Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial
  • Tres noches imperdibles de música, teatro y danza en el Teatro del Muelle
  • Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio
  • Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele
  • Diego Aguirre responde al interés de Boca
  • River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres
  • Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes
  • Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Tres noches imperdibles de música, teatro y danza en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele

    27 octubre, 2025
  • Política

    Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»

    27 octubre, 2025

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Jefe de defensores públicos de Chubut persigue mapuches para quitarles la tierra

Jefe de defensores públicos de Chubut persigue mapuches para quitarles la tierra

3 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Tomás Esteban Malerba es el jefe de los defensores públicos de Chubut. Desde hace siete años inició juicios, a pesar de que tiene bloqueada la matrícula porque es funcionario, contra Carlos Antileo, lonko de la comunidad mapuche Jacinto Antileu, ubicada cerca de la localidad de Buen Pasto, en el suroeste de esa provincia.
Malerba logró abrir una causa por usurpación que ya fue desestimada, luego pidió una medida cautelar de desalojo de las tierras que ocupa la comunidad de Antileo.
“Por la ley de la tierra pública en la provincia él no puede pretender tener su propiedad, dada su condición de funcionario público, son tierras fiscales adjudicadas a comunidades indígenas por la ley 26.160”, explicó la abogada Sonia Ivanoff a La Izquierda Diario.
“Es un pueblo rural, ser dueño de campos lo habilita ante los colonos, que siguen teniendo el mismo mecanismo desde la Conquista del Desierto de desapoderar a los pueblos originarios”, agregó la letrada que acaba de pedir la nulidad de los allanamientos, pidió la recusación de la fiscalía y denunció que están siendo violados los derechos humanos de Antileo.
Para Ivanoff, este caso es una muestra del “hostigamiento y la discriminación estructural que existe en el Poder Judicial, con total impunidad porque nadie es acusado por mal desempeño, mal puede un mapuche pedirle al defensor público, que es la misma persona que lo acusa y le quiere quitar las tierras”.
La comunidad Jacinto Antileu, nombre del primer mapuche que llegó luego de las corridas de la Conquista del Desierto, está ubicada a 86 kilómetros de la localidad de Sarmiento, donde Malerba es jefe de defensores públicos.
Una de las razones de la ambición por estas tierras lo dice el propio nombre del pueblo, las buenas pasturas para el desarrollo de la ganadería.
Si bien la lucha de las comunidades se remonta a 1492 cuando los colonizadores diezmaban las poblaciones indígenas, en los primeros años de este siglo aparecen crónicas sobre la pelea específica de Antileo.
“Ningún miembro ni funcionario de los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial puede ser adjudicatario de tierras fiscales, acá hay amiguismo y por eso gozan de impunidad, por la corrupción del sistema. Malerba en 2009 y 2010 ejerció acciones judiciales sin pedir licencia desde su lugar de trabajo como defensor”, recordó la abogada, que también defiende al lonko de Cushamen Facundo Jones Huala.
“Ahora acusa a Antileo de hurto de leña, con la complicidad de la Fiscalía que ordena el allanamiento que pide el ‘doctor’ Malerba, sacan la leña de un terreno que está, en todo caso, en litigio”, agregó.
Nada es casual
El jefe de los fiscales chubutenses, Jorge Miquelarena, acaba de apartar al fiscal Oscar Oro de la causa iniciada por el empresario Luciano Benetton contra la Pu Lof en Resistencia del departamento de Cushamen por usurpación, luego de que éste desistiera de seguir impulsando la querella.
“Es el dedo acusatorio que no reconoce que las comunidades mapuches pueden ser víctimas de un delito, como es la acusación infame que hace ahora Malerba de que Catrilero le robó leña, cuando él le quiere robar las tierras”, expresó la abogada que integra la cátedra Libre Pueblos Originarios.
Ivanoff recusó a la fiscal que ordenó el allanamiento por el robo de leña, Marisol Sandoval, porque se desempeñaba en su mismo estudio y por lo tanto está afectada su objetividad. Esa fiscal ordenó un despliegue desmedido para un hombre de campo, que vive solo, al que enviaron ocho policías.
En esta larga historia de enfrentamiento, Ivanoff también fue denunciada por Malerba por presunta falsificación de una firma, en un expediente en el que ya fue absuelta. “Tanto poder tiene en Sarmiento que logró formalizar una denuncia, me hicieron juicio penal y lograron que me condenaran en primera instancia acusándome que falsifique mi firma para despojarlo a él de las tierras que ocupa Antileo”, recordó.
En el escrito con el que pidió la nulidad del allanamiento del 8 de mayo, la abogada del lonko invocó que “se ha inobservado derechos y garantías previstos en la Constitución Nacional, tratados internacionales de protección de derechos humanos, en la Constitución de la provincia, y en leyes nacionales de reconocimiento a los pueblos indígenas, autoridades y miembros de comunidades”.
Y agregó que Malerba “nuevamente reedita cuestiones que judicialmente se encuentran resueltas o pendientes de resolución, que se vinculan con la ocupación de las tierras de la comunidad indígena, aduciendo que tiene una ‘supuesta propiedad de las tierras de los lotes pastoriles 70 y 57 en zona de Buen Pasto. A su criterio, esos lotes forman parte de la posesión indígena que tiene la comunidad mapuche Jacinto Antileo, teniendo las protecciones que la Ley 26.160 “Emergencia de la propiedad comunitaria indígena” establece.
Por lo tanto, “al haber la Fiscalía peticionado y realizado un acto procesal que implique desapoderar de las tierras en las comunidades, se ha violado la presente ley de orden público, que se encuentra vigente en todos sus términos hasta noviembre de 2021, y las normativa protectoria de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas”.
Y concluyó que “el hecho de que la fiscalía haya receptado la denuncia de Malerba, ordenado un allanamiento y registro en las tierras que son de ocupación de la comunidad mapuche “Jacinto Antileo”, ha conculcado esos derechos constitucionales de los pueblos indígenas.
En realidad, el hurto de leña es “una vil mentira de Malerba, que aduce una propiedad que no tiene ni puede tener, pero obtiene beneficios judiciales para hostigar y violar leyes”.
Ivanoff terminó preguntando si no habría sido el propio defensor público quien cometió el robo de la leña del lonko, para justificar el allanamiento. E invocó las resoluciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, que sesionó en noviembre de 2016 en Buenos Aires.
En aquella oportunidad el Comité instó al Estado argentino a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la protección de los pueblos indígenas frente a desalojos forzosos, garantizando el cumplimiento íntegro y efectivo de la Ley 26160, y a “adoptar medidas para garantizar la seguridad de los pueblos indígenas que sufren amenazas, persecuciones y otros actos violentos tanto por parte de funcionarios públicos como de particulares”.

laizquierdadiario.com
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Realizarán jornadas informativas en Comodoro en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente
Siguiente Post Caso Maldonado: Los mapuches habrían engañado a Sergio Maldonado

Noticias relacionadas

Chubut impulsa obras con el Banco Mundial para modernizar el puerto de Camarones

27 octubre, 2025

En Cholila: Unidos Podemos superó la barrera de los 40 puntos

27 octubre, 2025

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.