Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo
  • China reafirma que no renunciará al uso de la fuerza para reunificar Taiwán
  • Trump sella acuerdo comercial histórico con Corea del Sur
  • Rusia prueba dron submarino con arma nuclear
  • Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»
  • Tensión en Río de Janeiro: el embajador argentino confirmó que no hay compatriotas afectados tras la ola de violencia
  • Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento
  • Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Caleta Olivia: declaran emergencia hídrica ante la drástica reducción del caudal de agua proveniente desde Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    China reafirma que no renunciará al uso de la fuerza para reunificar Taiwán

    29 octubre, 2025

    Trump sella acuerdo comercial histórico con Corea del Sur

    29 octubre, 2025

    Rusia prueba dron submarino con arma nuclear

    29 octubre, 2025
  • Política

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025

    «Nacho» Torres y otros gobernadores se reunirán urgentemente con Milei en la Casa Rosada

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Fiebre del dólar hoy en Argentina: el blue se dispara y el CCL roza los $1.490 tras el rebote post electoral

    29 octubre, 2025

    Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

    29 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dólar revirtió su baja inicial y cerró en alza

El dólar revirtió su baja inicial y cerró en alza

16 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La cotización del dólar minorista subió hoy 13 centavos, al cerrar a un promedio de 24,80 pesos, mientras que a nivel mayorista avanzó 24 centavos y quedó en 24,29 pesos, tras la importante baja registrada durante la víspera.
La divisa estadounidense operó en baja durante el primer tramo de la jornada y retrocedió incluso hasta 24,30 pesos pasada la media rueda, para luego retomar la senda ascendente.
A nivel mayorista sucedió algo similar: el dólar marcó un mínimo de 24,07 pesos y en el tramo final volvió a operar en alza y cerró la rueda por encima de los valores de ayer, cuando retrocedió casi un peso.
El martes, las ventas del Banco Central de más de 700 millones de dólares, sumadas a su intervención en los mercados de futuro, la liquidación de divisas por parte de exportadores y la sorpresiva emisión de dos Bonos del Tesoro en pesos -en las que obtuvo más de 73.000 millones de pesos, determinaron una caída del dólar en los segmentos mayorista y minorista de 94 y 84 centavos, respectivamente.
La recuperación registrada durante la víspera cortó una racha de cinco ruedas consecutivas con fuertes subas del dólar, que obligaron a la entidad monetaria a desprenderse en lo que va del mes de alrededor de 7.000 millones de dólares que formaban parte de sus reservas internacionales para abastecer a la demanda.
Con estos datos en la mano y tras el freno impuesto ayer al dólar, el presidente Mauricio Macri dio hoy por «superada» la «turbulencia cambiaria» y reconoció “el momento de nerviosismo que se vivió en varios sectores de la población, donde hubo miedo y angustia” a causa de la fuerte suba que registró la cotización de la divisa, que el lunes cerró en 25,51 pesos en el mercado minorista.
Por su parte, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, dijo que “el mensaje del mercado en las últimas semanas nos ha hecho reflexionar y cambiar algunas cosas”.
“Después de haber pasado el momento de turbulencia, encauzar el proceso de inflación vuelve a ser el objetivo de esta institución. El tipo de cambio flotante es el instrumento más idóneo para enfrentar estos vaivenes sin que la actividad económica se vea afectada”, agregó el funcionario.
En lo que respecta a la suba del dólar, Sturzenegger aseguró que «corrida no hubo y lo demuestra el informe que hemos presentado hoy sobre la situación del sistema financiero». 
«En todo caso, podemos decir que hubo turbulencias en el mercado cambiario», apuntó.
En lo que respecta a la rueda de hoy, el volumen negociado en el mercado de contado fue de 705 millones de dólares, un monto 44 por ciento inferior al de la víspera.
Hoy el Banco Central no intervino en el mercado de contado ni en el de futuro, con lo que el movimiento cambiario de la fecha respondió al accionar de la oferta y la demanda.
Al analizar la rueda de hoy, Lucas Gardiner, director de Portfolio Personal, dijo a Télam que «la renovación del 100% de Lebacs, las nuevas colocaciones de bonos en pesos con dos inversores internacionales fuertes y el comportamiento del dólar más tranquilo fueron todas buenas noticias para el mercado, que ayudan a poner paños fríos a la incertidumbre”.
“Ahora lo que no ayudaría es que baje demasiado el dólar, lo más sano es sostener una banda lógica de flotación sin una intervención permanente del Central. Las idas y vueltas son las que dejan daños colaterales», agregó el especialista.
«La minicrisis por llamarlo así, fue mucho más político que económico, los números macroeconómicos no tuvieron grandes cambios. En el fondo los argentinos nos tenemos que sincerar como sociedad. Nunca es una persona la que saca adelante a un país, es una consciencia colectiva que entienda los sacrificios y los hagan todos, en eso somos particulares, entendemos los sacrificios pero queremos que los hagan otros», aseveró Gardiner.
Por su parte, lo seconomistas José Siaba Serrate y Jorge Vasconcelos coincidieron en que el Gobierno nacional tuvo un buen manejo de la crisis financiera, aunque reconocieron que para conocer sus efectos reales «habrá que esperar» un tiempo.
«Por primera vez se le torció el brazo a la corrida, se la detuvo en seco, pero para saber si se terminó o no hay que dejar pasar unos días, aunque la respuesta (del Gobierno) fue muy elaborada, muy contundente», dijo Siaba Serrate a Télam.
En tanto, Vasconcelos, economista de la Fundación Mediterránea, dijo que «haber podido satisfacer la demanda de dólares, no dejar dudas sobre la liquidez del Banco Central, lograr una colocación exitosa de Lebacs, aún reconociendo la fuerte contribución de los bancos, y demostrar que Argentina no tiene el crédito cerrado fueron los principales logros del Gobierno frente a la crisis”.
Al ser consultado sobre el impacto que puede tener la suba del dólar en los precios, Vasconcelos estimó que en 2018 la inflación «cerrará en torno al 25%.
«La inflación va a estar afectada por cómo se recupere la economía, qué nivel de dólar quede y quizás, lo más importante mirando a mediano plazo, qué programas económicos adopte la Argentina», concluyó el economista de la Fundación Mediterránea.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Recomiendan a los vecinos de Trelew contratar podadores habilitados
Siguiente Post Preocupada por la pérdida del empleo, la CGT del Valle pidió el apoyo de Maderna

Noticias relacionadas

Fiebre del dólar hoy en Argentina: el blue se dispara y el CCL roza los $1.490 tras el rebote post electoral

29 octubre, 2025

Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

29 octubre, 2025

Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

28 octubre, 2025

Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.