Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alemania pagará sueldos a empleados de bases de EE.UU.
  • El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía
  • Rusia bombardea guardería en Járkiv tras cancelar con Trump
  • José “Pepe” Basualdo brindará una clínica gratuita de fútbol en Puerto Madryn
  • Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina
  • Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia
  • JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»
  • Vance admite que desarmar a Hamás será muy difícil
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alemania pagará sueldos a empleados de bases de EE.UU.

    22 octubre, 2025

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Rusia bombardea guardería en Járkiv tras cancelar con Trump

    22 octubre, 2025

    José “Pepe” Basualdo brindará una clínica gratuita de fútbol en Puerto Madryn

    22 octubre, 2025
  • Política

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Hallaron en San Juan al dinosaurio gigante más antiguo que habitó la Tierra

Hallaron en San Juan al dinosaurio gigante más antiguo que habitó la Tierra

10 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Investigadores argentinos presentaron a Ingentia Prima, el primer dinosaurio gigante que habitó el planeta hace más de 200 millones de años. El hallazgo se produjo en el yacimiento de Balde de Leyes, al sudeste de la provincia de San Juan. Y revolucionó las teorías existentes sobre cuándo fue que los dinosaurios comenzaron a volverse gigantescos.
Según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Ecology and Evolution y dado a conocer por la Agencia de Divulgación Científica CTyS de la Universidad de La Matanza, la especie es de una antigüedad de entre 237 y 201 millones de años, y está entre los primeros saurópodos gigantes. Con un peso de diez toneladas y 8 a 10 metros de largo, es cerca de tres veces el tamaño de los dinosaurios más grandes de su período, el Triásico.
«Me sorprende la repercusión que tuvo la noticia, el interés que despiertan los dinosaurios y los gigantes en particular. Es impresionante cómo a la gente le gusta saber de los dinos», expresó la paleontóloga Cecilia Apaldetti (36), autora principal del artículo, quien atendió a Clarín desde la ciudad de San Juan, donde vive. «No hay explicación de por qué al mundo científico y no científico le gusta mucho saber de estos animales que habitaron la Tierra hace muchos millones de años».
El estudio estuvo liderado por la investigadora de la Universidad Nacional de San Juan, en Argentina, en colaboración con los investigadores Ricardo Martínez, Ignacio Cerda, Diego Pol y Óscar Alcober. «Lo revelador es que encontramos un dino gigante en una época impensada. Hasta ahora el mundo creía que el gigantismo había aparecido a mediados del Mesozoico, la era fuerte de los dinosaurios en la que fueron reyes, amos y señores del planeta», ilustra Apaldetti, que agrega: «La aparición del Ingentia muestra una estrategia de crecimiento desconocida hasta ahora e indica que el origen del gigantismo se produjo mucho antes de lo que se pensaba».
Sobre el momento del inesperado hallazgo, en mayo de 2015, en Balde de Leyes -uno de los lugares más ricos en «niveles triásicos» después de El Valle de la Luna-, Apaldetti confiesa que cuando vieron los primeros huesos, semienterrados entre los arbustos, los vincularon «a una vaca» porque eran grandes y blancos: «Pero a medida que íbamos notando su tamaño, nos empezamos a cebar, el corazón se me salía por la boca… y dijimos ‘¡Esto es un dino, esto va a dar que hablar!’. Y bueno, no me equivoqué». 
Ingentia Prima, que en latín significa la “primera inmensa”, es una especie 30 millones de años más longeva que sus primos los titanosaurios, «un hallazgo fantástico que modifica las ideas que se tenían sobre cómo estas criaturas, con rasgos que no conocíamos de ninguna otra especie, hicieron para ser gigantes si aún no estaban anatómicamente preparadas para serlo. Este dinosaurio pegó el estirón en una época impensada, es un adelantado, sin duda».
¿Motivos del «estirón impensado»? «Una tasa de crecimiento altamente acelerada, un sistema respiratorio mejorado de estilo aviar y modificaciones en la musculatura epaxial vertebral y extremidades posteriores», enumera la especialista del Conicet.
“Antes de este descubrimiento, se consideraba que el gigantismo había surgido durante el período Jurásico, hace 180 millones de años aproximadamente, pero Ingentia Prima vivió a fines del Triásico (entre los 210 y 205 millones de años), período al que yo llamo el laboratorio de los vertebrados”, precisó.
La teoría más extendida afirmaba que la adquisición del «cuerpo gigante» se produjo durante el Jurásico y se relacionó con numerosos cambios esqueléticos presentes en la rama de Eusauropoda. Sin embargo, el nuevo hallazgo revela que el primer pulso hacia el gigantismo en los dinosaurios ocurrió más de 30 millones de años antes de la aparición de los primeros saurópodos modernos.
Para Apaldetti es su trabajo más importante y, humildemente, cree que es la noticia más importante en lo que va del año en el mundo de la paleontología. «Ojo, no es ningún eslabón perdido, aunque sé que al periodismo le encanta decirlo. Pero lamentablemente no lo es. Sí es una información valiosa, que muestra un camino nuevo, impensado y evolutivo hacia el gigantismo que no conocíamos».
¿Qué podría decirse de la vida del Ingentia? «Que fue un herbívoro que supo tener la inteligencia de crecer rápido, como ningún otro dinosaurio, y también como estrategia de defensa para no resultar tan vulnerables de los carnívoros, los antecesores de los cocodrilos, que eran los patrones de la época», explica.
A la hora de explicar cómo sigue su labor a partir del resonante descubrimiento, Apaldetti sonríe con timidez y responde: «Hasta aquí llegué». «Ahora doy vuelta la página, porque este yacimiento sanjuanino (Balde de Leyes) espera por la investigación de cientos de otras especies. Hay otras Ingentias por descubrir. Eso sí, antes me voy a tomar una cervecita y festejar», cerró.
Clarín
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aborto: en un escenario de paridad de votos, arrancan las exposiciones en el Senado
Siguiente Post Sueño incumplido: los niños tailandeses no podrán asistir a la final del Mundial

Noticias relacionadas

El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

22 octubre, 2025

Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

21 octubre, 2025

El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

21 octubre, 2025

Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.