Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Juicio por jurados: ¿Lejos de las prioridades?

Juicio por jurados: ¿Lejos de las prioridades?

22 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por qué Juicio por Jurados sigue siendo una asignatura pendiente en la mayoría de las provincias argentinas si es un mandato establecido por la Constitución Nacional de 1853. Por qué Chubut no regula su implementación si está en la Constitución provincial y en el Código Procesal Penal. Por qué la población no reclama su puesta en vigencia, cuando es la llave de la mayor participación democrática en administración de justicia penal. Cada lector encontrará sus respuestas y seguramente con la interpretación de todas ellas se explicaría esta deuda legal.

En qué consiste un juicio por jurados

El juicio por jurados populares es en esencia un juicio como cualquier otro de los que se desarrollan actualmente en la provincia, regido por el principio de oralidad y publicidad. El Fiscal debe anunciar el caso que pretende probar, la Defensa también, luego producen su testimonio uno a uno los testigos, se escucha a los peritos, se exhiben los elementos secuestrados y las evidencias, se puede escuchar a víctimas e imputados, y el debate tiene su momento culminante con los alegatos de las partes. La diferencia central estará dada en quiénes deciden la resolución del conflicto planteado. Hoy esa decisión está en manos de los jueces penales, con el sistema de juicio por jurados, decidirán ciudadanos sin formación previa en leyes.

Culpable o no culpable

Los jurados populares no tienen que dar fundamento de su decisión. Deben analizar lo que vieron y escucharon exclusivamente en el juicio, discutirlo y tomar una decisión (según la legislación que lo regule será por mayoría, mayoría especial o unanimidad).

Las instrucciones a los jurados

Las instrucciones tienen que contener todo lo que necesitan saber los jurados para cumplir su función desde el comienzo hasta el final, para hacer que su participación en el proceso del juicio sea positiva, que resulte una experiencia significativa, y también todo lo que necesitan hacer para que se haga justicia en el caso concreto.

Las instrucciones son reglas a cumplir. En un tribunal las reglas son necesarias para que el juicio sea justo para ambas partes y también para que la comunidad pueda tener confianza en su resultado. También son necesarias porque para los miembros del jurado esta función es nueva.

En un reciente congreso internacional sobre la temática, un juez de California mencionó a los asistentes que las instrucciones son necesarias además, porque en el mundo actual de la televisión, las películas e internet, la gente tiene preconceptos y conceptos errados acerca de lo que puede suceder en un juicio penal. Los jurados creen que un juicio es como en los programas de televisión donde todo transcurre en 40 minutos. Las instrucciones son esenciales para dejar de lado todos estos preconceptos. Son necesarias para que  los jurados se sientan cómodos participando del proceso. Al darles normas, reglas, decirles que pueden y que no pueden hacer, se los hace sentir más cómodos a la hora de cumplir su deber.

Ejemplos

Una de las instrucciones más comunes es que mientras son miembros del jurado no pueden discutir el caso con nadie, ni con la familia, ni amigos, ni compañeros, ni consejeros espirituales, ni con su terapeuta. Cuando salgan de la sala no pueden usar internet, teléfono, medios sociales, ni ningún otro, para obtener información del caso. No es justo para ninguna de las partes de la sala, por eso es fundamental que no lo hagan. Se les explica que se realiza el juicio en un sistema abierto, con las partes que presentan la evidencia y el juez que decide el caso. Es injusto para las partes si los jurados reciben información adicional de otras fuentes porque esa información puede ser poco confiable o no pertinente, y las partes no habrán tenido la oportunidad de examinarla y responder a ella. Su veredicto debe basarse solamente en la evidencia que se presenta durante el juicio en el tribunal y las normas que el juez les explica.

También se les indica que durante el juicio no compartan información sobre el caso con nadie, incluso con otros jurados. No se puede hablar ni siquiera con otros miembros del jurado, hasta que el juez dice que hay que hablar del caso. Tienen que presenciar toda la evidencia, luego pueden analizarla juntos, una vez que los abogados hayan finalizado los alegatos.

Cuando el juez indica que puede comenzar la deliberación, solo se puede discutir en la sala de deliberación cuando todos los miembros estén reunidos. No se puede hablar en otro lugar. La justicia del sistema piensa que si tres de los miembros se juntan y hablan solos sobre el caso, quizá ellos lleguen a conclusiones que no se basan en toda la evidencia, no se basa en una consideración completa y justa de todos los miembros.

Algunos Estados instruyen al jurado para que no dirijan la palabra a nadie que participe de algún modo del juicio, mientras dure el debate. Aunque no se hable del caso sino de otra cosa.

También se les indica que si alguno recibe información de este caso por fuera del tribunal, no la comparta con ningún otro miembro del jurado.

Mantenga su mente abierta durante todo el juicio, no tome una decisión sobre el veredicto ni otra cuestión hasta que no haya discutido el caso con los otros jurados. No deje que alguna simpatía, la opinión pública o cualquier otra cuestión particular influencie en su opinión. Es la naturaleza humana tener pasión, sentir lástima por una parte o por la otra. Tiene que tomar el veredicto sin considerar la pena. Su tarea es decidir los hechos.

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Concejales de El Hoyo declararon su rechazo a la megaminería en Chubut
Siguiente Post Legislatura: el primer llamado a sesión reunió 7 diputados

Noticias relacionadas

Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

26 octubre, 2025

Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

26 octubre, 2025

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.