Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»YPF proyecta que el 20% de su generación eléctrica sea renovable en 2022

YPF proyecta que el 20% de su generación eléctrica sea renovable en 2022

20 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La empresa nacional YPF espera que el 20 por ciento de la energía eléctrica que genere hacia 2022 provenga de fuentes renovables, es decir entre unos 900 Mw a 1.000 Mw, para lo cual analiza en distintos puntos del país oportunidades de desarrollos de tecnología eólica, solar y de biomasa, se informó desde la compañía.
Como parte de esa proyección -por la cual YPF busca convertirse en el tercer mayor generador eléctrico del país- también entró en análisis la oportunidad de negocios que se abre en la cadena de valor, es decir, desde generación hasta el transporte, almacenamiento y distribución de electricidad, se explicó desde la compañía.
En este conjunto de proyectos, la empresa prevé finalizar en julio las obras de su primer parque eólico en el yacimiento Manantiales Behr, en la provincia de Chubut.
Así lo planteó el presidente de la compañía Miguel Gutiérrez, luego que esta semana YPF Energía Eléctrica inauguró en Tucumán la central térmica El Bracho (que generará 260 Mw más otros 200 Mw cuando se cierre el ciclo) para lo cual invirtió unos 170 millones de dólares junto a su socia la estadounidense General Electric.
«En julio estamos inaugurando el primer parque eólico de 100 Mw en Manantiales Behr, y estamos terminando la licitación para lanzar la construcción del parque eólico de Cañadón León, en Santa Cruz, por otros 100 Mw», adelantó Gutiérrez ante la consulta de Télam.
Además de la tecnología eólica, YPF también analiza «varios proyectos de energía solar en distintas provincias», aseguró el ejecutivo al plantear que el plan de la compañía es que «del objetivo de generación eléctrica de entre 4.000 y 5.000 Mw hacia 2022, al menos un 20 por ciento provengan de fuentes renovables».
«Deberíamos pensar en aproximadamente de unos 900 a 1000 Mw que deberían provenir de una matriz renovable, por lo cual el mandato de YPF Energía Eléctrica es encontrar esos proyectos que incluyen eólica, solar y también biomasa», planteó el presidente de la compañía.
Respecto al plan de negocios de esos desarrollos en renovables, Gutiérrez explicó que la empresa tiene «una visión de llevar adelante los proyectos mediante PPAs (Acuerdos de Compras de Energía), por los que YPF le vende lo que genera a un privado o a un organismo» mediante contratos privados de largo plazo. 
En ese sentido, consideró que el Programa Renovar que lleva adelante el Ministerio de Energía desde 2016 «fue un buen disparador para que esto se lanzara, pero ahora el mercado debería generarse entre privados, y para eso se advierte un mercado promisorio del cual YPF quiere participar activamente».
El directorio de la empresa también está considerando oportunidades de negocios en la cadena de valor asociada al negocio integral de la energía eléctrica, a partir del rol que proyecta desempeñar en los próximos cinco años, lo que incluye el análisis en generación, transporte, almacenamiento y distribución de electricidad, se explicó desde la compañía.
Así se explicaba como ejemplo que las opciones se extienden desde la posibilidad de explotar una mina para la producción de litio, trabajar en un desarrollo tecnológico para aumentar la eficiencia de una determinada batería o fabricar baterías, dado que todavía no hay grandes fabricantes en Argentina. 
También podría darse la posibilidad de estar en el otro extremo de la cadena, tratando de estructurar un negocio que permita la combinación de un servicio de almacenamiento de energía con otros productos o servicios, incluso agrupados. 
«Todavía estamos evaluando todo esto», se explico a esta agencia.
El plan quinquenal de YPF enfatiza el crecimiento de la compañía como generador de energía, con una inversión estimada en 2.000 millones de dólares para pasar de ser el quinto al tercero más grande de país, segmento en el que ya ofrece al sistema eléctrico nacional unos 1.800 Mw de generación.
Los 1800 Mw se componen de 1103 Mw del Complejo de Tucumán, 216 Mw de Loma Campana, 120 Mw de la Planta de Cogeneración de La Plata y el 40% de Central Dock Sud que representa aproximadamente 350 Mw de 870 Mw que es el total de generación en ese activo.
Gutiérrez ya había adelantado esta semana que el directorio definirá «antes de fin de año el nuevo socio estratégico» de YPF Energía Eléctrica por un 24,9% del paquete accionario, y que se sumará a la participación del 25% que ya está en manos de la estadounidense General Electric (GE).
«Tenemos la intención de incorporar otro socio más de manera de tener el fondeo necesario para encarar la expansión de YPF Energía Eléctrica, bajo la idea de que no le vamos a sacar dinero de ninguna manera a nuestra actividad hidrocarburífera», aseveró.
El plan de trabajo se basa en que si el PBI nacional crece en los próximos años como se espera, implicará un aumento en la demanda de electricidad que abrirá una competencia para satisfacerla mediante la capacidad de generación térmica o renovable y, por lo tanto, nuevas oportunidades comerciales y de inversión.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dolavon: agradecen la solidaridad de la Comunidad con un abuelo en situación de calle
Siguiente Post El Canciller Jorge Faurie abre una ronda de reuniones bilaterales con cancilleres del G20

Noticias relacionadas

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.