Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga
  • Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto
  • El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017
  • Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule
  • Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado
  • A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora
  • No hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista
  • Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    En Brasil la Fiscalía pidió reforzar la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

    26 agosto, 2025
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
  • Política
    Martín Menem explicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reiteró quepor Karina Milei y “Lule”

    Martín Menem indicó por qué apartaron a Diego Spagnuolo de Discapacidad y reafirmó que pone las manos en el fuego por Karina Milei y Lule

    26 agosto, 2025
    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    A pesar del escándalo de los audios, Milei se mostrará con candidatos en Lomas de Zamora

    26 agosto, 2025
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    Jubilaciones y pensiones, Desempleo, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este miércoles 27 de agosto

    26 agosto, 2025
    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

    26 agosto, 2025
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Lleral: «Hay que reconstruir los hechos como un rompecabezas»

Lleral: «Hay que reconstruir los hechos como un rompecabezas»

30 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El juez federal Gustavo Lleral encabezó el rastrillaje que dio con el cuerpo de Santiago Maldonado el pasado 17 de octubre, pero aún mantiene abiertos los dos expedientes -por habeas corpus y por desaparición forzada- que se iniciaron cuando comenzó la búsqueda del joven tatuador. «Hay circunstancias fácticas que deben ser valoradas para disponer un cierre definitivo. Cualquier cambio de carátula implicaría un adelantamiento de opinión», señala el magistrado que sucedió al juez Guido Otranto en el caso que tuvo en vilo al país.

En una entrevista con LA NACION, Lleral pide «paciencia» para que la Justicia pueda «reconstruir los hechos y las circunstancias que rodearon la muerte de Santiago Maldonado» y considera que la salida al conflicto mapuche en el sur solo se puede dar a través del diálogo.

Según consta en el expediente, Santiago Maldonado estuvo en el corte de ruta en Leleque el 31 de julio de 2017 y permaneció allí hasta el 1 de agosto de 2017, cuando la Gendarmería Nacional realizó un operativo adentro del predio ocupado por el lof mapuche. «Hay que determinar qué ocurrió con Santiago en ese tramo del hecho hasta que fue hallado sin vida el 17 de octubre del año pasado», señala Lleral.

-¿Qué medidas restan efectuar para dar por terminado el caso? ¿Cuáles son las líneas de investigación que siguen abiertas?

-Aún estamos esperando prueba que pueda arrojar luz sobre los extremos del hecho que faltan establecer. En su momento yo dije que había que tener paciencia sobre la reconstrucción del hecho porque hay prueba que nos está costando recolectar y hay prueba que se está produciendo. Todo eso lleva tiempo.

-¿Qué pruebas faltan?

-Por ejemplo, la pericia que se está haciendo sobre el DNI de Santiago y que fue solicitada por la familia. La pericia ya empezó y están trabajando los expertos del INTI. También tenemos testimonios que se han recibido y otros que están en proceso de recepción en el juzgado. Los datos que aportan los testigos junto con los elementos objetivos que tenemos incorporados a la causa permiten reconstruir, como un rompecabezas, los hechos y las circunstancias que rodearon la muerte de Santiago Maldonado.

-¿Por qué los dos expedientes siguen abiertos y por qué una de las causas está caratulada como «desaparición forzada»?

-La causa por habeas corpus estaba destinada a buscar y a encontrar a Santiago Maldonado. Pero ese objeto está estrechamente vinculado a la otra causa, caratulada como desaparición forzada de persona. Las dos causas están abiertas y corren paralelamente. El cierre del habeas corpus está pendiente de la otra causa porque son las mismas circunstancias fácticas que deben ser valoradas para disponer un cierre definitivo. Por otro lado, la carátula de un expediente solo determina un título. Esa fue la carátula pedida por el Ministerio Público Fiscal a pocos días de comenzada la investigación dado que en su momento la hipótesis era la de desaparición forzada de persona. El cambio de carátula que pidió el Gobierno se rechazó en virtud de que implicaba un prejuzgamiento de mi parte sobre los hechos, ya que aún estamos en proceso de investigación.

