Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio
  • Gobierno elimina tope a ingresos por exportación de servicios
  • Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias
  • Karina Milei dejará la fiscalización electoral en manos provinciales
  • Caputo ratifica el programa y promete defender la banda cambiaria
  • Desempleo en Argentina: leve baja al 7,6% en el segundo trimestre
  • Pilar Ramírez asume la coordinación nacional de LLA
  • Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio

    19 septiembre, 2025

    Gobierno elimina tope a ingresos por exportación de servicios

    19 septiembre, 2025

    Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias

    19 septiembre, 2025

    Karina Milei dejará la fiscalización electoral en manos provinciales

    18 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei dejará la fiscalización electoral en manos provinciales

    18 septiembre, 2025

    Chubut logra el mayor desendeudamiento y recibe traspaso de obras nacionales

    18 septiembre, 2025

    Peter Lamelas, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    18 septiembre, 2025

    CGT apunta a la unidad y fija elecciones de nuevas autoridades

    18 septiembre, 2025

    Senado rechazó el veto a la ley de ATN y el caso pasa a Diputados: Uno a uno los votos

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Caputo ratifica el programa y promete defender la banda cambiaria

    18 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: BCRA vendió u$s379 millones mientras CCL y MEP superan $1.564

    18 septiembre, 2025

    Superávit comercial de Argentina supera los u$s1.400 millones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Gobierno asegura que el plan económico está blindado pese a suba del dólar

    18 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio

    19 septiembre, 2025

    Gobierno elimina tope a ingresos por exportación de servicios

    19 septiembre, 2025

    Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias

    19 septiembre, 2025

    Desempleo en Argentina: leve baja al 7,6% en el segundo trimestre

    18 septiembre, 2025

    Pilar Ramírez asume la coordinación nacional de LLA

    18 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Diputados: la oposición consiguió la aprobación del proyecto para atenuar las subas de tarifas

Diputados: la oposición consiguió la aprobación del proyecto para atenuar las subas de tarifas

