Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?
  • Liverpool recupera confianza con triunfo 1-0 sobre Real Madrid en la Champions League
  • Clear Petroleum y Quintana Energy lideran la reactivación petrolera en Santa Cruz
  • Puerto Madryn llora la pérdida de Coco Zapiola, ícono del Club Ferro y la paleta regional
  • Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei
  • Comisión de $Libra fija informe final para mediados de noviembre
  • Trelew: Localizan a Pedro Sica, joven buscado desde el domingo
  • Habrá corte de agua este miércoles en la zona sur y centro de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    Crisis en Comodoro: resurge el trueque por WhatsApp

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Liverpool recupera confianza con triunfo 1-0 sobre Real Madrid en la Champions League

    4 noviembre, 2025

    Clear Petroleum y Quintana Energy lideran la reactivación petrolera en Santa Cruz

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn llora la pérdida de Coco Zapiola, ícono del Club Ferro y la paleta regional

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei

    4 noviembre, 2025

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025

    Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»

    4 noviembre, 2025

    Cada diputado de Chubut cuesta más de $1.100 millones al año, según un informe nacional

    4 noviembre, 2025

    El Senado insiste con su reforma a los DNU tras el rechazo en Diputados: «Si no hay consenso, lo más probable es que el Presidente la vete»

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: Localizan a Pedro Sica, joven buscado desde el domingo

    4 noviembre, 2025

    Bomberos combaten incendio en pastizales de Cerro Cóndor, junto al río Chubut

    4 noviembre, 2025

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

    4 noviembre, 2025

    Convocan al Consejo del Salario para definir el nuevo mínimo

    4 noviembre, 2025

    El comercio exterior argentino logra una ganancia de US$1.061 millones

    4 noviembre, 2025

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Acordaron mantener el precio de los combustibles hasta fines de junio

Acordaron mantener el precio de los combustibles hasta fines de junio

9 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Gobierno nacional firmó con las petroleras YPF, Pan American Energy y Shell un «acuerdo de estabilidad de precios» por el cual las empresas se comprometieron a mantener sin cambios los valores de los combustibles durante mayo y junio próximos.
El Ministerio de Energía informó que el acuerdo busca amortiguar los efectos de los aumentos del precio internacional del crudo y las variaciones del dólar y «contribuir a la estabilización de los precios de la economía» local.
El acuerdo, al que el Gobierno denominó como una «medida de excepción», fue firmado por el ministro de Energía, Juan José Aranguren; el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez; el de Shell Argentina, Teófilo Lacroze; y el director ejecutivo de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni.
Además, el Gobierno invitó a las restantes empresas refinadoras y comercializadoras que actúan en el país a adherir al acuerdo, lo que se podría concretar en las próximas jornadas.
De la reunión realizada en el quinto piso del Palacio de Hacienda también participaron el Coordinador de Asuntos Legales del Ministerio, Juan Manuel Carassale, y el subsecretario de Recursos Hidrocarburíferos, Marcos Porteau.
Tras la reunión, el Ministerio de Energía explicó que por el «acuerdo de estabilidad de precios» las empresas aceptan mantener los valores «actualmente vigentes de los combustibles, antes de impuestos, durante los meses de mayo y junio».
A partir de finalizado ese período, las petroleras podrán «compensar las diferencias resultantes» de las variaciones de costos acumuladas en el bimestre durante «un periodo de seis meses a partir del 1 de julio de 2018». 
La firma se produjo luego que el ministro Aranguren planteara a las empresas el pedido del Gobierno nacional de no aumentar los precios en los surtidores, algo que en el sector se deba por inminente debido a los aumentos del precio internacional de petróleo crudo y las variaciones en el valor del dólar estadounidense.
El argumento del ministro fue que el esfuerzo de las petroleras permitiría «amortiguar los efectos de dichos aumentos en el precio local de los combustibles y contribuir a la estabilización en el corto plazo de los precios de la economía».
De esta manera, el Gobierno nacional logra contener una suba en el precio de un insumo que tiene efecto transversal sobre una gran cantidad de sectores de la economía, por lo que el acuerdo tiene el objetivo de aliviar su presión inflacionaria en el presente bimestre.
El entendimiento permitirá «atenuar la incidencia de las variaciones en los precios de la economía, en favor del interés económico general», argumentaron fuentes del Poder Ejecutivo, y en consecuencia «propiciar una adecuación más paulatina de los precios locales».
En la actualidad los precios de referencia más bajos del mercado son los que expone YPF en la ciudad de Buenos Aires y que se ubican para la nafta súper en 25,24 pesos por litro, la nafta premium 29,28 pesos, el gasoil común a 22,5 pesos y el premium a 25,70 pesos.
En lo que va del año, las empresas aplicaron tres aumentos de precios en sus combustibles que acumularon un incremento en promedio de 12 por ciento, con variaciones según las marcas y los tipos de productos.
En las últimas jornadas desde el sector se analizaba un nuevo incremento debido a la revaluación local del dólar, a un incremento del crudo tipo Brent hasta el umbral de los 75 dólares por barril y al aumento del precio que el Ministerio de Energía fija para los biocombustibles que se utilizan para los cortes de naftas y gasoil. 
Desde el primero de enero rige la libre disponibilidad de las petroleras para fijar los precios de los combustibles en función de las variaciones de mercado, a pesar de lo cual el año pasado lograron incrementar en torno al 30% sus precios, varios puntos arriba de la inflación.
De acuerdo al informe mensual del Ministerio de Energía, las ventas por bandera durante al tercer mes del año fueron del 55 por ciento para YPF, 22 por ciento para Shell, 12 por ciento Axion, 6 por ciento Pampa, mientras que el porcentaje restante está atomizado.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El presidente Macron hablará hoy con su par iraní para salvar el acuerdo nuclear
Siguiente Post Boca irá al bosque platense en busca del bicampeonato

Noticias relacionadas

El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

5 noviembre, 2025

El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

4 noviembre, 2025

Convocan al Consejo del Salario para definir el nuevo mínimo

4 noviembre, 2025

El comercio exterior argentino logra una ganancia de US$1.061 millones

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.