Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Paro total en Tierra del Fuego: «En las puertas de las fábricas arderán los tachos», advierte la UOM en medio de las protestas contra la baja de aranceles
  • China elimina visado para cinco países de América Latina
  • Comenzó el asfaltado en la Doble Trocha entre Trelew y Puerto Madryn
  • Dictan prisión preventiva en Trelew por reincidencia tras violar restricción
  • Es oficial el despido de estatales que desaprobaron el examen de idoneidad
  • Argentina encabeza el preocupante ranking de inflación en América Latina en abril
  • Descubrimiento histórico en Japón revelaría una nueva especie de dinosaurio
  • Más de 200 estudiantes participaron del ciclo «La Cooperativa en tu Escuela» en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, mayo 15
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    comisaría de Comodoro

    Tras detectar droga en una comisaría de Comodoro, se evalúan realizar controles toxicológicos a los policías

    15 mayo, 2025

    Comodoro: Una mujer denunció que intentaron robarle a su bebé en la puerta del Hospital Regional

    15 mayo, 2025
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    DOBLE-TROCHA-ASFALTADO

    Comenzó el asfaltado en la Doble Trocha entre Trelew y Puerto Madryn

    15 mayo, 2025
    Romeo - No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew

    Romeo: «No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew»

    14 mayo, 2025
    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    14 mayo, 2025

    Zoonosis de Trelew capacitó a Guardia Urbana sobre actuaciones ante casos de maltrato y mordedura animal

    14 mayo, 2025
    DOBLE-TROCHA-ASFALTADO

    Comenzó el asfaltado en la Doble Trocha entre Trelew y Puerto Madryn

    15 mayo, 2025
    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el Barrio Presidente Perón

    Sastre inspeccionó el revolucionario circuito de Bicicross que cambiará el deporte en Presidente Perón

    14 mayo, 2025
    circuito de Bicicross

    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el barrio Presidente Perón

    14 mayo, 2025

    Se realizará una obra sobre el sistema de abastecimiento de agua potable en zona norte

    14 mayo, 2025
    Ciclo La Cooperativa en tu Escuela

    Más de 200 estudiantes participaron del ciclo «La Cooperativa en tu Escuela» en Rawson

    15 mayo, 2025
    CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO

    Área de la Mujer en Rawson realizó una jornada de prevención del cáncer de cuello de útero

    14 mayo, 2025
    empleo-Rawson

    Rawson: Empleo Municipal realizará taller gratuito para potenciar el trabajo independiente de emprendedores locales

    14 mayo, 2025
    Ambiente Municipal de Rawson promueve la capacitación en compost y lombricultura

    Ambiente Municipal de Rawson promueve la capacitación en compost y lombricultura

    14 mayo, 2025
    Esquel

    Torres visita Esquel para presentar anuncios que impulsarán el crecimiento de la ciudad

    15 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    DOBLE-TROCHA-ASFALTADO

    Comenzó el asfaltado en la Doble Trocha entre Trelew y Puerto Madryn

    15 mayo, 2025
    Ciclo La Cooperativa en tu Escuela

    Más de 200 estudiantes participaron del ciclo «La Cooperativa en tu Escuela» en Rawson

    15 mayo, 2025
    📢 Ignacio Torres llega a Esquel: Firma histórica de obras clave para la región

    Gobernador Ignacio Torres en Esquel firma proyectos estratégicos para la región

    15 mayo, 2025
    Esquel

    Torres visita Esquel para presentar anuncios que impulsarán el crecimiento de la ciudad

    15 mayo, 2025
  • Política
    César Salamín

    César Salamín: “Los compañeros no conocen la realidad de cada pueblo porque no han caminado la provincia”

    15 mayo, 2025
    JAVIER MILEI

    Presidente Javier Milei arremetió contra el PRO y sostuvo que «están peleando el cuarto lugar» en referencia a la elección porteña

    14 mayo, 2025
    Javier Milei y ministro Caputo

    Javier Milei festejó el dato de inflación y propuso crear «el archivo de mandriles»

    14 mayo, 2025
    Gustavo Menna "El pueblo decidirá"

    Gustavo Menna defiende el referéndum para eliminar los fueros en Chubut: «El Pueblo Decidirá»

    14 mayo, 2025
    Ariel Gamboa - renovacion

    Ariel Gamboa pidió una renovación del PJ Chubut: «Se repiten métodos que nos llevan a derrotas»

    14 mayo, 2025
  • Policiales
    🚨 Prisión preventiva en Trelew por reiterancia delictiva tras violar restricción

