Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro: acondicionan costas para el verano
  • Juan Pablo Luque: “Caminamos cada localidad de la provincia convocando a quienes decidieron romper el silencio”
  • Franco Colapinto buscará sumar puntos en el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1
  • La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo
  • Lanzan campaña municipal de prevención de cáncer de mama
  • Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”
  • Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut
  • Rawson: exitoso cierre del Plogging Educativo 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Rawson: exitoso cierre del Plogging Educativo 2025

    17 octubre, 2025

    Estudiantes de Playa Unión participaron en campaña de prevención de ahogamientos en Rawson

    17 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    Comodoro: acondicionan costas para el verano

    17 octubre, 2025

    Lanzan campaña municipal de prevención de cáncer de mama

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró una jornada sobre Educación Sexual Integral y prevención de violencias

    17 octubre, 2025

    Comodoro se tiñe de rosa: convocan a la 3ª Caminata “Od. Verónica Couto” por la prevención del cáncer de mama

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro: acondicionan costas para el verano

    17 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “Caminamos cada localidad de la provincia convocando a quienes decidieron romper el silencio”

    17 octubre, 2025

    Franco Colapinto buscará sumar puntos en el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1

    17 octubre, 2025

    La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo

    17 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”

    17 octubre, 2025

    Fabián Gandón resaltó el valor social de las nuevas leyes aprobadas en Chubut

    17 octubre, 2025

    Javier Milei habló sobre Espert, la reforma laboral y el rol futuro de Santiago Caputo

    17 octubre, 2025

    Chubut aplicará multas inéditas a quienes no voten en las elecciones 2025

    17 octubre, 2025

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Robaron una Motomel 110 en Rawson: piden ayuda

    17 octubre, 2025

    Camioneta chocó a ciclista en Trelew

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Aumento confirmado: la AUH de ANSES sube a $119.714 desde noviembre

    17 octubre, 2025

    Aumento confirmado: cuánto cobrarán las beneficiarias de la AUE en noviembre

    17 octubre, 2025

    ANSES confirmó los nuevos montos de AUH y AUE: quiénes cobran en noviembre

    17 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento de noviembre y mantiene sin cambios la Tarjeta Alimentar

    17 octubre, 2025

    El dólar se mantiene en alza y la brecha cambiaria sigue firme

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina y el FBI sellan acuerdo antiterrorista para reforzar la prevención de ataques

    17 octubre, 2025

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Irlanda: Referéndum para reformar la ley del aborto, una de las más restrictivas de Europa

Irlanda: Referéndum para reformar la ley del aborto, una de las más restrictivas de Europa

