Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Verón denuncia «graves amenazas» de la AFA contra Estudiantes
  • Verón avisa: «En un segundo te bajan la mística» antes de cuartos
  • ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online
  • Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”
  • Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado
  • Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios
  • Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF
  • Donald Trump anunció suspenderá la migración de los «países del tercer mundo» tras el tiroteo en la Casa Blanca
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Verón denuncia «graves amenazas» de la AFA contra Estudiantes

    28 noviembre, 2025

    Verón avisa: «En un segundo te bajan la mística» antes de cuartos

    28 noviembre, 2025

    ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online

    28 noviembre, 2025

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Entregan diplomas a diputados nacionales electos pero Maira Frías no va a asistir

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online

    28 noviembre, 2025

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Irlanda: Referéndum para reformar la ley del aborto, una de las más restrictivas de Europa

Irlanda: Referéndum para reformar la ley del aborto, una de las más restrictivas de Europa

25 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Más de tres millones de irlandeses votan hoy en un referéndum para reformar o no la ley del aborto, una de las más restrictivas de Europa, que sólo permite la interrupción del embarazo en casos excepcionales y que tiene penas de hasta 14 años de prisión. 
Tres meses antes de la visita del papa Francisco, en el país de fuerte influencia católica decidirán sobre una prohibición que la ONU consideró «cruel, inhumana y humillante» por lo que instó al gobierno a reformar la ley. 
«Sabemos que cada año miles de mujeres irlandesas de todos los distritos del país viajan al extranjero para abortar y que muchas reciben por correo píldoras abortivas», dijo el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, quien impulsó la consulta popular.
El 30 de enero pasado, el gobierno anunció el plebiscito sobre el aborto para decidir si se deroga la actual enmienda, la llamada «octava», incluida en la Carta Magna que garantiza de igual manera el derecho a la vida del «no nacido» y la de la madre, aprobada en 1983. 
Esta ley sólo permite abortar si está en peligro la vida de la madre como en el caso de suicidio, pero no contempla el incesto, la violación o malformaciones del feto, mucho menos la decisión de las mujeres. Prohíbe el aborto en casi todos los casos. En 2017 sólo se practicaron 25 abortos. 
También criminaliza con penas de hasta 14 años de prisión para las mujeres y los profesionales que hagan abortos.
Las restricciones obligan a muchas a abortar en otros países y en un estado avanzado de gestación. Según el Ministerio de Salud del Reino Unido, por día nueve mujeres registradas van a ese país a abortar, más de 3.200 por año. 
Tras una intensa campaña -a favor y en contra- que comenzó en enero, las últimas encuestas indican que la mayoría -un 44%- votará a favor de la reforma, aunque esta ventaja se redujo en el último mes y hay un 17% indeciso, publicó el diario Irish Times. 
Durante la campaña hubo todo tipo de cruces, e incluso las masivas «fake news» hicieron que Facebook y Google, en un inusitado gesto, limitaran la aparición de anuncios o datos para evitar influencias, lo que provocó protestas de los grupos provida y de la Iglesia católica. 
Varadkar, médico de 39 años y demócrata cristiano, admitió apenas anunció la consulta popular que la ley actual es «demasiado restrictiva e injusta». 
Incluso, su viceprimer ministro, el conservador Simon Coveney, cambió su postura y le pidió a la población que vote por el Sí: «El aborto es una realidad en este país, pero se ven obligadas a tomar decisiones, en mi opinión, sin contar con el apoyo del sistema de salud y de los médicos», dijo. 
Si la mayoría de la población da el visto bueno, la enmienda será sustituida por un texto que habilitará al Parlamento a legislar. 
Según adelantó The Irish Times, no habrá criminalización y planean que el aborto se pueda hacer en las primeras 12 semanas de gestación con una pastilla y controlada por profesionales que tendrán la obligación legal de discutir las opciones con la paciente. En casos excepcionales, podrá ser hasta la semana 22. 
Lizzie O’Shea, abogada de derechos humanos, sostuvo al diario británico The Guardian que la vigente ley «tiene consecuencias insidiosas y devastadoras» y observó que, desde 1980, más de 170.000 mujeres y niñas viajaron para abortar a Reino Unido y, en menor medida, a Holanda. 
Según los datos de Abortion Rights Campaign, un aborto cuesta en Irlanda unos 1.000 euros y Amnistía Internacional agregó que las mujeres «son tratadas como máquinas reproductoras». 
De la vereda opuesta, la vocera de la campaña LoveBoth («ama a ambos»), Katie Ascough, argumentó que los hijos de varias mujeres «están vivos» gracias a la «octava enmienda». 
La historia de marchas y contramarchas con el aborto en Irlanda está basada en la sangre y en la salud de las mujeres. 
En 1992, salió a la luz el caso X sobre una niña de 13 años que quedó embarazada tras ser violada por un conocido. Junto a sus padres fue a varios centros de salud para abortar, pero nadie la ayudó. La joven sufrió un colapso emocional y quiso suicidarse en varias oportunidades. Sus padres acudieron a la Corte Suprema y lograron que pueda abortar legalmente. 
También la justicia le pidió que legislara para permitir el aborto cuando la vida de una madre estaba en riesgo, incluido el suicidio. 
En 2012, el caso de Savita Halappanavar reavivó el debate. Embarazada de 17 semanas, Savita, de 31 años, llegó al hospital con complicaciones y comenzó a abortar espontáneamente. Los médicos se negaron a ayudarla y murió de septicemia. 
«En parte y, como resultado de este trágico caso, creció la sensación de que esta ley había generado una crisis en la salud de las mujeres, pero había poco interés en dar los pasos necesarios para lograr la reforma», dijo O’Shea. 
Ailbhe Smyth, la codirectora de Together for Yes, la campaña de la sociedad civil por la ley del aborto, dijo que «siempre hay un mayor impacto en la gente más vulnerable, como es el caso de las mujeres con pocos recursos».
Además, aseguró que «la ayuda del Estado para madres o padres solteros son muy escasos». Como consecuencia, actualmente «hay unos 3.000 niños que viven en situación de emergencia en Irlanda».
A tal punto este tema moviliza que irlandeses emigrados de todo el mundo regresaron para participar en la votación, con la ayuda económica de universidades, amigos, y familiares. Los que van, consideran que votar es decisivo.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estalló una bomba casera en un restaurant de Canadá: 15 heridos
Siguiente Post Una ONG trabaja para fabricar cannabis medicinal pese a que la ley nacional no lo autoriza

Noticias relacionadas

Donald Trump anunció suspenderá la migración de los «países del tercer mundo» tras el tiroteo en la Casa Blanca

28 noviembre, 2025

Trump suspende migración desde países del «tercer mundo» tras ataque

28 noviembre, 2025

Maras usurpan cientos de viviendas en Ciudad de Guatemala

28 noviembre, 2025

ONU exige restitución constitucional en Guinea-Bissau

28 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.