Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora
  • Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”
  • Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia
  • Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Legislatura»Los municipios podrán utilizar fondos para gastos corrientes

Los municipios podrán utilizar fondos para gastos corrientes

28 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Luego de un amplio debate quedó aprobada la Ley presentada por los diputados Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli del Bloque Convergencia, autorizando a Municipios de 1ra. y 2da. categoría, Comunas Rurales y Comisiones de Fomento a utilizar para gastos corrientes hasta un máximo del 50% de los fondos que le correspondieron del bono de los 650 millones de dólares, según lo establecido en la Ley VII N° 72.
El presidente del bloque Convergencia, Alfredo Di Filippo sostuvo la necesidad e importancia de sancionar esta herramienta legal para ayudar a municipios y comunas rurales que afrontan una difícil situación por la crisis económica provincial y nacional y están urgidas para pagar salarios y a proveedores.
Los que se opusieron a ese proyecto fueron los diputados del PJ-FpV, Javier Touriñán, José Grazzini, Estela Hernández, Alejandra Marcilla y Blas Meza Evans, quienes aludieron a anteriores iniciativas de dicho bloque político que vetó el PEP.
Touriñán criticó al gobierno provincial ante el agravamiento de la crisis económica que afrontan poblaciones del interior y los vetos del Poder Ejecutivo a proyectos gestados por su bloque, al tiempo
que advirtió que se está violando la constitución respecto del desvío de fondos públicos y sostuvo que habrá responsabilidades para quienes lo autoricen.
En tanto, Grazzini planteó interrogantes sobre el porcentaje y montos dispuestos por la Provincia y cuáles efectivamente los utilizados por los municipios. Alejandra Marcilla criticó severamente al gobierno provincial por no disponer de la información sobre la utilización del bono y discrepó con el
diputado Di Filippo en que puede hacerse un uso indebido de los fondos, aclarando después el legislador capitalino que no le constaba ello.
Meza Evans trajo a colación la responsabilidad del gobierno provincial en la utilización de fondos derivados del préstamo por 650 millones de dólares, como así también en la disponibilidad del FUCO (Fondo Unico de Cuentas Oficiales) ante compromisos económicos en beneficio del desarrollo provincial y urgencias sociales en distintas poblaciones del Chubut.
“Es complejo librar fondos para gastos corrientes, de los 650 millones de dólares que no sabemos cómo lo han utilizado, vamos a auxiliar a municipios que pagan los sueldos y aguinaldos antes que la provincia cuando aquí tenemos a trabajadores en la calle”, dijo.
El bloque Frente de Agrupaciones planteó a través del diputado Leandro Espinosa el acompañamiento “porque entendemos que la situación de los municipios es grave ante la inacción del gobierno provincial”. 
La presidente del bloque, Juntos para Chubut, Cecilia Torres Otarola dijo que “la necesidad social es mucha en todos los pueblos” acompañando el proyecto de sus pares de Convergencia.
En tanto el bloque de “Cambiemos” se abstuvo proponiendo Manuel Pagliaroni la votación nominal cuyo resultado fue 16 votos a favor recibiendo el acompañamiento de los legisladores del FPV Gustavo Fita, Viviana Navarro y Carlos Gómez en comprensión por la grave situación en las comunas chubutenses, del bloque Chubut Somos Todos, Frente de Agrupaciones y Juntos para Chubut. Hubo cinco votos en contra de Javier Touriñán, Meza Evans, Jose Grazzini, Marcilla y Hernández, y tres abstenciones del bloque Cambiemos.
Fondo Ambiental Provincial reformulado
Además se aprobó proyecto de Ley presentado por los diputados Di Filippo y Brúscoli, modificado en comisión, sobre la creación del Fondo Ambiental Provincial, disponiendo que estará conformado por un arancel aplicado a cada cajón de langostinos desembarcado en cada localidad portuaria de la
Provincia, cuyo monto será equivalente en pesos al valor de un litro de diésel Premium YPF, estableciendo asimismo que “los cajones descargados por barcos con permiso de pesca otorgado por la Provincia del Chubut pagarán el 50% de dicho canon”.
Al momento de la votación, el diputado madrynense José Grazzini, del FPV, pidió a Presidencia que conste su voto en contra.
Comités de Acuíferos Gastre y Sacanana
A instancia de una iniciativa de las diputadas Alejandra Johnson Táccari y Cristina De Luca, del Bloque “Chubut Somos Todos”, modificado en comisión y con dictamen en mayoría, se aprobó el proyecto de Ley General por el cual se dispone la constitución de los Comité de Cuenca de Aguas Subterráneas en las áreas de localización geológica de los acuíferos Gastre y Sacanana.
Táccari agradeció el acompañamiento de sus pares que integran la omisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente para el tratamiento y sanción de esta ley cuya trascendencia destacó en el contexto de desarrollar la política hídrica chubutense con la integración de los comités de cuenta relacionados con los acuíferos Sacanana y Gastre.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior No se detectaron situaciones de gravedad durante el temporal de viento en Comodoro
Siguiente Post Comenzó la II Jornada de Comunicación Responsable con perspectiva de género en Trelew

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.