Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • China y Rusia cierran filas con Venezuela en plena tensión regional
  • Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias
  • Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez
  • Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino
  • Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa
  • Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    China y Rusia cierran filas con Venezuela en plena tensión regional

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El histórico debate sobre el aborto ingresa en la recta final de cara a la sesión del 13 de junio

El histórico debate sobre el aborto ingresa en la recta final de cara a la sesión del 13 de junio

26 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El histórico debate por la despenalización del aborto entrará esta semana en la recta final de las audiencias que concluirán el jueves con la presencia del ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, tras lo cual se abrirá la discusión entre los diputados para avanzar en el dictamen que se debatirá en sesión especial el 13 de junio.

La confirmación de la fecha de la sesión –un día antes del inicio del Mundial– surgió en una reunión entre el presidente de la Cámara, Emilio Monzo; la secretaria parlamentaria, Silvia Lospenatto; y las diputadas de Libres del Sur, Victoria Donda; de la Izquierda, Romina Plá y la radical Brenda Austin, que impulsaron el proyecto a favor de la despenalización del aborto que cosechó 72 firmas, un record histórico en el Congreso.

Rubinstein expondrá el jueves 31 en el cierre de la lista de los más de 700 oradores que pasaron por el plenario de las comisiones de Legislación General; Legislación Penal; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; y Acción Social y Salud Pública iniciado el 10 de abril para debatir las iniciativas que proponen legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14.

Con la exposición del ministro culminará la etapa de audiencias y comenzará a partir de la primera semana de junio el debate entre los diputados a nivel de comisión que demandará al menos dos jornadas, el martes 5 y jueves 7, en las que se buscará avanzar en el dictamen que tomará como base el proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito.

De todas maneras, las miradas estarán puestas en la treintena de indecisos ya que existe una marcada paridad entre los que están a favor y en contra del proyecto, que hasta el momento cosecha aproximadamente 110 respaldos y 108 rechazos, según fuentes legislativas.

Por ello, y para convencer a los indecisos y generar mayores consensos, fuentes parlamentarias no descartan que al proyecto de la Campaña se le incorporen modificaciones, entre las cuales la posibilidad de habilitar a los profesionales a tener el derecho de ejercer la «objeción de conciencia» y establecer una regulación de esa objeción para evitar que con ese argumento no se efectúe la practica medica del aborto.

Otro punto que se busca analizar es si se mantiene el artículo que permite a las menores concurrir solas a un hospital a realizarse un aborto sin la presencia de un adulto, ya que se sostiene que está contemplado en el Código Civil, y se buscará incluir medidas para fortalecer y reforzar la educación sexual.

Con esos cambios, se intentaría destrabar el debate para llegar a un dictamen con mayores consensos, ya que la iniciativa genera divisiones en la mayoría de los bloques parlamentarios y su aprobación aún tiene final incierto.

“Es clave definir el texto a aprobar. Vamos a tomar como base el proyecto de la Campaña y sumarle algunas cosas que a varios los hacen dudar todavía”, afirmó Lipovetzky en declaraciones a Télam, en las que adelantó que se acordó definir el 13 de junio “como fecha tentativa” del debate del proyecto en el recinto de la cámara baja.

El diputado del PRO, coordinador de los plenarios, calificó de “muy positivo” el balance de las reuniones, en las que ya expusieron unos 600 oradores, y destacó que “hemos logrado un debate respetuoso y tolerante. Nos encaminamos a cumplir el objetivo para demostrar que no era una puesta en escena como decían muchos y que cumplimos con la palabra de escuchar todas las voces”.

Por otro lado, la Campaña por un Aborto Seguro, Legal y Gratuito realizará una serie de acciones hasta la sesión que incluyen este lunes un “pañuelo federal” en todo el país; el martes la entrega de las notas firmadas por distintos sectores de la sociedad; el jueves una movilización y un festival, que concluirán el martes 12 de junio con una vigilia.

El proyecto de la Campaña prevé una reforma del Código Penal para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación y contempla expresamente las posibilidades de abortar cuando el embarazo es producto de violación, si está en riesgo la vida o salud de la mujer o si el feto tiene deformaciones graves.

Entre otras cuestiones, obliga al sector público de salud, obras sociales y empresas de medicina prepaga a otorgar una cobertura integral, y establece que si el aborto debe practicarse a una menor de entre 13 y 16 años se presumirá que goza de aptitud y madurez suficiente para dar su consentimiento, y se es menor de 13 se requerirá el aval del progenitor.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El dino más grande llega a Estados Unidos
Siguiente Post Samsung inauguró el primer local inteligente en Argentina

Noticias relacionadas

Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

22 noviembre, 2025

El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

22 noviembre, 2025

Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

22 noviembre, 2025

Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.