Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
  • La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China
  • La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Corrupción Das Neves: Se constituyeron las querellas en la Causa «El Embrujo»

Corrupción Das Neves: Se constituyeron las querellas en la Causa «El Embrujo»

11 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El juez de garantías Sergio Piñeda convalidó que en el la investigación de la causa “Embrujo” se presenten como querellantes representantes de la Fiscalía de Estado, de la Oficina Antocorrupción, los diputados que realizaron la denuncia y la ONG Iniciativa Ciudadana.

Por el momento todos los querellantes lo hacen en carácter de “adhesivos”, es decir que acompañan en su totalidad la investigación que están llevando adelante los fiscales generales Alex Williams y Omar Rodriguez.

Los diputados del FPV Gabriela Dufour, Blas Meza Evans y Alejandra Marcilla se presentaron esta mañana a través de un letrado como querellantes en la causa, derivada de una denuncia por sobreprecios que habían presentado en su momento estos mismos legisladores, en tanto que también la Fiscalía de Estado y la Oficina Anticorrupción de Chubut se presentaron como querellantes, al igual que una ONG dedicada al esclarecimiento de los ilícitos económicos y casos de corrupción.

La Fiscalía de Estado fue representada por los doctores Cristian Martínez y Javier Stampone, en tanto que el Dr. Guillermo Hansen planteó la incorporación como querellante de la Oficina Anticorrupción. En el caso de los diputados provinciales del FPV, fue el Dr. Hugo Arnaldo Barone quien realizó la presentación, mientras que los abogados Alfredo Pérez Galimberti, Eduardo Hualpa y María Cristina Pagasartundua representaron a la ONG Iniciativa Ciudadana, en la que aparecen como integrantes Alberto Binder, Claudia Maria Iun, Aldo Griffiths y Ángel Callupil.

La inclusión de las querellas fue aceptada por los Fiscales que llevan adelante la investigación, en tanto que los abogados defensores de los detenidos en la causa plantearon sus reparos a las presentaciones realizadas. A pesar de esos planteos, el Juez Piñeda hizo lugar al pedido y a partir de ahora habrá cuatro querellantes constituidos en la causa.

La audiencia de presentación de los querellantes se realizó en el edificio del Superior Tribunal de Justicia en Rawson, habida cuenta la gran cantidad de personas presentes representadas en la oportunidad.

En su resolución el juez Piñeda aprovechó además a descartar todo tipo de motivación política en su proceder.

El cuestionamiento que uno de los defensores había realizado para la rechazar la condición de querellante de la ONG Iniciativa ciudadana, fue rechazada por Piñeda.

El defensor Fabián Gabalachis había argumentado que Iniciativa Ciudadana se creó con posterioridad a los hechos investigados destacando que la mencionada organización “fue una consecuencia de los hechos investigados”.

Piñeda fue contundente al responderle en su resolución que el Código Procesal Penal del Chubut nada dice que el querellante debe reunir requisitos puntuales respecto de la fecha de creación o de su antigüedad.

“Nos estamos presentando como ciudadanos preocupados por la corrupción. Nuestra actuación no por política deja de ser jurídica porque claramente nuestra Constitución es política con efectos jurídicos”, destacó el abogado Pablo Hualpa uno de los integrantes de la ONG con representación en la zona. La misma es integrada además por el jurista Alberto Binder, creador del Código Procesal Penal que rige en el Chubut.

Por otro lado cabe destacar que todos los querellantes destacaron ser “adhesivos” o “adherentes” a la investigación que hasta el momento llevan adelantes los fiscales generales Williams y Rodriguez.

Es decir que acompañan la línea investigativa que se sigue, la descripción de los hechos, las pruebas reunidas hasta el momento y las calificaciones legales elegidas para cada uno de los siete imputados.

En su resolución, el juez Piñeda destacó que el carácter de “adhesivo o autónomo” de cada uno de los querellantes, “puede ir mutando con el tiempo y el transcurrir de la investigación. Si se da esa circunstancia, deberé resolver en el momento, porque en este momento no sirve de nada hacer futurología”.

Respecto de la participación de los diputados provinciales que realizaron la denuncia y los posibles intereses políticos en la investigación, Piñeda fue contundente.

Dijo que “esta es una investigación netamente jurídica más allá de las consecuencias políticas. Solo haré valer la aplicación del Código Procesal Penal y los derechos que tienen no solo las víctimas sino también los imputados. Esta es una causa penal muy importante y grave, por la gran cantidad de delitos que se investigan y la gran cantidad de documentación que se tiene como pruebas. A todo este proceso y las respectivas pruebas podrán acceder todas las partes”, indicó.

Vestidos de manera informal con ropa de gimnasia, jean y zapatillas, los siete imputados escucharon en silencio la marcha de la audiencia de constitución de querellantes, impecablemente organizada por la Oficina Judicial de Rawson.

Se trata de Diego Correa, Natalia Mc Leod, Diego Luters, Daniela Souza, Juan Carlos Ramón, Sandro Figueroa y Federico Gatica.

Este último está imputado del delito de lavado de activos. Los restantes por el delito de asociación ilícita en perjuicio de la administración pública, Correa en carácter de jefe y las otras cinco personas restantes como partícipes necesarios.

Chubut El Embrujo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bancarios paran el 17 y 18 de abril
Siguiente Post Máximo cree que la intervención del PJ es porque el Gobierno “no puede garantizar una victoria en 2019”

Noticias relacionadas

Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

4 noviembre, 2025

Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

3 noviembre, 2025

Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

3 noviembre, 2025

Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

3 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.