Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dólar revirtió su baja inicial y cerró en alza

El dólar revirtió su baja inicial y cerró en alza

16 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La cotización del dólar minorista subió hoy 13 centavos, al cerrar a un promedio de 24,80 pesos, mientras que a nivel mayorista avanzó 24 centavos y quedó en 24,29 pesos, tras la importante baja registrada durante la víspera.
La divisa estadounidense operó en baja durante el primer tramo de la jornada y retrocedió incluso hasta 24,30 pesos pasada la media rueda, para luego retomar la senda ascendente.
A nivel mayorista sucedió algo similar: el dólar marcó un mínimo de 24,07 pesos y en el tramo final volvió a operar en alza y cerró la rueda por encima de los valores de ayer, cuando retrocedió casi un peso.
El martes, las ventas del Banco Central de más de 700 millones de dólares, sumadas a su intervención en los mercados de futuro, la liquidación de divisas por parte de exportadores y la sorpresiva emisión de dos Bonos del Tesoro en pesos -en las que obtuvo más de 73.000 millones de pesos, determinaron una caída del dólar en los segmentos mayorista y minorista de 94 y 84 centavos, respectivamente.
La recuperación registrada durante la víspera cortó una racha de cinco ruedas consecutivas con fuertes subas del dólar, que obligaron a la entidad monetaria a desprenderse en lo que va del mes de alrededor de 7.000 millones de dólares que formaban parte de sus reservas internacionales para abastecer a la demanda.
Con estos datos en la mano y tras el freno impuesto ayer al dólar, el presidente Mauricio Macri dio hoy por «superada» la «turbulencia cambiaria» y reconoció “el momento de nerviosismo que se vivió en varios sectores de la población, donde hubo miedo y angustia” a causa de la fuerte suba que registró la cotización de la divisa, que el lunes cerró en 25,51 pesos en el mercado minorista.
Por su parte, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, dijo que “el mensaje del mercado en las últimas semanas nos ha hecho reflexionar y cambiar algunas cosas”.
“Después de haber pasado el momento de turbulencia, encauzar el proceso de inflación vuelve a ser el objetivo de esta institución. El tipo de cambio flotante es el instrumento más idóneo para enfrentar estos vaivenes sin que la actividad económica se vea afectada”, agregó el funcionario.
En lo que respecta a la suba del dólar, Sturzenegger aseguró que «corrida no hubo y lo demuestra el informe que hemos presentado hoy sobre la situación del sistema financiero». 
«En todo caso, podemos decir que hubo turbulencias en el mercado cambiario», apuntó.
En lo que respecta a la rueda de hoy, el volumen negociado en el mercado de contado fue de 705 millones de dólares, un monto 44 por ciento inferior al de la víspera.
Hoy el Banco Central no intervino en el mercado de contado ni en el de futuro, con lo que el movimiento cambiario de la fecha respondió al accionar de la oferta y la demanda.
Al analizar la rueda de hoy, Lucas Gardiner, director de Portfolio Personal, dijo a Télam que «la renovación del 100% de Lebacs, las nuevas colocaciones de bonos en pesos con dos inversores internacionales fuertes y el comportamiento del dólar más tranquilo fueron todas buenas noticias para el mercado, que ayudan a poner paños fríos a la incertidumbre”.
“Ahora lo que no ayudaría es que baje demasiado el dólar, lo más sano es sostener una banda lógica de flotación sin una intervención permanente del Central. Las idas y vueltas son las que dejan daños colaterales», agregó el especialista.
«La minicrisis por llamarlo así, fue mucho más político que económico, los números macroeconómicos no tuvieron grandes cambios. En el fondo los argentinos nos tenemos que sincerar como sociedad. Nunca es una persona la que saca adelante a un país, es una consciencia colectiva que entienda los sacrificios y los hagan todos, en eso somos particulares, entendemos los sacrificios pero queremos que los hagan otros», aseveró Gardiner.
Por su parte, lo seconomistas José Siaba Serrate y Jorge Vasconcelos coincidieron en que el Gobierno nacional tuvo un buen manejo de la crisis financiera, aunque reconocieron que para conocer sus efectos reales «habrá que esperar» un tiempo.
«Por primera vez se le torció el brazo a la corrida, se la detuvo en seco, pero para saber si se terminó o no hay que dejar pasar unos días, aunque la respuesta (del Gobierno) fue muy elaborada, muy contundente», dijo Siaba Serrate a Télam.
En tanto, Vasconcelos, economista de la Fundación Mediterránea, dijo que «haber podido satisfacer la demanda de dólares, no dejar dudas sobre la liquidez del Banco Central, lograr una colocación exitosa de Lebacs, aún reconociendo la fuerte contribución de los bancos, y demostrar que Argentina no tiene el crédito cerrado fueron los principales logros del Gobierno frente a la crisis”.
Al ser consultado sobre el impacto que puede tener la suba del dólar en los precios, Vasconcelos estimó que en 2018 la inflación «cerrará en torno al 25%.
«La inflación va a estar afectada por cómo se recupere la economía, qué nivel de dólar quede y quizás, lo más importante mirando a mediano plazo, qué programas económicos adopte la Argentina», concluyó el economista de la Fundación Mediterránea.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Recomiendan a los vecinos de Trelew contratar podadores habilitados
Siguiente Post Preocupada por la pérdida del empleo, la CGT del Valle pidió el apoyo de Maderna

Noticias relacionadas

Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

27 noviembre, 2025

Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

27 noviembre, 2025

SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

27 noviembre, 2025

Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.