Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut: pronóstico de lluvias y vientos fuertes para este jueves
  • Arrestan a hombre que se ocultaba en techo de casa en Trelew
  • Buscan al chofer de colectivo en Comodoro que atropelló a una adolescente y huyó
  • Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania
  • Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones
  • Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario
  • Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal
  • Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut: pronóstico de lluvias y vientos fuertes para este jueves

    20 noviembre, 2025

    Arrestan a hombre que se ocultaba en techo de casa en Trelew

    20 noviembre, 2025

    Buscan al chofer de colectivo en Comodoro que atropelló a una adolescente y huyó

    20 noviembre, 2025

    Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arrestan a hombre que se ocultaba en techo de casa en Trelew

    20 noviembre, 2025

    Buscan al chofer de colectivo en Comodoro que atropelló a una adolescente y huyó

    20 noviembre, 2025

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025
  • Economía

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Diputados: la oposición consiguió la aprobación del proyecto para atenuar las subas de tarifas

Diputados: la oposición consiguió la aprobación del proyecto para atenuar las subas de tarifas

10 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados consiguieron anoche la aprobación y el consecuente pase al Senado del proyecto para atenuar las subas en las tarifas de los servicios públicos, en una sesión cargada de acusaciones cruzadas entre las bancadas peronistas y el oficialismo.
El conglomerado opositor reunió 133 votos, en tanto que 94 diputados se expresaron en contra y se registraron tres abstenciones
El massismo, el kirchnerismo y el bloque referenciado en los gobernadores peronistas aportaron la mayoría de los votos a favor del proyecto de reforma; en tanto que Cambiemos votó en contra y la bancada de Martín Lousteau se abstuvo.
El proyecto deberá ser analizado ahora por el Senado, donde el presidente de la bancada peronista, Miguel Pichetto, anticipó hoy que será debatido en el recinto dentro de dos o tres semanas; más allá del veto a la iniciativa anunciado por el Poder Ejecutivo.
En una sesión especial que se extendió por más de 10 horas, los cruces tuvieron como eje central la herencia recibida por el Gobierno en materia energética de parte del kirchnerismo y la potestad del Congreso para anular los aumentos tarifarios implementados por la administración del presidente Mauricio Macri.
El proyecto impulsado por la oposición retrotrae las tarifas a diciembre del 2017 y establece que, en el caso de los usuarios residenciales se puedan actualizar en base a la variación salarial, y en el caso de las Pymes, en base al índice de precios mayoristas del Indec.
Uno de los puntos centrales del despacho establecía la rebaja del 50 por ciento del IVA, pero se eliminó ante la resistencia de los gobernadores que no querían perder recursos de un tributo clave que es coparticipable entre Nación y provincias; lo que sirvió para retener los votos necesarios para imponer el proyecto.
El debate fue abierto por el presidente de la comisión de Obras Públicas, Sergio Ziliotto (PJ), quien señaló que “queremos aportar para beneficio a la gente” y aseguró: “No somos desestabilizadores, ni irresponsables ni golpistas ni demagogos como se nos ha tratado de encuadrar: somos los mismos que fuimos participes de la mayoría de los consensos de esta cámara”.
En el mismo sentido, su compañero de bloque, Diego Bossio recalcó: «no somos golpistas ni desestabilizadores ni estamos discutiendo gobernabilidad, sino los problemas que tienen los argentinos con el aumento de las tarifas».
Desde el kirchnerismo, el ex ministro Axel Kicillof dijo que es «mentira lo que dice el Gobierno que en el 2015 teníamos los subsidios más caros del mundo ya que estábamos en un promedio medio, porque cuando más desarrollado estás mas subsidias».
«Es mentira que en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner se congelaron las tarifas durante doce años» y recordó las criticas que recibieron cuando «quisimos aumentar en un 20 por ciento las tarifas los que hoy gobiernan las incrementaron en un 1.600 por ciento».
