Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país
  • Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados
  • Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México
  • Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania
  • Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»
  • El conflicto con el SOMU frena el inicio de la temporada de langostinos
  • Verstappen brilla en México y Colapinto avanza en su adaptación a la F1
  • Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

    24 octubre, 2025

    Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania

    24 octubre, 2025
  • Política

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025

    Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber

    24 octubre, 2025

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Llega a la Argentina el primer buque cargado con soja de Estados Unidos después de 20 años

Llega a la Argentina el primer buque cargado con soja de Estados Unidos después de 20 años

6 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Luego de 20 años, ingresó ayer al puerto de Vicentín, provincia de Santa Fe, el primer barco cargado con soja producida en Estados Unidos.
Se trata de un buque cargado con 29.310 toneladas que partió del Golfo de México con destino a esta terminal ubicada al norte de Rosario. 
En los últimos años, el grueso de la soja importada provino de Paraguay. De modo que hay que remontarse a 1998 para encontrar compras a EE.UU. de esta oleaginosa por volúmenes importantes. 
Cabe destacar que Vicentín es la sexta mayor exportadora argentina, con un share del 9% del total del negocio. El año pasado despachó al exterior granos, harinas y aceites por casi 7 millones de toneladas. 
Sin embargo, la fuerte caída de la producción de soja en la campaña 2017/2018 por las condiciones climáticas adversas -primero con una fuerte sequía que se extendió por casi 5 meses y luego por abundantes precipitaciones-, derivó en una situación muy particular: las industrias que procesan la materia prima para obtener aceite y harina, se quedaron sin materia prima.
En total, se estima que en el último ciclo se perdieron 17 millones de toneladas. De modo que tuvieron que aumentar sus importaciones de oleaginosa debido a la alta capacidad ociosa que hay en la industria, a la espera de que se inicie la nueva campaña. 
Hace unos meses, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó operaciones de compra desde la Argentina por 490.000 toneladas, las cuales comenzarán a arribar a partir de este jueves. 
Fuentes del sector señalaron que hubo serios problemas por la sequía y, en ese marco, «es lógico que las grandes plantas de molienda, que tienen que seguir su ciclo continuo, tomen recaudos para mantener el flujo de la producción a lo largo del año».
El consultor Salvador Di Stéfano detalló a iProfesional que la fuerte brechaentre la cotización local y la del exterior es la que, justamente, está permitiendo traer por barco materia prima desde el país del Norte para luego reexportar lo procesado y que el negocio siga siendo rentable. 
Régimen de admisión temporaria
Cabe destacar que la Argentina es el principal exportador mundial de harina de soja (un commodity fundamental que se utiliza para alimentar animales y permitir convertir proteína vegetal en animal) y también de aceite. 
Paraguay –proveedor habitual de la Argentina en épocas de escasez- este año podría aportar no más de 2 millones de toneladas en lo que resta del año, una cifra que estaría lejos de compensar las pérdidas por la sequía. 
Por eso, ante la necesidad de contar con más porotos, las importaciones provenientes de EE.UU. irían en aumento. 
Esto es posible porque existe un régimen llamado “admisión temporaria”, que permite importar soja sin el pago de aranceles para luego reexportar la mercadería con valor agregado. 
Apuesta por la nueva campaña
Los grandes traders prevén reducir importaciones el año próximo. Sucede que el ciclo que recién está arrancando promete ser la campaña de los récords, según plantean desde diversas entidades. 
Para empezar, la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que el área total sembrada en Argentina alcanzaría una marca histórica de 37,2 millones de hectáreas, un millón por encima de lo que efectivamente pudo ser implantado el ciclo anterior. 
En paralelo, el estudio de la consultora Agritrend prevé un escenario con una producción de granos récord, en torno a las 133,4 millones de toneladas. 
Se trataría de la mayor marca de la historia, que superaría en más de 34 millones al ciclo anterior (alza del 35%), cuando a la peor sequía en 50 años le siguió un período de lluvias intensas y extendidas en plena época de cosecha. 
Además, de ese total, unas 54 millones corresponderían a porotos de soja, unas 19 millones de toneladas más que la campaña que acaba de concluir.
iProfesional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Abiertas las inscripciones para el 2° Festival de Fútbol Femenino en Madryn
Siguiente Post Padres distraídos: el peligro de vivir pendiente de la pantalla del smartphone

Noticias relacionadas

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

24 octubre, 2025

Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

24 octubre, 2025

Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.