a trabajar es ése”.

“Siempre es más fácil negociar con el Gobierno nacional que con un Banco o un privado”, remarcó.

De manera que “ése es el planteo para tener un poco más de oxígeno y achicar el déficit”.

Finalmente, y respecto a la recaudación por regalías petroleras, Garzonio remarcó que “hay que ver si la mejoría del precio tiene sustentabilidad”.

En otro orden, el nuevo ministro sostuvo que durante su gestión la impronta será la de “trabajar de forma articulada”.

Y recordó la gestión que cumplió entre 2003 y 2007 durante el primer mandato del gobernador Mario Das Neves: “Pondremos la impronta que nos ha caracterizado en la gestión anterior, la de trabajar en forma articulada, en equipo”.

Sostuvo que “no creo en soluciones de una persona particular, sino trabajar con todos los agentes financieros de Chubut en conjunto, tanto el equipo de Economía, el Directorio del Banco del Chubut, la gente que administra nuestra obra social y caja de jubilaciones, haciendo eficiente nuestro escaso dinero púbico con el que disponemos”.

Por su parte, el gobernador Mariano Arcioni, consultado sobre el pago de haberes, aseguró que se está “haciendo un esfuerzo tremendo para que la gente cobre el sueldo antes de inicio de clases, estamos diagramando”.

“La semana pasada tuvimos un vencimiento de 700 millones para lo cual tuvimos que salir a pedir financiación a Nación y en cuatro días hábiles se hace muy difícil recaudar.

Entonces estamos pensando en un diagrama, ver cómo podemos hacer frente a esta responsabilidad”.

Confirmó que el flamante titular de Economía y Crédito Público comenzará hoy una ronda de reuniones con los bloques de diputados provinciales.

Primero con CST “y después con todos para ver cuáles son las consultas que tienen los diputados, siempre buscando el diálogo como siempre lo hacemos”, aseveró.

En cuanto al Pacto Fiscal, para el gobernador “no merece más discusión, ahora son los tiempos de la Legislatura y nosotros vamos a seguir trabajando en el día a día”.

El mandatario reconoció estar pensando usar un Decreto de Necesidad y Urgencia “para sacar algunas cuestiones que estamos necesitando para gobernar”.

Otro tema que se discute es la relación económica con YPF.

El lunes se concretó una reunión con la empresa por el tema combustibles.

Arcioni confirmó que el representante de la Provincia en el directorio de la firma, Néstor Di Pierro, está de acuerdo con lo planteado el fin de semana sobre quitarle dos áreas petroleras a la empresa de bandera nacional, y que lo planteará en el directorio.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: el Punto Limpio Móvil de Girsu se suma al evento solidario “Un crayón, una sonrisa”
Siguiente Post Discutió y lo balearon en el cuello

Noticias relacionadas

Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

29 octubre, 2025

Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

29 octubre, 2025

La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

29 octubre, 2025

Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.