Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Funcionarios de Comodoro se reunieron con proteccionistas y reforzaron campañas de castración y vacunación antirrábica
  • Reapertura del Parque Recreativo Municipal de Rawson: naturaleza, juegos y cultura para todos
  • Rawson y Chubut Deportes impulsan jornadas sobre medicina y entrenamiento deportivo
  • La Municipalidad de Rawson instala retardadores de velocidad en barrios clave para reforzar la seguridad vial y proteger a vecinos y transeúntes
  • Estudiantes de Rawson impulsan proyectos inclusivos en concurso educativo local
  • Nuevo sistema de semáforos en 9 de Julio y Quintana para mejorar la seguridad vial en Rawson
  • Domingo de cultura urbana en Comodoro: danzas y freestyle llenan el Centro Cultural
  • La Justicia verificó que Spagnuolo borró chats y buscó reactivar su WhatsApp antes de los allanamientos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino acompañó el 3° Congreso de Educación Digital y destacó la innovación educativa en Trelew

    19 septiembre, 2025

    Merino celebró el Día del Estudiante en el Jardín Maternal N.° 2415 y remarcó que los niños son el futuro y prioridad del Estado presente en Trelew

    19 septiembre, 2025

    Fiscal Gamarra explica por qué suspendieron «Pollos de Papel»

    19 septiembre, 2025

    Suspenden audiencia clave en la causa «Pollos de Papel»

    19 septiembre, 2025

    Reapertura del Parque Recreativo Municipal de Rawson: naturaleza, juegos y cultura para todos

    19 septiembre, 2025

    Rawson y Chubut Deportes impulsan jornadas sobre medicina y entrenamiento deportivo

    19 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson instala retardadores de velocidad en barrios clave para reforzar la seguridad vial y proteger a vecinos y transeúntes

    19 septiembre, 2025

    Estudiantes de Rawson impulsan proyectos inclusivos en concurso educativo local

    19 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: La Universidad del Chubut será sede de la jornada “Pensar el Deporte Universitario” el 4 de octubre

    19 septiembre, 2025

    Campaña de limpieza en Puerto Madryn llega a Unión Obrera, Las Bardas y América

    19 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Funcionarios de Comodoro se reunieron con proteccionistas y reforzaron campañas de castración y vacunación antirrábica

    19 septiembre, 2025

    Domingo de cultura urbana en Comodoro: danzas y freestyle llenan el Centro Cultural

    19 septiembre, 2025

    Comodoro: Mantienen prisión preventiva a Jorge Sudan por robo agravado

    19 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili presentó el Torneo Pre Federal de Básquet 2025 en Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Funcionarios de Comodoro se reunieron con proteccionistas y reforzaron campañas de castración y vacunación antirrábica

    19 septiembre, 2025

    Reapertura del Parque Recreativo Municipal de Rawson: naturaleza, juegos y cultura para todos

    19 septiembre, 2025

    Rawson y Chubut Deportes impulsan jornadas sobre medicina y entrenamiento deportivo

    19 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson instala retardadores de velocidad en barrios clave para reforzar la seguridad vial y proteger a vecinos y transeúntes

    19 septiembre, 2025
  • Política

    La Justicia verificó que Spagnuolo borró chats y buscó reactivar su WhatsApp antes de los allanamientos

    19 septiembre, 2025

    Javier Milei negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EEUU: “Estamos muy avanzados”

    19 septiembre, 2025

    Milei asegura que la inflación será «solo una mala historia» en 2026

    19 septiembre, 2025

    Casanello investigará a Milei por la demora en aplicar la ley de emergencia en discapacidad

    19 septiembre, 2025

    Milei en Córdoba: acusa a la oposición por la disparada del dólar y el riesgo país

    19 septiembre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en Madryn: madre golpeó a una menor frente a la escuela

    19 septiembre, 2025

    Detienen en Comodoro a condenado que evadía prisión

    19 septiembre, 2025

    Secuestran 23 envoltorios de cannabis en terminal de Comodoro

    19 septiembre, 2025

    Comodoro alerta por estafas telefónicas de vacunación y fraudes con tierras

    19 septiembre, 2025

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025
  • Economía

    Argentina, con el segundo riesgo país más alto de la región

    19 septiembre, 2025

    ANSES paga un bono extra en septiembre: quiénes lo reciben

    19 septiembre, 2025

    Milei promete más empresas en 2026, pero el sector duda

    19 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino escala y queda segundo en Latinoamérica, solo siendo superado por Venezuela