25 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Más de tres millones de irlandeses votan hoy en un referéndum para reformar o no la ley del aborto, una de las más restrictivas de Europa, que sólo permite la interrupción del embarazo en casos excepcionales y que tiene penas de hasta 14 años de prisión. 
Tres meses antes de la visita del papa Francisco, en el país de fuerte influencia católica decidirán sobre una prohibición que la ONU consideró «cruel, inhumana y humillante» por lo que instó al gobierno a reformar la ley. 
«Sabemos que cada año miles de mujeres irlandesas de todos los distritos del país viajan al extranjero para abortar y que muchas reciben por correo píldoras abortivas», dijo el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, quien impulsó la consulta popular.
El 30 de enero pasado, el gobierno anunció el plebiscito sobre el aborto para decidir si se deroga la actual enmienda, la llamada «octava», incluida en la Carta Magna que garantiza de igual manera el derecho a la vida del «no nacido» y la de la madre, aprobada en 1983. 
Esta ley sólo permite abortar si está en peligro la vida de la madre como en el caso de suicidio, pero no contempla el incesto, la violación o malformaciones del feto, mucho menos la decisión de las mujeres. Prohíbe el aborto en casi todos los casos. En 2017 sólo se practicaron 25 abortos. 
También criminaliza con penas de hasta 14 años de prisión para las mujeres y los profesionales que hagan abortos.
Las restricciones obligan a muchas a abortar en otros países y en un estado avanzado de gestación. Según el Ministerio de Salud del Reino Unido, por día nueve mujeres registradas van a ese país a abortar, más de 3.200 por año. 
Tras una intensa campaña -a favor y en contra- que comenzó en enero, las últimas encuestas indican que la mayoría -un 44%- votará a favor de la reforma, aunque esta ventaja se redujo en el último mes y hay un 17% indeciso, publicó el diario Irish Times. 
Durante la campaña hubo todo tipo de cruces, e incluso las masivas «fake news» hicieron que Facebook y Google, en un inusitado gesto, limitaran la aparición de anuncios o datos para evitar influencias, lo que provocó protestas de los grupos provida y de la Iglesia católica. 
Varadkar, médico de 39 años y demócrata cristiano, admitió apenas anunció la consulta popular que la ley actual es «demasiado restrictiva e injusta». 
Incluso, su viceprimer ministro, el conservador Simon Coveney, cambió su postura y le pidió a la población que vote por el Sí: «El aborto es una realidad en este país, pero se ven obligadas a tomar decisiones, en mi opinión, sin contar con el apoyo del sistema de salud y de los médicos», dijo. 
Si la mayoría de la población da el visto bueno, la enmienda será sustituida por un texto que habilitará al Parlamento a legislar. 
Según adelantó The Irish Times, no habrá criminalización y planean que el aborto se pueda hacer en las primeras 12 semanas de gestación con una pastilla y controlada por profesionales que tendrán la obligación legal de discutir las opciones con la paciente. En casos excepcionales, podrá ser hasta la semana 22. 
Lizzie O’Shea, abogada de derechos humanos, sostuvo al diario británico The Guardian que la vigente ley «tiene consecuencias insidiosas y devastadoras» y observó que, desde 1980, más de 170.000 mujeres y niñas viajaron para abortar a Reino Unido y, en menor medida, a Holanda. 
Según los datos de Abortion Rights Campaign, un aborto cuesta en Irlanda unos 1.000 euros y Amnistía Internacional agregó que las mujeres «son tratadas como máquinas reproductoras». 
De la vereda opuesta, la vocera de la campaña LoveBoth («ama a ambos»), Katie Ascough, argumentó que los hijos de varias mujeres «están vivos» gracias a la «octava enmienda». 
La historia de marchas y contramarchas con el aborto en Irlanda está basada en la sangre y en la salud de las mujeres. 
En 1992, salió a la luz el caso X sobre una niña de 13 años que quedó embarazada tras ser violada por un conocido. Junto a sus padres fue a varios centros de salud para abortar, pero nadie la ayudó. La joven sufrió un colapso emocional y quiso suicidarse en varias oportunidades. Sus padres acudieron a la Corte Suprema y lograron que pueda abortar legalmente. 
También la justicia le pidió que legislara para permitir el aborto cuando la vida de una madre estaba en riesgo, incluido el suicidio. 
En 2012, el caso de Savita Halappanavar reavivó el debate. Embarazada de 17 semanas, Savita, de 31 años, llegó al hospital con complicaciones y comenzó a abortar espontáneamente. Los médicos se negaron a ayudarla y murió de septicemia. 
«En parte y, como resultado de este trágico caso, creció la sensación de que esta ley había generado una crisis en la salud de las mujeres, pero había poco interés en dar los pasos necesarios para lograr la reforma», dijo O’Shea. 
Ailbhe Smyth, la codirectora de Together for Yes, la campaña de la sociedad civil por la ley del aborto, dijo que «siempre hay un mayor impacto en la gente más vulnerable, como es el caso de las mujeres con pocos recursos».
Además, aseguró que «la ayuda del Estado para madres o padres solteros son muy escasos». Como consecuencia, actualmente «hay unos 3.000 niños que viven en situación de emergencia en Irlanda».
A tal punto este tema moviliza que irlandeses emigrados de todo el mundo regresaron para participar en la votación, con la ayuda económica de universidades, amigos, y familiares. Los que van, consideran que votar es decisivo.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estalló una bomba casera en un restaurant de Canadá: 15 heridos
Siguiente Post Una ONG trabaja para fabricar cannabis medicinal pese a que la ley nacional no lo autoriza

Noticias relacionadas

La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo

17 octubre, 2025

Nuevo ataque de EE.UU. en el Caribe eleva la tensión con Venezuela

17 octubre, 2025

Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia

16 octubre, 2025

Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.