Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales
  • AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido
  • Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

    27 noviembre, 2025

    AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Diputados: la oposición consiguió la aprobación del proyecto para atenuar las subas de tarifas

Diputados: la oposición consiguió la aprobación del proyecto para atenuar las subas de tarifas

10 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados consiguieron anoche la aprobación y el consecuente pase al Senado del proyecto para atenuar las subas en las tarifas de los servicios públicos, en una sesión cargada de acusaciones cruzadas entre las bancadas peronistas y el oficialismo.
El conglomerado opositor reunió 133 votos, en tanto que 94 diputados se expresaron en contra y se registraron tres abstenciones
El massismo, el kirchnerismo y el bloque referenciado en los gobernadores peronistas aportaron la mayoría de los votos a favor del proyecto de reforma; en tanto que Cambiemos votó en contra y la bancada de Martín Lousteau se abstuvo.
El proyecto deberá ser analizado ahora por el Senado, donde el presidente de la bancada peronista, Miguel Pichetto, anticipó hoy que será debatido en el recinto dentro de dos o tres semanas; más allá del veto a la iniciativa anunciado por el Poder Ejecutivo.
En una sesión especial que se extendió por más de 10 horas, los cruces tuvieron como eje central la herencia recibida por el Gobierno en materia energética de parte del kirchnerismo y la potestad del Congreso para anular los aumentos tarifarios implementados por la administración del presidente Mauricio Macri.
El proyecto impulsado por la oposición retrotrae las tarifas a diciembre del 2017 y establece que, en el caso de los usuarios residenciales se puedan actualizar en base a la variación salarial, y en el caso de las Pymes, en base al índice de precios mayoristas del Indec.
Uno de los puntos centrales del despacho establecía la rebaja del 50 por ciento del IVA, pero se eliminó ante la resistencia de los gobernadores que no querían perder recursos de un tributo clave que es coparticipable entre Nación y provincias; lo que sirvió para retener los votos necesarios para imponer el proyecto.
El debate fue abierto por el presidente de la comisión de Obras Públicas, Sergio Ziliotto (PJ), quien señaló que “queremos aportar para beneficio a la gente” y aseguró: “No somos desestabilizadores, ni irresponsables ni golpistas ni demagogos como se nos ha tratado de encuadrar: somos los mismos que fuimos participes de la mayoría de los consensos de esta cámara”.
En el mismo sentido, su compañero de bloque, Diego Bossio recalcó: «no somos golpistas ni desestabilizadores ni estamos discutiendo gobernabilidad, sino los problemas que tienen los argentinos con el aumento de las tarifas».
Desde el kirchnerismo, el ex ministro Axel Kicillof dijo que es «mentira lo que dice el Gobierno que en el 2015 teníamos los subsidios más caros del mundo ya que estábamos en un promedio medio, porque cuando más desarrollado estás mas subsidias».
«Es mentira que en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner se congelaron las tarifas durante doce años» y recordó las criticas que recibieron cuando «quisimos aumentar en un 20 por ciento las tarifas los que hoy gobiernan las incrementaron en un 1.600 por ciento».
Por el oficialismo, el titular de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Luciano Laspina (PRO), cuestionó hoy al kirchnerismo, al señalar que “es duro escuchar que aquellos que provocaron este descalabro formidable hagan propuestas que son las mismas que nos llevaron a este problema”. 
Así lo señaló al exponer hoy en el marco de la sesión especial solicitada por la oposición por el tema tarifas, cuando también advirtió que la iniciativa opositora “es antijurídica porque incurre en enormes fallas técnicas y legislativas”.
En tanto, el diputado de Evolución Radical Martín Lousteau aseguró que “no es solamente el nivel de las tarifas lo que genera preocupación y angustia” en la gente, sino también “qué va a pasar en el futuro”, y advirtió que “los que plantean ahora la solución fueron los que crearon el problema”.
Por su parte, el diputado del Frente Renovador Felipe Solá cuestionó el discurso del gobierno en relación al costo fiscal que implicaría la aprobación del proyecto: «Le llaman costo fiscal a que las empresas -eléctricas- no puedan ser tocadas, con todo lo que ganaron esas empresas; la vergüenza de ellos (por el gobierno) es el costo fiscal».
Sobre la acusación de demagógicos por impulsar este proyecto, el diputado masissta respondió: «Es demagógico ocultar, es demagógico ser opaco, queremos saber los costos de producción de la energía y solo sabemos las tarifas que pagamos».
«Dígannos cual es el costo de producción y después veremos porque las empresas han ganado tanto, eso esta oculto, eso es mentira eso es demagogia», remató.
Entre los cierres del debate, el presidente del bloque justicialista Pablo Kosiner dijo que desde su espacio pretenden «romper esa visión ‘grietaria’ de la política”.
«Muchos son funcionales a esa grieta; muchos hablan del cambio, pero en definitiva no quieren que nada cambie, porque si cambia algo, no se si va a cambiar para el lado de esas definiciones políticas», agregó en clara referencia a Cambiemos.
Recordó también que hace 8 años, los actuales integrantes de Cambiemos, como oposición «dejaron sin presupuesto a la Argentina», y exhibió más de diez proyectos legislativos sobre tarifas presentados por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, por entonces opositores en la Cámara.
Agustín Rossi, titular de la bancada del FpV-PJ consideró en su discurso que «éste gobierno tiene una cuota altísima de insensibilidad» y que «nunca entendió lo que es sentarse frente a un ciudadano para explicarle lo que llevan adelante».
«En la planilla de Excel para las tarifas les falta la columna de ‘dimensión humana’, están enceguecidos pensando en la de ‘baja de subsidios’ y en la de ‘rentabilidad de las empresas'», expresó.
En ese sentido, agregó: «Se les fue la mano con el tarifazo, tenemos que parar. Somos representantes del pueblo de la Nación argentina, no somos lobbistas de las empresas».
En el último discurso del debate, el presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, respondió al kirchnerismo: «Tomaron el gobierno con 20.000 millones de superávit y dejaron el gobierno con 30.000 millones de déficit»
«Dejaron un combo explosivo de inflación y déficit; y mientras nos decían que nosotros solos, aislados, íbamos a poder vivir con lo nuestro», lamentó.
Sorprendido por los diagnósticos del Frete para la Victoria sobre el escenario del país, agregó: «No me quiero preguntar si un turista extranjero que lleva pocos días aquí ve por televisión esta sesión, es probable que se piense que se le hace un juicio de residencia a un gobierno que lleva 15 años y que ha fracasado».
«Ustedes hoy tendrían que haber pedido perdón, porque dejaron un 30 por ciento de pobreza», remarcó dirigiéndose a la principal bancada opositora.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Esquel suspendieron la recolección de residuos
Siguiente Post Detuvieron a un jugador de Defensores de Belgrano por la violación y asesinato de su hijastro

Noticias relacionadas

Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

26 noviembre, 2025

Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

26 noviembre, 2025

La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

26 noviembre, 2025

Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.