Por el oficialismo, el titular de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Luciano Laspina (PRO), cuestionó hoy al kirchnerismo, al señalar que “es duro escuchar que aquellos que provocaron este descalabro formidable hagan propuestas que son las mismas que nos llevaron a este problema”. 
Así lo señaló al exponer hoy en el marco de la sesión especial solicitada por la oposición por el tema tarifas, cuando también advirtió que la iniciativa opositora “es antijurídica porque incurre en enormes fallas técnicas y legislativas”.
En tanto, el diputado de Evolución Radical Martín Lousteau aseguró que “no es solamente el nivel de las tarifas lo que genera preocupación y angustia” en la gente, sino también “qué va a pasar en el futuro”, y advirtió que “los que plantean ahora la solución fueron los que crearon el problema”.
Por su parte, el diputado del Frente Renovador Felipe Solá cuestionó el discurso del gobierno en relación al costo fiscal que implicaría la aprobación del proyecto: «Le llaman costo fiscal a que las empresas -eléctricas- no puedan ser tocadas, con todo lo que ganaron esas empresas; la vergüenza de ellos (por el gobierno) es el costo fiscal».
Sobre la acusación de demagógicos por impulsar este proyecto, el diputado masissta respondió: «Es demagógico ocultar, es demagógico ser opaco, queremos saber los costos de producción de la energía y solo sabemos las tarifas que pagamos».
«Dígannos cual es el costo de producción y después veremos porque las empresas han ganado tanto, eso esta oculto, eso es mentira eso es demagogia», remató.
Entre los cierres del debate, el presidente del bloque justicialista Pablo Kosiner dijo que desde su espacio pretenden «romper esa visión ‘grietaria’ de la política”.
«Muchos son funcionales a esa grieta; muchos hablan del cambio, pero en definitiva no quieren que nada cambie, porque si cambia algo, no se si va a cambiar para el lado de esas definiciones políticas», agregó en clara referencia a Cambiemos.
Recordó también que hace 8 años, los actuales integrantes de Cambiemos, como oposición «dejaron sin presupuesto a la Argentina», y exhibió más de diez proyectos legislativos sobre tarifas presentados por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, por entonces opositores en la Cámara.
Agustín Rossi, titular de la bancada del FpV-PJ consideró en su discurso que «éste gobierno tiene una cuota altísima de insensibilidad» y que «nunca entendió lo que es sentarse frente a un ciudadano para explicarle lo que llevan adelante».
«En la planilla de Excel para las tarifas les falta la columna de ‘dimensión humana’, están enceguecidos pensando en la de ‘baja de subsidios’ y en la de ‘rentabilidad de las empresas'», expresó.
En ese sentido, agregó: «Se les fue la mano con el tarifazo, tenemos que parar. Somos representantes del pueblo de la Nación argentina, no somos lobbistas de las empresas».
En el último discurso del debate, el presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, respondió al kirchnerismo: «Tomaron el gobierno con 20.000 millones de superávit y dejaron el gobierno con 30.000 millones de déficit»
«Dejaron un combo explosivo de inflación y déficit; y mientras nos decían que nosotros solos, aislados, íbamos a poder vivir con lo nuestro», lamentó.
Sorprendido por los diagnósticos del Frete para la Victoria sobre el escenario del país, agregó: «No me quiero preguntar si un turista extranjero que lleva pocos días aquí ve por televisión esta sesión, es probable que se piense que se le hace un juicio de residencia a un gobierno que lleva 15 años y que ha fracasado».
«Ustedes hoy tendrían que haber pedido perdón, porque dejaron un 30 por ciento de pobreza», remarcó dirigiéndose a la principal bancada opositora.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Esquel suspendieron la recolección de residuos
Siguiente Post Detuvieron a un jugador de Defensores de Belgrano por la violación y asesinato de su hijastro

Noticias relacionadas

Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

19 noviembre, 2025

Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

19 noviembre, 2025

Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

19 noviembre, 2025

Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.