Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Plan Ciudad Inteligente: se presentaron los resultados del diagnóstico perceptivo de Madryn

Plan Ciudad Inteligente: se presentaron los resultados del diagnóstico perceptivo de Madryn

26 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El estudio contempla fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, observadas por los más de 80 encuestados sobre temáticas centrales como turismo, empleo e industria.
En el Salón Héroes de Malvinas del Bingo Municipal, en el marco del proyecto “Plan Ciudad Inteligente y economía colaborativa en grandes conglomerados urbano de la Argentina”, se llevó a cabo un encuentro entre equipos técnicos de la Municipalidad de Puerto Madryn, referentes locales y miembros de la Fundación “Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento” (CIPPEC), oportunidad en la que se presentaron los resultados del diagnóstico perceptivo de la ciudad, que contempla fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, observadas por los más de 80 encuestados sobre temáticas centrales como turismo, empleo e industria. Asimismo, se realizaron charlas y talleres para dar inicio a la segunda etapa de esta iniciativa, cuyas actividades se extenderán hasta agosto de 2020.
Durante la mañana, se desarrollaron charlas a cargo de miembros del CIPPEC con los equipos técnicos municipales acerca de la importancia del proyecto. Luego, tuvo lugar una minuciosa presentación institucional sobre el “Plan Ciudad Inteligente y economía colaborativa”.
A continuación, se concretó la exposición del diagnóstico perceptivo de la ciudad, oportunidad en la que estuvieron presentes los 84 encuestados en la primera etapa (durante diciembre), quienes respondieron una encuesta tanto en forma personal como virtual. Los resultados se presentaron a través de la herramienta FODA, que contempla fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, aspectos que fueron señalados por los encuestados sobre temáticas centrales como turismo, empleo e industria.
Seguidamente, los presentes se conformaron en dos mesas de trabajo, una vinculada con Producción y Empleo y otra relacionada con Hábitat, a los fines de generar propuestas en consonancia con los desafíos para el crecimiento de Madryn.
El programa incluyó, por la tarde, la exposición ante la comunidad de los resultados del diagnóstico.
Economía colaborativa y desarrollo integral 
El Programa de Ciudades de CIPPEC lleva adelante, junto con el FOMIN BID y el Ministerio de Producción de la Nación, el proyecto “Desarrollo de la economía colaborativa en ciudades como instrumento para promover la inclusión social, el emprendimiento y la innovación”. El objetivo es vincular la economía colaborativa con el desarrollo integral de las ciudades, el propósito de potenciar las líneas de política pública municipales que fomenten la equidad, la participación ciudadana, la inclusión social y el crecimiento sostenible del hábitat urbano, la resiliencia climática, el empleo de las nuevas tecnologías y la gobernanza metropolitana, impulsando el crecimiento y el desarrollo económico basado en la innovación y el espíritu emprendedor.
En el marco del proyecto, el concurso “Plan Ciudad Inteligente y economía colaborativa en grandes aglomerados urbanos de la Argentina” busca implementar planes de desarrollo integral en las cinco regiones de Argentina.
Cabe recordar que Puerto Madryn resultó ganadora del concurso en la región Patagonia. El plan de trabajo que se extenderá hasta agosto de 2020, involucra tres etapas: Construcción del Ecosistema de actores e identificación de problemas / temas clave, Identificación / definición de proyectos estratégicos e Implementación de proyectos y construcción de una estrategia para la ciudad.
Construir el ecosistema, primer paso
En cuanto a la Construcción del Ecosistema de actores e identificación de problemas, se trabajó en un diagnóstico colaborativo de Puerto Madryn. Para ello, fueron entrevistados diversos actores del ecosistema local tanto del sector público como el privado, la academia y la sociedad civil. El objetivo fue identificar las principales problemáticas y desafíos a enfrentar por el aglomerado durante los próximos años, desde la mirada de los líderes y referentes locales; reconocer proyectos emblemáticos existentes, actuales o no, para la ciudad y/o la región, con el objetivo de incorporarlos al proceso de co-creación de políticas públicas.
Para reforzar la etapa de diagnóstico, se lanzó una encuesta online con la intención de consultar a una mayor cantidad de referentes locales y tener una mirada de los mismos acerca de los desafíos de la ciudad. 
En simultáneo, el Laboratorio Urbano Digital (LUD) del Programa de Ciudades de CIPPEC trabajó en el análisis de datos para conocer la forma y el estado de crecimiento de la urbe y sus perspectivas futuras. El LUD desarrolla un conjunto de metodologías para capturar, almacenar y procesar datos de diversas fuentes, buscando combinar una mirada urbanística integral con herramientas digitales avanzadas para conocer el aglomerado madrynense. Para ello, se combinan fuentes de datos diversas, tales como censos nacionales, imágenes satelitales, contenidos de redes sociales y bases de datos online.
Como cierre de esta primera etapa, con los resultados de las entrevistas y las encuestas como insumo, sumado al trabajo del equipo técnico de relevamiento de datos locales y los análisis del LUD, el equipo del Programa de Ciudades presentó los desafíos y oportunidades para la ciudad en sus distintas áreas temáticas.
Estrategias para el crecimiento sustentable, segundo paso
La segunda etapa comienza con la definición de las estrategias a implementar de cara a un desarrollo responsable del territorio, que genere mejoras en la calidad de vida para su población. En esta etapa, se identifica y selecciona una serie de proyectos estratégicos para la ciudad, que ayuden a resolver las problemáticas planteadas en la primera etapa. El equipo del Programa de Ciudades, en conjunto con la Municipalidad de Puerto Madryn, organizará una serie de reuniones con la metodología scrum management, que incluye actividades de capacitación y debate con líderes locales para definir los proyectos a desarrollar.
Implementar proyectos, tercer paso 
La tercera y última etapa consistirá en la implementación de los proyectos de la etapa anterior. Se trabajará en la formulación de la estrategia de desarrollo para la ciudad desde una mirada integral del aglomerado. El objetivo es poder brindar a los tomadores de decisión una agenda de desarrollo urbano integral, basada en información cualitativa, cuantitativa y con un análisis profundo de la dimensión territorial. Finalmente, otro punto importante del Plan será analizar el estado de los mecanismos de monitoreo para establecer cuáles serán los datos que se monitoreen, quién lo hará y de qué manera se llevará a cabo el proceso.
Puerto Madryn
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio de Madryn brindó un parte sobre la recolección de residuos durante Semana Santa
Siguiente Post Sastre confirmó que se realizará el mantenimiento correctivo del «Viejo Acueducto»

Noticias relacionadas

Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

27 octubre, 2025

Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

27 octubre, 2025

Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

27 octubre, 2025

Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.