Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital
  • EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina
  • Colapinto metió presión y pidió por el regreso del GP de Argentina: “La F1 no tiene dimensión de lo que sería”
  • Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos
  • Amazon desembarca en Argentina con Bazaar y precios ultra accesibles
  • Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew
  • Colapinto potencia el sueño argentino de recuperar la Fórmula 1
  • Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Obras Públicas de Rawson ejecuta trabajos de mantenimiento en la vecinal del Área 16

    15 noviembre, 2025

    Rawson garantiza clases de apoyo escolar gratuitas en barrios y bibliotecas populares

    15 noviembre, 2025

    Playa Unión conmemora 102 años con Expoferia, Museo 1923 y convenio histórico

    15 noviembre, 2025

    Olimpiadas Interhospitalarias del Deporte 2025: Rawson fue sede del cierre y premiación

    15 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: planes para disfrutar el fin de semana sin viajar

    15 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina

    15 noviembre, 2025

    Colapinto metió presión y pidió por el regreso del GP de Argentina: “La F1 no tiene dimensión de lo que sería”

    15 noviembre, 2025

    Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

    15 noviembre, 2025
  • Política

    Diputado Michel propone régimen “Simple” para proteger a monotributistas

    15 noviembre, 2025

    Santilli y Figueroa dialogan en Neuquén sobre Presupuesto y reformas

    15 noviembre, 2025

    Milei denuncia a Errepar por difundir “opereta” sobre Monotributo y Ganancias

    15 noviembre, 2025

    El kirchnerismo repudió la detención de Julio De Vido: «Buscan someter a los opositores al plan de saqueo de Milei»

    15 noviembre, 2025

    Eliceche se suma como asesor al bloque Arriba Chubut en la Legislatura

    15 noviembre, 2025
  • Policiales

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron 5 horas un gran incendio en pastizales

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    EE.UU. avanza en acuerdos para reducir aranceles a la Argentina

    15 noviembre, 2025

    Amazon desembarca en Argentina con Bazaar y precios ultra accesibles

    15 noviembre, 2025

    “Si no fuera por mí …”: Trump choca con legisladores y con ganaderos de EEUU por el aumento de la cuota de carne argentina

    15 noviembre, 2025

    Debate por el futuro del Monotributo: alertan por el impacto para millones de contribuyentes

    15 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable este sábado mientras el oficial ronda los $1.400

    15 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

    15 noviembre, 2025

    “Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

    15 noviembre, 2025

    Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

    15 noviembre, 2025

    Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

    15 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025

    Santilli se reúne con Figueroa en Neuquén por Presupuesto 2026

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»YPF proyecta que el 20% de su generación eléctrica sea renovable en 2022

