Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Padres distraídos: el peligro de vivir pendiente de la pantalla del smartphone

Padres distraídos: el peligro de vivir pendiente de la pantalla del smartphone

6 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Entre los muchos problemas que causan las pantallas —accidentes de tránsito, depresión, falta de empatía, divorcios— se destaca el desarrollo de los niños. Pero no tanto por el tiempo que ellos pasan entre celulares y tabletas —que comienza a los cuatro meses y los expone a violencia y reemplaza la experiencia sensible del mundo— sino por la distracción de sus padres, pegados a sus smartphones.
Si bien hoy los padres tienen más tiempo para pasar con sus hijos que en cualquier otra época anterior de la historia, «la interacción entre padres e hijos es de calidad cada vez más baja», escribió Erika Christakis, autora de The Importance of Being Little: What Young Children Really Need From Grownups (La importancia de ser pequeño: lo que los niños realmente necesitan de los adultos) en The Atlantic.
Los padres contemporáneos sufren de lo que se conoce como «atención parcial continua», una condición que no sólo afecta a quien la padece sino también a sus hijos: «El nuevo estilo de interacción parental puede interrumpir un mecanismo de inducción emocional atávico, cuyo signo distintivo es la comunicación, la base de la mayor parte del aprendizaje humano».
El sistema de señales que intercambian adultos y bebés constituye una arquitectura básica. La psicóloga Kathy Hirsh-Pasek, profesora en la Universidad de Temple e investigadora en Brookings Institution explicó que los patrones vocales que los padres adoptan al hablar a sus hijos puede parecer tontos pero son una interacción emocional importante que se nota, por ejemplo, en la construcción del vocabulario. La distracción de la tecnología ubicua atenta contra ellos.
«El desarrollo de los niños se da en relación», escribió Christakis. Citó un experimento: bebés de nueve meses que había recibido unas pocas horas de enseñanza de mandarín de un instructor humano podían aislar elementos fonéticos específicos del idioma, mientras que otro grupo de bebés, que recibió la misma instrucción en video, no podía. «El lenguaje es el mejor indicador de los logros escolares», dijo Hirsh-Pasek a la autora. «Y una clave para desarrollarlo son las conversaciones de ida y vuelta, fluidas, entre los niños y los adultos».
Cuando un texto o un alerta de Messenger, o una miradita a lo que hay Instagram o Twitter, interrumpe la dinámica, surgen problemas. Christakis citó una investigación que comprobó el aumento de las lesiones en los niños a medida que los celulares se masificaban; en el caso de la expansión geográfica del servicio telefónico de AT&T, agregó, se vio una suerte de experimento natural, ya que allí donde llegaba aumentaban las consultas a las salas de emergencia pediátricas.
El problema del impacto de la atención parcial continua de los padres en el desarrollo cognitivo de los niños no es tan visible pero es igual de grave. «Los niños pequeños no pueden aprender cuando rompemos la corriente de la conversación al tomar nuestros teléfonos o mirar el texto que aparece en nuestra pantalla», dijo Hirsh-Pasek. Y eso sucede con frecuencia excesiva.
«A comienzo de la década de 2010, un grupo de investigadores de Boston observó a escondidas a 55 adultos a cargo de uno o más niños mientras comían con ellos», ilustró la autora. «Cuarenta de los adultos estaban absorbidos por sus teléfonos en distintos grados, algunos al punto de ignorar a los niños. Los investigadores hallaron que escribir y arrastrar el dedo por la pantalla eran los responsables mayores, no las llamadas». Muchos de los niños comenzaron a llamar la atención, sin respuesta.
Otro estudio del mismo grupo grabó en video a 225 madres con sus hijos de aproximadamente seis años en ambientes familiares, mientras les daban a probar alimentos. La cuarta parte de las madres usó su teléfono espontáneamente al hacerlo, y mantuvo menos interacciones verbales y no verbales que aquellas que no tomaron el dispositivo.
Hirsh-Pasek participó en una prueba en la Universidad de Temple, donde con otras colegas observó a 38 madres con sus niños de dos años. La consigna era que las mujeres les enseñaran a los pequeños dos palabras nuevas. Cuando las investigadoras las interrumpían con una llamada, los niños no aprendieron las palabras. Los hijos de las madres que no sufrieron la distracción, o no atendieron el teléfono, en cambio, las aprendieron.
«La desatención ocasional de los padres no es catastrófica, e incluso puede forjar resiliencia», observó la autora. «Pero la distracción crónica es otra cosa». El uso de teléfonos celulares se ha asociado a la adicción: los adultos distraídos se irritan cuando están usando el teléfono y los interrumpen; también pierden conexión emocional con las personas presentes, o las malinterpretan. «Un padre distraído puede enojarse más rápidamente que uno que presta atención», señaló una consecuencia posible.
Christakis recordó que, además, los adultos sufren de la «tecnointerferencia», como la llamó. «Muchos han construido su vida alrededor de la premisa penosa de que pueden estar siempre disponibles: para el trabajo, para los hijos, para su cónyuge, para sus propios padres y para cualquiera que los necesite, mientras que a la vez se mantienen informados de las noticias y recuerdan ordenar más papel sanitario. Están atrapados en el equivalente digital del centrifugado».
Hoy se da una forma de cuidado «impredecible, marcada por los bips del teléfono», concluyó. «Parece que hemos caído en el peor modelo de paternidad y maternidad posibles: siempre presentes físicamente, con lo cual bloqueamos la autonomía de los niños, pero con una presencia emocional intermitente».
Infobae
Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llega a la Argentina el primer buque cargado con soja de Estados Unidos después de 20 años
Siguiente Post El ‘Gordo’ Valor: «Me retiré del choreo y a la cárcel no pienso volver más»

Noticias relacionadas

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.