Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Sastre: “La política y el servicio a la gente está antes que cualquier partido político”

Sastre: “La política y el servicio a la gente está antes que cualquier partido político”

16 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

 

A poco más de un año de ingresar en un nuevo ciclo electoral, y en el marco de una crisis institucional provincial teñida de casos de corrupción, el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre dio definiciones políticas de cara al futuro. Al referirse puntualmente a la situación actual que atraviesa Chubut, el jefe comunal opinó que “es preocupante e injusta para una provincia tan rica y que tiene tan buena gente”.
Además, el titular del Ejecutivo local se refirió a los casos de asociación ilícita dentro de Chubut Somos Todos, espacio por el que llegó a la intendencia de Puerto Madryn; opinó sobre Mario Das Neves, quien lo hizo ingresar en la política; respaldó las políticas impulsadas por el gobierno nacional de Mauricio Macri; y se manifestó sobre la posibilidad de presentarse como candidato a la gobernación del Chubut en el 2019.
Periodista: -¿Qué opinión le merece los últimos casos que involucran a Chubut Somos Todos?
Ricardo Sastre: -Lo más importante son las personas, los vecinos, las familias, los chubutenses. La política y el servicio a la gente está antes que cualquier partido político. Me preocupa, igual que a todos, cualquier hecho de corrupción, tanto como la inseguridad, mejorar la educación y extender el acceso a la salud. Me decepciona mucho cualquier hecho que falta a la buena fe del chubutense.
P: -Usted fue electo a través de este espacio y llegó con Mario Das Neves a la política, ¿qué piensa ahora sobre eso?
RS: -Yo trabajo, con dedicación, para mejorar la calidad de vida de mis vecinos y de todas las familias que confían en mi. Quiero ver chicos en las escuelas aprendiendo, padres que se sientan tranquilos por la seguridad de sus hijos, empleados públicos que cobren por su vocación de servicio, chubutenses disfrutando de las plazas, que tengamos hospitales que curen y sin carencias, rutas seguras, una economía que enriquezca a Chubut. La buena política se hace con y para la gente, y no para ninguna bandera política.
Siempre le voy a estar agradecido a Mario Das Neves por confiar en mí. Siempre me resultó muy fácil ser leal porque nunca nadie me pidió que traicione mis valores, ni que haga algo que me impida mirar a la gente a los ojos. Nunca fui empleado de nadie más que de los vecinos que me votaron, tanto como también de los que no me votaron. A ellos me debo y lo hago con gran alegría.
P: -¿A qué se refiere con la vocación de servicio del empleado público?
RS: -El empleado público, tiene una gran vocación de servicio a sus ciudadanos. Es un gran orgullo servir y trabajar por tus vecinos, por los chubutenses. Es fundamental que revaloricemos sus tareas porque ellos son parte de la estructura activa del desarrollo social, del crecimiento económico, de la solución de muchos problemas como de la facilitación y bienestar de la vida diaria.
P: -¿Considera que el Estado es deficitario?
RS: -Un Estado es deficitario cuando no cumple sus funciones y cuando está ausente en la vida de la gente. El Estado debe facilitarle la vida diaria, las actividades económicas, educar a las nuevas generaciones, favorecer a los emprendedores y asegurar la dignidad de los más viejos. El tamaño del Estado no es el problema en sí mismo, sino su mal uso.
El Estado debe modernizarse y eso no significa achicarse. La gente no es descartable. Es necesaria la capacitación y mejorar el servicio, incorporar tecnología y mejorar los procesos para simplificar los trámites, entre otras cosas, como también transparentar la gestión. El estado debe estar presente en donde se lo necesita y nunca jamás usarlo para clientelismo político. Además donde el Estado está ausente, entra el delito, la informalidad y los ciudadanos pasan a ser rehenes de la inmoralidad. Nunca debe pasar esto.
P: -¿Por qué se pagó con tierras fiscales la deuda que la Municipalidad tiene con SEROS?
RS: -Una persona de bien honra sus deudas, también Madryn debe honrar las suyas. Somos personas de bien. Mucho más si esas deudas significan servicios de seguridad social, jubilaciones y salud. La vieja política de gastar lo que no se tiene y de endeudarse para que pague otro, no va más. No nos llevó a ningún lado, por el contrario, nos arruinó a todos. Hicimos lo que correspondía y lo hicimos legalmente, por votación del Concejo Deliberante y para el bien de los jubilados, la salud y de todo chubutense. Madryn quiere y necesita a Chubut próspera y que progrese y no incrementarle sus deudas o deshonrarlas. Esto ya se hizo antes, con el agregado, esta vez, que el proyecto de SEROS, va a generar empleo, mejorar la economía y valorizar las zonas y los barrios circundantes.
