Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF
  • Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026
  • Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner
  • Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
  • Nacionales
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Cinco factores clave que llevaron el precio del petróleo a u$s 75

Cinco factores clave que llevaron el precio del petróleo a u$s 75

2 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los precios del petróleo subieron a u$s 75 el barril por primera vez en cuatro años. Una pregunta es qué provocó ese repunte; otra es si se prolongará en el tiempo.

Son cinco los factores clave a tener en cuenta:

1 Oferta y demanda

El motivo más simple del aumento de los precios del petróleo es que los mercados se ajustaron notablemente en los últimos 18 meses. Los inventarios de crudo acumulados durante la superabundancia de 2014-16 disminuyeron en gran medida debido a la fuerte demanda impulsada por una economía mundial en auge y por los recortes de suministro por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de Rusia.

La Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) la semana pasada declaró que la OPEP podría pronto cantar misión cumplida si la meta era reducir los inventarios mundiales de petróleo al promedio de cinco años.

Algunos creen que lo anterior subestima lo ajustado que está el mercado porque la demanda subió en más de 5 millones de barriles diarios (b/d), o más del 5%, en los últimos tres años, y porque se calcula que el consumo mundial superará los 100 millones de b/d por primera vez más avanzado este año. Eso significa que se necesitarían mayores inventarios para que las refinerías de petróleo tengan cubierta la misma cantidad de días.

2 OPEP y Rusia

Entonces, si los inventarios de petróleo volvieron a sus niveles casi normales, ¿buscarán la OPEP y Rusia poner fin a sus recortes de suministro que han eliminado del mercado al menos 1,8 millones de b/d desde principios de 2017?

La mayoría de los operadores y de los analistas piensa que no será así. Si bien Moscú ha expresado que le preocupa en gran medida que un precio superior a u$s 70 lleve a sus rivales a elevar el suministro (como el del shale estadounidense), por ahora parece estar contento junto a la OPEP, cuyo líder de facto, Arabia Saudita, ha afirmado que cree que todavía queda más por hacer.

Khalid al-Falih, el ministro de Energía de Arabia Saudita, ha hablado de la necesidad de fomentar una mayor inversión en nuevos suministros. El reino también está preparando la salida a Bolsa de la petrolera estatal, Saudi Aramco, que probablemente se vea beneficiada con el alza de los precios del petróleo. Arabia Saudita también está introduciendo amplias reformas sociales y económicas en ese país tan conservador.

«No ha habido señal alguna de la OPEP de que quieran limitar esta recuperación», declaró Bill Farren-Price de la compañía Petroleum Policy Intelligence. «El país está atravesando un delicado período de reformas y contar con ingresos adicionales en este momento definitivamente ayuda».

3 Riesgos geopolíticos

El mercado petrolero sigue de cerca los riesgos de interrupciones en el abastecimiento que puedan afectar el delicado equilibrio entre la oferta y la demanda. Pero cuando el suministro ya está relativamente ajustado, estos riesgos pueden adquirir una enorme importancia.

El riesgo más inmediato es la posibilidad real de que Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, decida retirarse del acuerdo nuclear con Irán y volver a imponer sanciones a sus exportaciones de petróleo. Tomará la decisión el próximo mes, y Emmanuel Macron, el presidente de Francia, la semana pasada comentó que cree que su par norteamericano lo hará.

El segundo riesgo es Venezuela, donde la producción petrolera ya cayó a menos de 500.000 b/d debido a la crisis económica y política del país, con escasas señales de que la petrolera estatal PDVSA pueda revertir la tendencia. También existe el riesgo de que Estados Unidos estipule sanciones adicionales al gobierno de Nicolás Maduro, que podrían apuntar a los suministros de petróleo, después de las elecciones que tendrán lugar el próximo mes.

El tercero es el conflicto entre el miembro de la OPEP Arabia Saudita, y los rebeldes hutíes en Yemen. Los hutíes, que cuentan con el apoyo de Irán también un miembro de la OPEP y el principal rival de Arabia Saudita en la región han intensificado los ataques contra la infraestructura petrolera de Arabia Saudita que tienen como objetivo directo golpear la esencia de su economía.

Con misiles disparados por los hutíes también dirigidos hacia Riad, es real la posibilidad de una interrupción directa del abastecimiento o de un recrudecimiento de la tensión entre Arabia Saudita e Irán.

Por último, tenemos a Libia donde la producción de petróleo se ha recuperado a aproximadamente 1 millón de b/d que sigue siendo altamente inestable siete años después de que estalló la guerra civil.

Todos estos escenarios han contribuido a elevar los precios del petróleo. Un importante analista del sector advirtió que los riesgos geopolíticos del mercado petróleo son los más altos que recuerda.

«Es un escenario increíblemente alcista. Se están revisando las sanciones a Irán, están las elecciones en Venezuela el 20 de mayo, y está la situación en Yemen y en Libia», comentó Gary Ross, el jefe de petróleo global de S&P Global Platts y fundador de Pira Energy.

4 Hedge funds

Los hedge funds y otros especuladores se sintieron atraídos por el petróleo este año, pero sólo en parte debido a los riesgos geopolíticos. Los inversores ya tenían una gran presencia en el mercado; alcanzaron una posición récord en crudo a principios de año.

Si bien una significativa posición especulativa normalmente representa una señal de advertencia de que el mercado se ha desequilibrado, lo cual aumenta el riesgo de una liquidación si los operadores deciden tomar ganancias al mismo tiempo, eso no ha sucedido en lo que va del año.

La razón, según los banqueros, es que gran parte del dinero que ingresa al petróleo es dinero en efectivo a más largo plazo que intenta apostar a los llamados activos de «ciclo tardío», como las materias primas que tienden a irles bien después de un prolongado período de expansión económica.

Los hedge funds también están cosechando los beneficios de un cambio en la estructura del mercado causado por el ajuste en los suministros, lo cual está ocasionando que los contratos actuales se negocien a precios más elevados que los de aquellos para entregas futuras. Eso les permite a los inversores obtener un rendimiento regular si renuevan los contratos todos los meses.

5 El shale oil estadounidense

El petróleo no convencional norteamericano está superando las expectativas de crecimiento, y se anticipa que la producción total de Estados Unidos crezca cerca de 10%, o 1,4 millones de b/d este año.

Los productores norteamericanos también están generando flujo de caja libre debido al alza de los precios. Pero hasta ahora no ha sido suficiente para descarrilar el repunte, porque la mayor producción es absorbida, en gran medida, por una creciente demanda.

Las restricciones en materia de infraestructura en la cuenca Pérmica un gran yacimiento de shale también están dificultando el transporte de barriles desde el oeste de Texas a las refinerías, a los tanques de almacenamiento o a la costa para su exportación.

Fuente: Cronista.com

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado
Siguiente Post Recuperan espacios públicos a través de “Limpiando Comodoro”

Noticias relacionadas

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
Cristina Kirchner

Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

2 julio, 2025
PJ

El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

1 julio, 2025
51% de las acciones

YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

30 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.