    19 septiembre, 2025

    ANSES pagará bono complementario de $42.711 a familias y embarazadas

    19 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo adulterado: Furfaro exige explicaciones al Malbrán

    19 septiembre, 2025

    Argentina moderniza licencias de pilotos con reformas y simplificación

    19 septiembre, 2025

    En Córdoba, Milei evocó a De la Rúa y lanzó: «No van a poder parar el cambio»

    19 septiembre, 2025

    Preska exige a YPF entregar documentación en 15 días

    19 septiembre, 2025

    Proyecto en el Senado busca blindar el sistema nuclear argentino

    19 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut entre las provincias con más empleados públicos del país

    19 septiembre, 2025

    PAE junto a la Universidad de San Andrés lanzan una nueva edición de becas para estudiantes de Chubut y Santa Cruz

    19 septiembre, 2025

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Abuso Sexual en una institución educativa de Esquel: Un preceptor fue declarado responsable

Abuso Sexual en una institución educativa de Esquel: Un preceptor fue declarado responsable

10 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El juez Martín O’ Connor dictó sentencia de responsabilidad penal por abuso sexual simple agravado por ser quién tenía a cargo la educación. El acusado era preceptor en una institución educativa de nivel medio. La víctima, un niño de 12 años que asistía a esa escuela. El imputado tenía muy buen concepto en la comunidad educativa de la escuela y su versión de los hechos fue aceptada por la institución. El niño fue interpelado en la escuela. Pese a que siempre sostuvo sus dichos, las autoridades no le creyeron.
La verdad es más fuerte
Con todos estos frentes adversos, la denuncia llegó a la Fiscalía y fue investigada por la fiscal María Bottini y por la funcionaria Julia Mateos. El equipo del SAVD asistió al niño y a su familia. La familia le creyó al niño, sus amigos le creyeron y lo acompañaron, el SAVD le creyó, el equipo de la Agencia especializada en Delitos contra la Integridad Sexual le creyó. Y finalmente, también creyó en él el juez de juicio.
Ninguno de los profesionales intervinientes basó su perspectiva en criterios arbitrarios. El relato realizado por el niño, ya en Cámara Gesell, fue sometido a pericia psicológica y validado frente a todas las demás variables consideradas en la investigación. Por el contrario, la versión del imputado resultó inconsistente.
La evolución de la justicia
O’ Connor explicó en su veredicto, que en la época de los romanos, entendían que ninguna condena penal o civil podía recaer si no se tenían al menos dos testigos. La ciencia jurídica fue evolucionando, en general la doctrina y jurisprudencia mayoritaria entendieron que es posible la condena de un delito con un testimonio único. Con un testimonio directo único. Sostener lo que enarbolaban los romanos implica dejar en la impunidad muchos hechos graves, fundamentalmente aquellos cometidos contra la integridad sexual. El avance de la ciencia psicológica presta una ayuda de singular importancia.
El testimonio es analizado metodológicamente y luego se reexamina para establecer si encastra con el resto de la prueba en sus aspectos periféricos. Así se determina la verosimilitud del relato. Esta nueva visión “exige una prudencia jurisdiccional muy aguda”, señaló el magistrado. “No puede el juez perder de vista que si esta regla se aplicara sin ninguna prudencia, sin un minucioso examen de la prueba directa y de las evidencias circundantes, esto implicaría que los ciudadanos de una sociedad estarían a merced de cualquier enemigo que simplemente los denuncie y con ese solo testimonio de la presunta víctima, se pueda lograr una condena. Evidentemente no basta un solo testigo considerado en forma aislada. Deben computarse un sinfín de otras cuestiones científicas y periféricas. El examen del juez debe ser riguroso y extremando la prudencia que le es exigible”.
Un acto de gran valentía
“Un testigo puede falsear su testimonio porque quiere mentir o porque percibió erróneamente la realidad”, planteó el juez en su exposición. “Entiendo que no mintió. En primer lugar porque no hay razones para haber mentido. No encuentro ninguna razón para que intente decir algo contrario a lo que realmente ocurrió. Es más, todo lo contrario, había varias razones que lo llevaban a callar la verdad”. 