10 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los bloques opositores de la Cámara de Diputados consiguieron anoche la aprobación y el consecuente pase al Senado del proyecto para atenuar las subas en las tarifas de los servicios públicos, en una sesión cargada de acusaciones cruzadas entre las bancadas peronistas y el oficialismo.
El conglomerado opositor reunió 133 votos, en tanto que 94 diputados se expresaron en contra y se registraron tres abstenciones
El massismo, el kirchnerismo y el bloque referenciado en los gobernadores peronistas aportaron la mayoría de los votos a favor del proyecto de reforma; en tanto que Cambiemos votó en contra y la bancada de Martín Lousteau se abstuvo.
El proyecto deberá ser analizado ahora por el Senado, donde el presidente de la bancada peronista, Miguel Pichetto, anticipó hoy que será debatido en el recinto dentro de dos o tres semanas; más allá del veto a la iniciativa anunciado por el Poder Ejecutivo.
En una sesión especial que se extendió por más de 10 horas, los cruces tuvieron como eje central la herencia recibida por el Gobierno en materia energética de parte del kirchnerismo y la potestad del Congreso para anular los aumentos tarifarios implementados por la administración del presidente Mauricio Macri.
El proyecto impulsado por la oposición retrotrae las tarifas a diciembre del 2017 y establece que, en el caso de los usuarios residenciales se puedan actualizar en base a la variación salarial, y en el caso de las Pymes, en base al índice de precios mayoristas del Indec.
Uno de los puntos centrales del despacho establecía la rebaja del 50 por ciento del IVA, pero se eliminó ante la resistencia de los gobernadores que no querían perder recursos de un tributo clave que es coparticipable entre Nación y provincias; lo que sirvió para retener los votos necesarios para imponer el proyecto.
El debate fue abierto por el presidente de la comisión de Obras Públicas, Sergio Ziliotto (PJ), quien señaló que “queremos aportar para beneficio a la gente” y aseguró: “No somos desestabilizadores, ni irresponsables ni golpistas ni demagogos como se nos ha tratado de encuadrar: somos los mismos que fuimos participes de la mayoría de los consensos de esta cámara”.
En el mismo sentido, su compañero de bloque, Diego Bossio recalcó: «no somos golpistas ni desestabilizadores ni estamos discutiendo gobernabilidad, sino los problemas que tienen los argentinos con el aumento de las tarifas».
Desde el kirchnerismo, el ex ministro Axel Kicillof dijo que es «mentira lo que dice el Gobierno que en el 2015 teníamos los subsidios más caros del mundo ya que estábamos en un promedio medio, porque cuando más desarrollado estás mas subsidias».
«Es mentira que en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner se congelaron las tarifas durante doce años» y recordó las criticas que recibieron cuando «quisimos aumentar en un 20 por ciento las tarifas los que hoy gobiernan las incrementaron en un 1.600 por ciento».
Por el oficialismo, el titular de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Luciano Laspina (PRO), cuestionó hoy al kirchnerismo, al señalar que “es duro escuchar que aquellos que provocaron este descalabro formidable hagan propuestas que son las mismas que nos llevaron a este problema”. 
Así lo señaló al exponer hoy en el marco de la sesión especial solicitada por la oposición por el tema tarifas, cuando también advirtió que la iniciativa opositora “es antijurídica porque incurre en enormes fallas técnicas y legislativas”.
En tanto, el diputado de Evolución Radical Martín Lousteau aseguró que “no es solamente el nivel de las tarifas lo que genera preocupación y angustia” en la gente, sino también “qué va a pasar en el futuro”, y advirtió que “los que plantean ahora la solución fueron los que crearon el problema”.
Por su parte, el diputado del Frente Renovador Felipe Solá cuestionó el discurso del gobierno en relación al costo fiscal que implicaría la aprobación del proyecto: «Le llaman costo fiscal a que las empresas -eléctricas- no puedan ser tocadas, con todo lo que ganaron esas empresas; la vergüenza de ellos (por el gobierno) es el costo fiscal».
Sobre la acusación de demagógicos por impulsar este proyecto, el diputado masissta respondió: «Es demagógico ocultar, es demagógico ser opaco, queremos saber los costos de producción de la energía y solo sabemos las tarifas que pagamos».
«Dígannos cual es el costo de producción y después veremos porque las empresas han ganado tanto, eso esta oculto, eso es mentira eso es demagogia», remató.
Entre los cierres del debate, el presidente del bloque justicialista Pablo Kosiner dijo que desde su espacio pretenden «romper esa visión ‘grietaria’ de la política”.
«Muchos son funcionales a esa grieta; muchos hablan del cambio, pero en definitiva no quieren que nada cambie, porque si cambia algo, no se si va a cambiar para el lado de esas definiciones políticas», agregó en clara referencia a Cambiemos.
Recordó también que hace 8 años, los actuales integrantes de Cambiemos, como oposición «dejaron sin presupuesto a la Argentina», y exhibió más de diez proyectos legislativos sobre tarifas presentados por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, por entonces opositores en la Cámara.
Agustín Rossi, titular de la bancada del FpV-PJ consideró en su discurso que «éste gobierno tiene una cuota altísima de insensibilidad» y que «nunca entendió lo que es sentarse frente a un ciudadano para explicarle lo que llevan adelante».
«En la planilla de Excel para las tarifas les falta la columna de ‘dimensión humana’, están enceguecidos pensando en la de ‘baja de subsidios’ y en la de ‘rentabilidad de las empresas'», expresó.
En ese sentido, agregó: «Se les fue la mano con el tarifazo, tenemos que parar. Somos representantes del pueblo de la Nación argentina, no somos lobbistas de las empresas».
En el último discurso del debate, el presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, respondió al kirchnerismo: «Tomaron el gobierno con 20.000 millones de superávit y dejaron el gobierno con 30.000 millones de déficit»
«Dejaron un combo explosivo de inflación y déficit; y mientras nos decían que nosotros solos, aislados, íbamos a poder vivir con lo nuestro», lamentó.
Sorprendido por los diagnósticos del Frete para la Victoria sobre el escenario del país, agregó: «No me quiero preguntar si un turista extranjero que lleva pocos días aquí ve por televisión esta sesión, es probable que se piense que se le hace un juicio de residencia a un gobierno que lleva 15 años y que ha fracasado».
«Ustedes hoy tendrían que haber pedido perdón, porque dejaron un 30 por ciento de pobreza», remarcó dirigiéndose a la principal bancada opositora.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Esquel suspendieron la recolección de residuos
Siguiente Post Detuvieron a un jugador de Defensores de Belgrano por la violación y asesinato de su hijastro

Noticias relacionadas

Fentanilo contaminado: declaraciones complican a una jefa de laboratorio

19 septiembre, 2025

Gobierno elimina tope a ingresos por exportación de servicios

19 septiembre, 2025

Buenos Aires restringe celulares en aulas de primarias

19 septiembre, 2025

Desempleo en Argentina: leve baja al 7,6% en el segundo trimestre

18 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.