P: -¿Qué proyectos tiene para el 2019? ¿Aspira a la gobernación?
RS: -Madryn está cada vez más linda, más segura, gestionada con transparencia y con una participación activa de los vecinos. Con gran esfuerzo, compromiso y dedicación estamos haciendo muchísimas obras para que los vecinos vivamos mejor. Asfaltando, iluminando, haciendo cloacas y llevando agua a las casas, fomentando a los chicos la formación en el deporte y actividades culturales. Nos dedicamos a nuestra ciudad.
La provincia no necesita jefes, sino gente con entrega, responsable, dedicada y competente para administrarla. Cuando estás verdaderamente convencido de servir a tus ciudadanos, el rumbo y las decisiones siempre son muy claras.
Yo estoy dedicado a mis vecinos y estamos mejorando continuamente la vida de todos. Esto es lo que tenemos que hacer. Estamos orgullosos de nuestra provincia y queremos que todos sus habitantes puedan disfrutar de nuestra ciudad.
P: -¿Cómo ve la situación a nivel nacional?
RS: -Entiendo que el gobierno nacional tiene grandes desafíos. Hemos recibido una gran ayuda del gobierno nacional para realizar obras de iluminación y las dos obras portuarias que garantizan mayor empleo. Coincido con los objetivos del Presidente, de bajar la pobreza, bajar la inflación y unir a los argentinos. ¿Quién podría no coincidir? No me detengo a criticar. Criticar es fácil y hacer es difícil, pero si se evita lo primero, uno se puede concentrar y colaborar en lo segundo. La idea es que a todos nos vaya bien.
P: -Parece inclinarse para el oficialismo nacional, ¿es así?
RS: -Es muy simple, si al gobierno nacional le va bien, sin importar el partido político, a todos los argentinos y a Chubut nos va a ir bien. No es tan complicado de entender. Somos un país y un cuerpo social. Además hay algo cierto, hoy a nuestra provincia la viene rescatando la nación. Antes eso no pasaba. La política está mucho más allá de las banderas políticas. Los argentinos votaron a Cambiemos para que encuentren soluciones. Sin importar que partido gobierne nuestra gran provincia, Chubut debe ser parte de la solución y no del problema. Argentina necesita a Chubut. De esta forma ganamos todos los chubutenses. La política partidaria no puede anteponerse a la gente. No se hace política para la dirigencia, sino para que los chicos puedan cumplir sus sueños, los jóvenes puedan alcanzar sus objetivos, las familias vivan tranquilas y felices.
P: -En caso de ser gobernador, ¿qué cambios haría en la provincia?
RS: -El cambio más importante, como dije antes, es cambiar la forma de hacer política. A nuestra provincia la hacemos entre todos con entrega, transparencia, honradez, trabajando unidos y con un objetivo común muy sencillo: vivir cada vez mejor. No tenemos que resignarnos a vivir mal, postergados o estafados. Chubut es una provincia muy rica y con gente excelente. Tenemos que volver a sentirnos orgullosos de lo que somos y de lo que podemos hacer. Siempre dijimos que acá en el sur “se hace Patria”. Pero hacer Patria no es sufrir y ser olvidado. Este orgullo y responsabilidad hay que reflotarlo y llevarlo a la realidad.
P: -¿Qué relación tiene con el interior provincial? ¿Recorre las ciudades de todo Chubut?
RS: -Lo conozco muy bien y lo recorro siempre que puedo, en la medida que la gestión de mi municipio me lo permite. Hablo mucho con la gente y soy de los que verdaderamente la viven. Cada lugar es muy distinto y con gente que piensa diferente. Esa riqueza cultural y geográfica es lo que más me apasiona de nuestra provincia. Hasta en la diversidad de ideas somos ricos. Además, parte de mi trabajo es hacer que los chubutenses vengan a conocer y a disfrutar Puerto Madryn, o sea que la recorro por placer y también por deber. Estamos siempre presentes, participando, apoyando o haciendo donaciones en todos los eventos regionales o locales de la provincia.
Puerto Madryn
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni firmó con el Consejo Federal de Inversiones un convenio por 17 millones de pesos para el desarrollo de actividades productivas en Chubut
Siguiente Post Parque Nacional “Los Alerces”: Provincia organiza encuentro de informantes turísticos y referentes de la actividad

Noticias relacionadas

Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

28 octubre, 2025

“Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

28 octubre, 2025

Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

28 octubre, 2025

Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

28 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.