-¿Hay imputados en esta causa? ¿Se investiga el operativo de la Gendarmería ese 1 de agosto?

-El único imputado es el subalférez Emanuel Echazú en virtud de que se presentó con abogados defensores. Es la única persona que hoy participa como parte en esta causa. Todavía no se determinaron por parte del Ministerio Público Fiscal o por el juzgado otros imputados. La causa busca determinar la circunstancias que rodearon, en su momento, la desaparición de Santiago Maldonado. Tras el hallazgo de su cuerpo, lo que ahora se busca determinar son todas las circunstancias que rodearon a su muerte.

-¿Por qué Maldonado no fue encontrado en los rastrillajes anteriores?

-No puedo adelantar por qué se lo encontró en este rastrillaje y no en los otros. Son cuestiones que escapan a la precisión y no puedo adelantar opinión. La determinación que tuvo mi juzgado fue la de realizar un nuevo rastrillaje primero, porque mi tarea no podía pasar por alto conocer el lugar donde se lo había visto por última vez a Santiago Maldonado. El rastrillaje en el río Chubut, además, había sido aconsejado por los expertos de Prefectura que recomendaron hacer todos los rastrillajes necesarios para agotar toda la inspección, dado que el río posee características que podrían ocultar un cuerpo. Esto a partir de la experiencia propia de los prefectos en casos anteriores. Eso nos llevo a hacer un nuevo rastrillaje pero esta vez partiendo de un punto anterior al que se había realizado antes.

-¿Por qué fue necesario contar con el acuerdo de la comunidad, la Justicia no podía avanzar sin un dialogo con los mapuches

-Yo entendí que era la mejor manera de intervenir por el grado de conflictividad que me encontré cuando llegue a Esquel. El juez puede apelar a la intervención de los medios que tiene a su alcance y acá incluyo a la fuerza publica. Es cierto que podría haberlo de otra forma pero yo entendí que el diálogo era la manera mas adecuada.

-¿Los mapuches incurrieron en falso testimonio?

-Sobre eso no puedo opinar porque tendré que valorar esos testimonios oportunamente.

-¿Existió el testigo E?

-El testigo E como tal no existió en la causa. La persona que se denomino como testigo E fue convocada a declarar en su momento con nombre y apellido. No existía hasta que fue incorporado su testimonio como tal. Las partes apelaron su testimonio, pero la medida quedo firme. La única declaración que se tiene como valida es la que hizo en sede judicial. No pudo incurrir en contradicciones porque declaró una sola vez en la causa.

-La familia Maldonado pidió la intervención de una investigación externa, independiente e imparcial. ¿Por qué se denegó este pedido?

-Yo entendí que la investigación independiente, imparcial y eficaz la estaba dando la Justicia federal, en este caso por el juzgado a mi cargo con los recursos y auxiliares que tiene la Justicia Argentina. Yo entiendo que las garantías están dadas y cada juez hace respetar la independencia en cada caso.

-¿Qué salida le va a la conflictividad mapuche en el sur?

-Esto excede a la causa Maldonado. Me parece que el camino necesario es el del diálogo. Y sobre ese camino hay que poner en danza los derechos y las obligaciones de las partes que están en el conflicto. En ese marco hay que llegar a acuerdos necesariamente para que no se cometan injusticias. Y todo debe estar dado por el estado de derecho que esta fijado por la Constitución y por los tratados internacionales. Este conflicto del cual ha hablado a todo el país no esta ajeno a eso. Debemos evitar conflictos que deriven en mayor violencia.

La Nación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares supervisó el comienzo de la obra de gas en René Favaloro
Siguiente Post Arcioni: “Presentaremos recursos ante cada ajuste por parte de Nación”

Noticias relacionadas

Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

Controladores aéreos levantaron el paro del jueves, pero ratificaron el del sábado

26 agosto, 2025
Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

26 agosto, 2025

Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

26 agosto, 2025
Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

26 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.