Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»ARA San Juan: 32 de las 44 familias cobrarán seguros por menos de $50.000

ARA San Juan: 32 de las 44 familias cobrarán seguros por menos de $50.000

7 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los familiares de los tripulantes del ARA San Juan responden de manera similar ante la consulta que por separado: nadie quiere hablar demasiado sobre los reembolsos económicos que deben recibir por la desaparición de las víctimas.

Temen que dedicarle a ese tema más que unas pocas palabras pueda desviar la atención -la propia y la del Estado- de la búsqueda del submarino, que sigue siendo su objetivo sobresaliente.

Si en algún momento deciden comenzar a tratar las cuestiones materiales, la mayoría se encontrará con resultados magros, a menos que el Estado avance en compensaciones que hoy, miércoles, se están discutiendo en distintos niveles de la Armada y el Gobierno, pero que no están aún definidas, o inicien juicios contra el Estado.

Aunque el episodio del ARA San Juan dejó en evidencia que la tarea de los submarinistas es altamente riesgosa, en la gran mayoría de los casos los tripulantes tenían seguros de vida por debajo de los $50.000, según datos de la Dirección General de Salud y Acción Social de la Armada, mediante un pedido de acceso a la información pública remitido al Ministerio de Defensa y respondido con fecha del 31 de enero de este año.

De los 44 tripulantes de la nave, 32 tenían las coberturas básicas, que implican un seguro de sepelio y un seguro social obligatorio.

De manera que sus familias recibirán dos ítems: uno de $3800 y otro de $44.330. En total, suman $48.130.

Entre ellos está Hernán Ramón Rodríguez, suboficial primero maquinista del ARA San Juan.

Su mujer, Marcela Moyano, asegura que no está en tema. «No me enteré de nada. Hoy mi cabeza está en otra cosa. Me interesa que sigan con la búsqueda, que los encuentren», sostuvo.

Malvina Vallejos, hermana de Celso Vallejos, suboficial segundo y sonarista, tiene más información, pero el mismo escaso interés.

«Sabemos que hay seguros y mi hermano tenía todo en regla. Pero a mí no me importa ese dinero. No representa lo que vale [Celso] ni me lo va a devolver. Es para mi cuñada y las nenas», dice escueta, y apunta la conversación al tema que más le interesa.

«Creamos dos cuentas bancarias para traer tecnología de afuera, una en pesos y otra en dólares. Hay 40 millones de argentinos», difunde su mensaje.

Ambos seguros básicos son obligatorios por ley. La Armada los contrata a través de La Caja.

Es una suma fija igual para todos, que no depende de la jerarquía. Los familiares podrán cobrar ese dinero recién cuando se cumplan seis meses legales de fallecimiento por presunción de accidente, algo que ocurrirá en mayo próximo.

Victoria Morales, mamá de Luis García, reconoció que aún no habló del tema en la familia porque, según dice: «Para nosotros [Luis], está desaparecido. No podemos hablar de fallecido. Mi hijo no tiene un número. No lo pensé».

Entre los familiares más enojados está Itatí Leguizamón, mujer de Oscar Suárez, sonarista santafesino y cabo primero.

«Es una vergüenza ese seguro. Se lo dejé a mis suegros, lo necesitan más que yo, porque tengo mucho trabajo. No me quejo del Gobierno, sino de la Armada. Estoy haciendo todos los trámites para accionar como querellante», explica.

El seguro básico que tenían los tripulantes responde a lo establecido por la ley, que define a esa prestación en 5,5 salarios mínimos.

Solo 12 tripulantes del ARA San Juan habían contratado el denominado seguro de vida colectivo voluntario, que implica un resarcimiento superior para los familiares de las víctimas.

Ese grupo recibirá reintegros que van desde $603.180 hasta $822.230 (incluidos los seguros mencionados antes).

El seguro colectivo corresponde a 25 haberes, que varían según la jerarquía y fue contratado con la empresa SMG Life.

La Armada hizo gestiones para que los familiares lo puedan cobrar antes de los seis meses de la desaparición del submarino, pero solo si hacen voluntariamente los trámites, algo a lo que muchos se resisten. Hasta fines del mes pasado, solo una familia había iniciado los papeles.

«El empleador puede ofrecer el seguro de vida voluntario [o colectivo] en tres condiciones: como un beneficio más, con lo que paga el 100% de la prima; compartir el costo o solo dar la facilidad para que los empleados lo puedan contratar, pero el costo lo paga la persona», explicó Mauricio Zanatta, presidente y CEO de Prudential Seguros y presidente la Asociación de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina.

En total, los seguros de vida a pagar por la desaparición del ARA San Juan suman $9.456.420.

Fuera del seguro de vida, el Ministerio de Defensa daría una compensación para los familiares por única vez por fallecimiento por accidente según la jerarquía de los tripulantes y sus años de servicio.

Será para deudos con derecho a pensión y a las esposas. En caso de que estuvieran separados, quedará para los hijos menores de 18 años.

El Estado también evalúa otorgar a los familiares un subsidio permanente a cobrar mensualmente con la pensión, que debe salir por ley o por decreto presidencial.

En paralelo, la Armada espera aprobar becas para cubrir los estudios de los hijos de los tripulantes hasta el nivel terciario.

Esa lista incluirá al bebé del tripulante Juan Mario Toconás y Ruth Gómez, que nacerá en los próximos meses.

Hasta el momento, en el Congreso se presentó un solo proyecto para indemnizar a los tripulantes, que pide darles una compensación equivalente a 50 haberes mensuales correspondientes al grado de almirante de la Armada Argentina.

Los familiares de las víctimas, naturalmente, pueden iniciar acciones civiles contra el Estado, por lo que podrían recibir resarcimientos millonarios.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden identificar y detener a Matías Santana
Siguiente Post Fiscal Rodríguez: “Correa sería el líder de la asociación ilícita”

Noticias relacionadas

Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

29 octubre, 2025

Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

29 octubre, 2025

ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

29 octubre, 2025

Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.