Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
  • Lotería del Chubut premió con 5 millones de pesos a vecino de la Comarca Andina
  • Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos
  • Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: “Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo”
  • El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
  • Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
  • Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones
  • Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025

    Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Jefe de defensores públicos de Chubut persigue mapuches para quitarles la tierra

Jefe de defensores públicos de Chubut persigue mapuches para quitarles la tierra

3 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Tomás Esteban Malerba es el jefe de los defensores públicos de Chubut. Desde hace siete años inició juicios, a pesar de que tiene bloqueada la matrícula porque es funcionario, contra Carlos Antileo, lonko de la comunidad mapuche Jacinto Antileu, ubicada cerca de la localidad de Buen Pasto, en el suroeste de esa provincia.
Malerba logró abrir una causa por usurpación que ya fue desestimada, luego pidió una medida cautelar de desalojo de las tierras que ocupa la comunidad de Antileo.
“Por la ley de la tierra pública en la provincia él no puede pretender tener su propiedad, dada su condición de funcionario público, son tierras fiscales adjudicadas a comunidades indígenas por la ley 26.160”, explicó la abogada Sonia Ivanoff a La Izquierda Diario.
“Es un pueblo rural, ser dueño de campos lo habilita ante los colonos, que siguen teniendo el mismo mecanismo desde la Conquista del Desierto de desapoderar a los pueblos originarios”, agregó la letrada que acaba de pedir la nulidad de los allanamientos, pidió la recusación de la fiscalía y denunció que están siendo violados los derechos humanos de Antileo.
Para Ivanoff, este caso es una muestra del “hostigamiento y la discriminación estructural que existe en el Poder Judicial, con total impunidad porque nadie es acusado por mal desempeño, mal puede un mapuche pedirle al defensor público, que es la misma persona que lo acusa y le quiere quitar las tierras”.
La comunidad Jacinto Antileu, nombre del primer mapuche que llegó luego de las corridas de la Conquista del Desierto, está ubicada a 86 kilómetros de la localidad de Sarmiento, donde Malerba es jefe de defensores públicos.
Una de las razones de la ambición por estas tierras lo dice el propio nombre del pueblo, las buenas pasturas para el desarrollo de la ganadería.
Si bien la lucha de las comunidades se remonta a 1492 cuando los colonizadores diezmaban las poblaciones indígenas, en los primeros años de este siglo aparecen crónicas sobre la pelea específica de Antileo.
“Ningún miembro ni funcionario de los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial puede ser adjudicatario de tierras fiscales, acá hay amiguismo y por eso gozan de impunidad, por la corrupción del sistema. Malerba en 2009 y 2010 ejerció acciones judiciales sin pedir licencia desde su lugar de trabajo como defensor”, recordó la abogada, que también defiende al lonko de Cushamen Facundo Jones Huala.
“Ahora acusa a Antileo de hurto de leña, con la complicidad de la Fiscalía que ordena el allanamiento que pide el ‘doctor’ Malerba, sacan la leña de un terreno que está, en todo caso, en litigio”, agregó.
Nada es casual
El jefe de los fiscales chubutenses, Jorge Miquelarena, acaba de apartar al fiscal Oscar Oro de la causa iniciada por el empresario Luciano Benetton contra la Pu Lof en Resistencia del departamento de Cushamen por usurpación, luego de que éste desistiera de seguir impulsando la querella.
“Es el dedo acusatorio que no reconoce que las comunidades mapuches pueden ser víctimas de un delito, como es la acusación infame que hace ahora Malerba de que Catrilero le robó leña, cuando él le quiere robar las tierras”, expresó la abogada que integra la cátedra Libre Pueblos Originarios.
Ivanoff recusó a la fiscal que ordenó el allanamiento por el robo de leña, Marisol Sandoval, porque se desempeñaba en su mismo estudio y por lo tanto está afectada su objetividad. Esa fiscal ordenó un despliegue desmedido para un hombre de campo, que vive solo, al que enviaron ocho policías.
En esta larga historia de enfrentamiento, Ivanoff también fue denunciada por Malerba por presunta falsificación de una firma, en un expediente en el que ya fue absuelta. “Tanto poder tiene en Sarmiento que logró formalizar una denuncia, me hicieron juicio penal y lograron que me condenaran en primera instancia acusándome que falsifique mi firma para despojarlo a él de las tierras que ocupa Antileo”, recordó.
En el escrito con el que pidió la nulidad del allanamiento del 8 de mayo, la abogada del lonko invocó que “se ha inobservado derechos y garantías previstos en la Constitución Nacional, tratados internacionales de protección de derechos humanos, en la Constitución de la provincia, y en leyes nacionales de reconocimiento a los pueblos indígenas, autoridades y miembros de comunidades”.
Y agregó que Malerba “nuevamente reedita cuestiones que judicialmente se encuentran resueltas o pendientes de resolución, que se vinculan con la ocupación de las tierras de la comunidad indígena, aduciendo que tiene una ‘supuesta propiedad de las tierras de los lotes pastoriles 70 y 57 en zona de Buen Pasto. A su criterio, esos lotes forman parte de la posesión indígena que tiene la comunidad mapuche Jacinto Antileo, teniendo las protecciones que la Ley 26.160 “Emergencia de la propiedad comunitaria indígena” establece.
Por lo tanto, “al haber la Fiscalía peticionado y realizado un acto procesal que implique desapoderar de las tierras en las comunidades, se ha violado la presente ley de orden público, que se encuentra vigente en todos sus términos hasta noviembre de 2021, y las normativa protectoria de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas”.
Y concluyó que “el hecho de que la fiscalía haya receptado la denuncia de Malerba, ordenado un allanamiento y registro en las tierras que son de ocupación de la comunidad mapuche “Jacinto Antileo”, ha conculcado esos derechos constitucionales de los pueblos indígenas.
En realidad, el hurto de leña es “una vil mentira de Malerba, que aduce una propiedad que no tiene ni puede tener, pero obtiene beneficios judiciales para hostigar y violar leyes”.
Ivanoff terminó preguntando si no habría sido el propio defensor público quien cometió el robo de la leña del lonko, para justificar el allanamiento. E invocó las resoluciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, que sesionó en noviembre de 2016 en Buenos Aires.
En aquella oportunidad el Comité instó al Estado argentino a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la protección de los pueblos indígenas frente a desalojos forzosos, garantizando el cumplimiento íntegro y efectivo de la Ley 26160, y a “adoptar medidas para garantizar la seguridad de los pueblos indígenas que sufren amenazas, persecuciones y otros actos violentos tanto por parte de funcionarios públicos como de particulares”.

laizquierdadiario.com
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Realizarán jornadas informativas en Comodoro en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente
Siguiente Post Caso Maldonado: Los mapuches habrían engañado a Sergio Maldonado

Noticias relacionadas

Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención

10 mayo, 2025

Lotería del Chubut premió con 5 millones de pesos a vecino de la Comarca Andina

10 mayo, 2025

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: “Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo”

10 mayo, 2025

Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.