Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Así es Corea del Norte por dentro: la historia del argentino que pudo ingresar al misterioso país
Corea del Norte

Así es Corea del Norte por dentro: la historia del argentino que pudo ingresar al misterioso país

24 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Estuvo en Pionyang y revela cómo es y cómo se vive en la enigmática capital de Corea del Norte.

Ramiro Cristofaro empezó a viajar cuando era muy chico y, ya de grande, se propuso conocer todos los países que existen, lo que nadie le dijo entonces es que visitaría uno de los países más misteriosos del mundo, Corea del Norte.

Recientemente, tras entrar a Venezuela, alcanzó su objetivo, ingresando así al reducido grupo de personas que han estado en todas las naciones del planeta.

En diálogo con Clarín, contó los detalles de cómo logró entrar a Corea del Norte, así como la vida y su impresión de este Estado, que visitó hace poco tiempo.

A pesar de lo anterior, Ramiro no se rindió, sino que encontró una alternativa para ingresar a la nación de Kim Jong-un: a través de un operador de viajes, se anotó en la Maratón Internacional de Pyongyang 2025, que tenía cupos para 200 extranjeros.

Correr en dicho evento era la única manera de entrar al país, específicamente a su capital, y poder conocer en primera persona cómo es la vida allí.

El argentino se enteró de que había sido seleccionado para el evento tan solo dos semanas antes de la celebración de este, por lo que ni siquiera tuvo tiempo de entrenar.

«Solamente juego, a veces, al fútbol y al pádel, y con tan poco tiempo de preparación estaba difícil ponerse a tono», recordó Ramiro a Clarín.

Sin embargo, como su deseo de conocer Corea del Norte era muy grande, aceptó el desafío y voló hacia China, para tramitar el permiso que lo habilitara a ingresar a Corea, donde planeaba estar seis días.

Aunque no era seguro que lo lograría, finalmente Ramiro pudo obtener la visa y viajar hacia Pionyang. Al atravesar las fronteras coreanas, no obstante, las autoridades le hicieron varias aclaraciones.

Le quitaron el pasaporte, que le devolverían al salir, y le pidieron el celular, para comprobar que no tuviera material que ofendiera al régimen, principalmente contenido político, pero también otro tipo de cosas que consideran perjudiciales, tales como la pornografía.

También le aclararon que no tendría internet, ya que en el país sólo existe intranet, un sistema por el que los ciudadanos pueden comunicarse entre sí, pero no con el exterior.

Asimismo, supo que se movería en grupo y que estaba permitido sacar fotos a la imagen del líder, pero que en ellas no podría cortar ninguna parte del cuerpo de este.

La Maratón de Pionyang, un evento único para los norcoreanos

La Maratón Internacional de Pionyang, evento celebrado anualmente desde 1981, comienza y termina en el Estadio Kim Il Sung, y su recorrido es por las orillas del río Taedong.

Los aspirantes a ella pueden anotarse en distintas categorías, que van desde los 42 km a los 5. Ramiro Cirstofaro, debido a que no es un atleta profesional, participó de la más corta.

El día 6 de junio se realizó la carrera. Ramiro recuerda que el clima en las tribunas era realmente impresionante: 50.000 personas, motivadas para ver uno de los pocos acontecimientos sociales que se realizan en Corea del Norte.

Corea del Norte

«Cada vez que pasaba un corredor, la gente gritaba y alentaba. No es común para ellos tener este tipo de eventos», dijo al ser consultado por el ambiente de aquel día.

Un suceso adicional hace aún más atractivo el momento: mientras se desarrolla la maratón, los dos equipos de fútbol de la ciudad juegan el clásico dentro de la cancha.

Verdades y mitos de Corea del Norte

Además de participar de la competición, Ramiro recorrió la capital y el interior de Corea del Norte. Desde ya que lo hizo junto a otras personas, escoltado por autoridades y con un trayecto predeterminado.

«Te tenés que mover en grupo y acompañado por 3 personas del Gobierno, no es que podes salir solo a caminar, es como un viaje del colegio. Te llevan a restaurantes, shows de taekwondo, a la biblioteca nacional, al rio de la ciudad, a monumentos, etc.», contó el protagonista.

Corea del Norte

Asimismo, agregó que en estos lugares aún le registran la temperatura corporal a las personas, y que los guías le explicaron una versión rara acerca de cómo llego el covid al país: según dijeron, ingresó en 2022 a través de globos enviados por Corea del Sur.

Luego de recorrer la mayor parte de Pionyang, el argentino describió a la ciudad como una mezcla entre antigüedad y modernidad. «Hay partes con edificios enormes de hormigón, bien soviéticos, y otras partes bastante modernas, que se fueron construyendo en los últimos años», recordó.

Corea del Norte

También rememoró un hecho que refleja la penetración del Estado coreano sobre la sociedad. «En un bar rompimos una copa, y como los bares son del Estado, nos dijeron ‘state property’ (‘propiedad estatal’), así que nos asustamos y la pagamos inmediatamente», dijo entre risas.

Sobre esta parte, hace una evaluación similar a la de la ciudad: destaca las grandes extensiones de campo, algunas con muchas personas trabajando y otras con maquinarias muy modernas.

A pesar de todo, Ramiro dice que se sintió muy seguro durante el viaje y que, al contrario de lo que comúnmente se cree, están permitidas varias cosas.

«Te tratan súper bien, quieren que te lleves la mejor impresión. Además, se puede tomar cerveza y fumar en cualquier lado, así como sacar fotos», concluyó en la charla con Clarín.

argentino Corea Del Norte maratón Ramiro Cristofano viaje
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dos accidentes restringen la circulación Caleta-Comodoro
Siguiente Post Mundial de Clubes 2025: Benfica y Bayern Múnich avanzaron y Boca ya quedó eliminado

Noticias relacionadas

Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

20 noviembre, 2025

Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

20 noviembre, 2025

Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

20 noviembre, 2025

Rusia afirma el control de Kúpiansk en medio de duros combates

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.