YPF proyecta que el 20% de su generación eléctrica sea renovable en 2022

20 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La empresa nacional YPF espera que el 20 por ciento de la energía eléctrica que genere hacia 2022 provenga de fuentes renovables, es decir entre unos 900 Mw a 1.000 Mw, para lo cual analiza en distintos puntos del país oportunidades de desarrollos de tecnología eólica, solar y de biomasa, se informó desde la compañía.
Como parte de esa proyección -por la cual YPF busca convertirse en el tercer mayor generador eléctrico del país- también entró en análisis la oportunidad de negocios que se abre en la cadena de valor, es decir, desde generación hasta el transporte, almacenamiento y distribución de electricidad, se explicó desde la compañía.
En este conjunto de proyectos, la empresa prevé finalizar en julio las obras de su primer parque eólico en el yacimiento Manantiales Behr, en la provincia de Chubut.
Así lo planteó el presidente de la compañía Miguel Gutiérrez, luego que esta semana YPF Energía Eléctrica inauguró en Tucumán la central térmica El Bracho (que generará 260 Mw más otros 200 Mw cuando se cierre el ciclo) para lo cual invirtió unos 170 millones de dólares junto a su socia la estadounidense General Electric.
«En julio estamos inaugurando el primer parque eólico de 100 Mw en Manantiales Behr, y estamos terminando la licitación para lanzar la construcción del parque eólico de Cañadón León, en Santa Cruz, por otros 100 Mw», adelantó Gutiérrez ante la consulta de Télam.
Además de la tecnología eólica, YPF también analiza «varios proyectos de energía solar en distintas provincias», aseguró el ejecutivo al plantear que el plan de la compañía es que «del objetivo de generación eléctrica de entre 4.000 y 5.000 Mw hacia 2022, al menos un 20 por ciento provengan de fuentes renovables».
«Deberíamos pensar en aproximadamente de unos 900 a 1000 Mw que deberían provenir de una matriz renovable, por lo cual el mandato de YPF Energía Eléctrica es encontrar esos proyectos que incluyen eólica, solar y también biomasa», planteó el presidente de la compañía.
Respecto al plan de negocios de esos desarrollos en renovables, Gutiérrez explicó que la empresa tiene «una visión de llevar adelante los proyectos mediante PPAs (Acuerdos de Compras de Energía), por los que YPF le vende lo que genera a un privado o a un organismo» mediante contratos privados de largo plazo. 
En ese sentido, consideró que el Programa Renovar que lleva adelante el Ministerio de Energía desde 2016 «fue un buen disparador para que esto se lanzara, pero ahora el mercado debería generarse entre privados, y para eso se advierte un mercado promisorio del cual YPF quiere participar activamente».
El directorio de la empresa también está considerando oportunidades de negocios en la cadena de valor asociada al negocio integral de la energía eléctrica, a partir del rol que proyecta desempeñar en los próximos cinco años, lo que incluye el análisis en generación, transporte, almacenamiento y distribución de electricidad, se explicó desde la compañía.
Así se explicaba como ejemplo que las opciones se extienden desde la posibilidad de explotar una mina para la producción de litio, trabajar en un desarrollo tecnológico para aumentar la eficiencia de una determinada batería o fabricar baterías, dado que todavía no hay grandes fabricantes en Argentina. 
También podría darse la posibilidad de estar en el otro extremo de la cadena, tratando de estructurar un negocio que permita la combinación de un servicio de almacenamiento de energía con otros productos o servicios, incluso agrupados. 
«Todavía estamos evaluando todo esto», se explico a esta agencia.
El plan quinquenal de YPF enfatiza el crecimiento de la compañía como generador de energía, con una inversión estimada en 2.000 millones de dólares para pasar de ser el quinto al tercero más grande de país, segmento en el que ya ofrece al sistema eléctrico nacional unos 1.800 Mw de generación.
Los 1800 Mw se componen de 1103 Mw del Complejo de Tucumán, 216 Mw de Loma Campana, 120 Mw de la Planta de Cogeneración de La Plata y el 40% de Central Dock Sud que representa aproximadamente 350 Mw de 870 Mw que es el total de generación en ese activo.
Gutiérrez ya había adelantado esta semana que el directorio definirá «antes de fin de año el nuevo socio estratégico» de YPF Energía Eléctrica por un 24,9% del paquete accionario, y que se sumará a la participación del 25% que ya está en manos de la estadounidense General Electric (GE).
«Tenemos la intención de incorporar otro socio más de manera de tener el fondeo necesario para encarar la expansión de YPF Energía Eléctrica, bajo la idea de que no le vamos a sacar dinero de ninguna manera a nuestra actividad hidrocarburífera», aseveró.
El plan de trabajo se basa en que si el PBI nacional crece en los próximos años como se espera, implicará un aumento en la demanda de electricidad que abrirá una competencia para satisfacerla mediante la capacidad de generación térmica o renovable y, por lo tanto, nuevas oportunidades comerciales y de inversión.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dolavon: agradecen la solidaridad de la Comunidad con un abuelo en situación de calle
Siguiente Post El Canciller Jorge Faurie abre una ronda de reuniones bilaterales con cancilleres del G20

Noticias relacionadas

Ejercicio UNITAS y tensiones con Venezuela: el rol del destructor ARA “La Argentina” en tiempos de alineamiento con Estados Unidos

15 noviembre, 2025

“Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana

15 noviembre, 2025

Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

15 noviembre, 2025

Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

15 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.