De la declaración del niño y de sus amigos, surgió que no querían afectar al imputado con lo que estaban contando. El preceptor era una persona apreciada dentro de su escuela. “Advierto que son razones para que callara la verdad. En un acto de gran valentía del menor, se atrevió a contar lo que realmente sucedió”, destacó O’ Connor.
Además de este motivo, a criterio del juzgador, el niño también podía tener motivos para callar la verdad por vergüenza. Se trataba de un niño de 12 años que recién empezaba en un colegio secundario, con niños más grandes que él. No es esperable que procurase destacar “con una mentira que lo pondría en el tapete, que lo haría conocido y no en el mejor de los sentidos. Y esta vergüenza viene de la mano con el pudor que siente un niño a los 12 años en todo lo atinente a la intimidad sexual”. El juez consideró que “en mucha menor medida le gustaría estar en ese ojo público una cuestión relacionada con su intimidad sexual.”
También fue un criterio de validación que sostuviera el relato a lo largo del tiempo. Tuvo que atravesar un verdadero calvario hasta que su voz fuera escuchada. Sus amigos le creyeron y lo convencieron para que hable con adultos de referencia de la institución. Ahí comenzaron las dificultades. Lo contó a un preceptor, luego lo tuvo que volver a relatar a la POT, más tarde a la vicedirectora y frente a un grupo de varios adultos. “…y frente a ese contexto tan hostil, ciertamente hostil, el menor siguió sosteniendo ese relato y sustancialmente siempre es el mismo relato. Luego de ese hecho se lo contó también a sus padres, a la psicóloga del SAVD y en la cámara gesell”, subrayó el juez.
Interpretó bien
¿Es posible que se haya confundido? ¿Qué haya interpretado mal? Se cuestionó Martín O’ Connor en su razonamiento. “Descarto de plano esta posibilidad. Esto pondría en jaque el concepto mismo de abuso sexual. Un abuso sexual implica un acercamiento o tocamiento de características sexuales sin que medie un consentimiento válido”. En este caso no habría posibilidad alguna de consentimiento válido por la edad del niño. Para el juez, igual que para la víctima, no hubo confusión, “este hecho tuvo una connotación claramente sexual”. No se confundió en el aspecto consciente, ni en el inconsciente.
“El inconsciente raramente se suele equivocar. La psiquis del menor interpretó acabadamente la connotación del acto que el joven hubo de sufrir. Todos sus familiares hablaron de un rotundo cambio de carácter del niño. Un niño que empezó a tener pesadillas de noche y compartir el lecho con los padres. Trastornos en la alimentación. Todo habla de un daño psíquico, de un inconsciente que sufrió un golpe. El menor no se confundió su psiquismo menos”, concluyó. “Creo que el menor interpretó muy bien las intenciones de su agresor”.
El magistrado destacó el análisis de Bottini respecto del contexto en que ocurrió el hecho. Hubo un intento de seducción previa, como suele ocurrir con el abuso sexual. “No había predilección inocente sino que tenía que ver con una especie de seducción previa, encantamiento”. Luego buscó llevarlo a un lugar aislado, un aula donde no había nadie, ni adentro ni en todo el sector.
Luego se expidió respecto de la discusión dada en el debate sobre la procedencia o no de abrazos entre el personal educativo y los alumnos. “No sé si abrazo sí o no en el ámbito educativo… Soy juez penal y me toca juzgar si un abrazo tiene connotación sexual o no”, dijo, concluyendo que en este caso, tuvo connotaciones de tiente claramente sexual.
Esquel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Selección argentina: Enzo Pérez es el reemplazante de Manuel Lanzini
Siguiente Post Capitanes de Pesca en estado de alerta tras la desaparición del Rigel

Noticias relacionadas

Chubut desembarca en la FIT 2025 con destinos y artistas

19 septiembre, 2025

Escándalo en Madryn: madre golpeó a una menor frente a la escuela

19 septiembre, 2025

Detienen en Comodoro a condenado que evadía prisión

19 septiembre, 2025

Secuestran 23 envoltorios de cannabis en terminal de Comodoro

19 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.