Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Petroleros firmaron aumento salarial más «cláusula gatillo»

Petroleros firmaron aumento salarial más «cláusula gatillo»

26 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut que conduce Jorge Ávila, en forma conjunta con el resto de los gremios petroleros del país, arribaron hoy a un acuerdo paritario del 15 % pagadero en dos cuotas, la primera a partir de abril y la segunda desde octubre del corriente año, más la aplicación del incremento por inflación por única vez; del 5,4 %.

El Secretario General de Petroleros Privados participó esta tarde de la negociación junto a miembros de la Comisión Directiva de la Institución, en lo que consideró como un marco durísimo de negociación. “Hay que tener en cuenta que ya había un pre acuerdo de uno de los sindicatos más importantes del país, y nosotros ante todo pusimos nuestro planteo que era lograr que el Gobierno también tuviera en cuenta los REPRO y los jubilables, por lo que se hizo un acta complementaria para la mesa de Chubut”, explicó.

“Más allá de eso, lo que se cerró es un 15 % a pagar en dos cuotas, más la aplicación de la cláusula gatillo que se genera un 5,4 % a partir de febrero o marzo; que hace que se haga un pago por única vez, no retroactivo y a partir de marzo es que quedan puestos los aumentos en los básicos en la escala salarial”, amplió ‘Loma’.

El dirigente expresó que “la cláusula gatillo fue la que más se discutió, porque la discusión era cómo se reglamentaba para aplicarla, si se aumentaba todo o solo no remunerativo, fue una decisión larguísima, una pelea dura; pero creo que se logró la mejor aplicación sobre todos los ítems”.

Asimismo, confirmó que firmaron una cláusula de revisión que hace que en el mes de febrero de 2019 se vuelvan a sentar -un mes antes de firmar paritarias- para ver dónde quedó la inflación de 2018, y ver si hay algún tipo de reajuste o no antes de negociar salarios el 30 de marzo.

“Si la inflación se sigue escapando, fuimos claros: nos sentaremos todos los sindicatos y pediremos paritarias antes de tiempo para arreglar el tema salarial, porque tampoco vamos a dejar que la inflación nos gane o nos consuma el salario. Eso se lo dejamos claro al Gobierno y lo vamos a ratificar mañana de nuevo, con la presencia del ministro de Trabajo Jorge Triaca y algún ministerio más que va a asistir para la rúbrica de este acuerdo”, advirtió.

Equilibrar la balanza

“Este acuerdo ya estaba pre firmado por Neuquén hace aproximadamente 14 días, así es difícil; aunque hoy estuvimos todos juntos por el cierre porque las peleas son enormes, donde nos hemos conformado como dos bloques fuertes: uno es el neuquino que con 27 mil trabajadores se respalda solo, y la federación que tiene unos 10 mil; y después el bloque de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Mendoza entre convencionales y jerárquicos, que equilibramos un poco la balanza”, analizó ‘Loma’.

Y agregó que “esto se ha puesto difícil de resolver, pero hemos encontrado un consenso que no es el ideal ni lo que nosotros buscábamos, pero tampoco podíamos estirar más una discusión que sin dudas iba a terminar perjudicando por cada día que pasara a los Trabajadores, por la situación que tenemos de un tarifazo tras otro. Y en eso esperemos que el mismo Gobierno pueda controlar la inflación”.

“Si ponen pisos o techos al salario, para hacer eso tiene que haber un equilibrio en la economía, sino es imposible. Hoy nos aplican una situación que nos perjudica más a nosotros como Trabajadores porque las tarifas aumentan todos los días y lo único que se hizo para arreglarlo fue pedirle a los Gobiernos provinciales y municipales que saquen los impuestos”, lamentó Ávila.

Aplicación del incremento

“La cláusula gatillo del 5,4 % y se paga por única vez, a partir de abril ya queda el básico donde aumenta el salario en todos los ítems, tanto remunerativos como no remunerativo. Esto se dilató porque buscaban por todos los medios hacer que fuera menos que ese 15 %; por eso queríamos que el aumento sea sobre todo concepto, ya que siempre lo hemos cerrado así”, describió.

El titular del Gremio más poderoso de la región indicó que “hay una cláusula de revisión que nos obliga sentarnos en el mes de febrero de 2019 a analizar la situación y en marzo a discutir el salario”, y que mañana jueves a las 16 horas se va a firmar lo acordado hoy, en el despacho del ministro de Trabajo (Triaca) y ahí se va a terminar de pedir que el acuerdo sea homologado. De ahí, son diez días hábiles para que se pueda pagar”.

“Primero tenemos que hacer cumplir esto y después tenemos una acta complementaria. El viernes tenemos Plenario de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados a las cuatro de la tarde para dar todo un informe de cómo se desarrolló esta paritaria”, añadió.

Pedido de inversión

Ávila recordó que hubo un pedido especial que han hecho también para que los empresarios que han firmado las actas, cumplan con el traer más inversión a Comodoro Rivadavia: “crearnos más fuentes de trabajo, que es lo que hoy más nos debe importar porque tenemos casi 1.200 Trabajadores cobrando los REPRO; por eso también en el acta complementaria que firma Chubut, está el pedido de los 300 nuevos REPRO para la gente que ya cobró los seis meses y ahora tiene que pasar a cobrar los otros en seis meses”, determinó.

“También vamos a dar a conocer el acta complementaria hecha sobre los REPRO, de los jubilables y de los 13 sueldos de toda la gente, que se ratifican y quedan ya definitivamente instalados como parte del Convenio”, concluyó ´Loma’.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Touriñan quiere que se declare de interés provincial la producción porcina
Siguiente Post UOCRA denunció que constructora abandona obra del nuevo hospital de Trelew

Noticias relacionadas

Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

2 noviembre, 2025

El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

1 noviembre, 2025

Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

1 noviembre, 2025

Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.