    Dictan prisión preventiva en Trelew por reincidencia tras violar restricción

    15 mayo, 2025
    comisaría de Comodoro

    Tras detectar droga en una comisaría de Comodoro, se evalúan realizar controles toxicológicos a los policías

    15 mayo, 2025

    Comodoro: Una mujer denunció que intentaron robarle a su bebé en la puerta del Hospital Regional

    15 mayo, 2025
    Caso "Carita de bebé": Dictan cuarto intermedio hasta el 9 de junio para rectificar el hecho

    Comodoro: Dictan cuarto intermedio hasta el 9 de junio en la audiencia preliminar por el homicidio de «Carita de bebé»

    14 mayo, 2025
    secuestro de bebé en hospital regional

    Intento de secuestro de bebé frente al Hospital Regional en Comodoro Rivadavia

    14 mayo, 2025
  • Economía
    inflación de mayo

    A cuánto podría llegar el índice de inflación de mayo tras el 2,8% registrado en abril

    15 mayo, 2025
    La inflación en Argentina desacelera pero el costo de vida aumenta

    La inflación en Argentina desacelera pero el costo de vida va en aumento

    14 mayo, 2025

    “Armen el archivo de mandriles”: tras el dato de inflación, Milei volvió a apuntar contra periodistas y economistas

    14 mayo, 2025
    CANASTA BÁSICA ABRIL

    Una familia tipo necesitó más de $1.100.000 en abril para no ser pobre

    14 mayo, 2025
    inflación de abril

    La inflación de abril 2025 fue del 2,8%, según el Indec, tras el levantamiento del cepo cambiario

    14 mayo, 2025
  • Nacionales
    paro - tierra del fuego

    Paro total en Tierra del Fuego: «En las puertas de las fábricas arderán los tachos», advierte la UOM en medio de las protestas contra la baja de aranceles

    15 mayo, 2025
    MILEI - TRABAJADORES - DESPIDO

    Es oficial el despido de estatales que desaprobaron el examen de idoneidad

    15 mayo, 2025

    Causa de los Seguros: la Justicia recibió un informe clave sobre un posible testaferro de Alberto Fernández

    15 mayo, 2025
    Intentaron allanar la empresa que atendió a Diego Maradona

    Allanamiento fallido a la empresa que atendió a Maradona: descubren que se mudó hace cinco años

    14 mayo, 2025
    Milei está desmantelando curros, eliminando privilegios y destruyendo la estructura corrupta del kirchnerismo

    Milei está desmantelando curros, eliminando privilegios y destruyendo la estructura corrupta del kirchnerismo

    14 mayo, 2025
  • Internacionales
    ✈️ China elimina visado para cinco países latinoamericanos y facilita el ingreso

    China elimina visado para cinco países de América Latina

    15 mayo, 2025
    Inflación en Argentina lidera el ranking de América Latina en abril

    Argentina encabeza el preocupante ranking de inflación en América Latina en abril

    15 mayo, 2025
    Ucrania y Rusia

    Negociaciones entre Ucrania y Rusia: qué exige cada parte para alcanzar un acuerdo de paz

    15 mayo, 2025
    Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos

    Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos

    14 mayo, 2025
    jannik sinner

    Jannik Sinner visita al Papa León XIV y le regala una raqueta en el Vaticano

    14 mayo, 2025
  • Petróleo

    Petrobras, ¿cuál es su estrategia ante la baja del precio del crudo?

    15 mayo, 2025
    Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

    Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

    14 mayo, 2025

    Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

    14 mayo, 2025
    vaca-muerta-petroleo

    ¿Cuánto puede caer la inversión en Vaca Muerta por el retroceso del precio del petróleo?

    14 mayo, 2025

    Paro petrolero en Santa Cruz: el sindicato frena actividades en contratistas de YPF por salarios adeudados

    14 mayo, 2025
  • Patagonia
    Bariloche Enfrenta una Nueva Plaga: Visones Invasores

    Bariloche enfrenta una nueva plaga: Visones invasores amenazan la fauna local

    15 mayo, 2025
    Santa Cruz

    El aeropuerto principal de Santa Cruz cerrará por 90 días: descubre cómo impactará en los vuelos a partir de septiembre

    14 mayo, 2025

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»Planta de Residuos de Esquel: El CIEFAP presentó la caldera que convierte residuos forestales en energía

Planta de Residuos de Esquel: El CIEFAP presentó la caldera que convierte residuos forestales en energía

11 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se presentó este miércoles en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Esquel la Caldera a Chips de Biomasa del CIEFAP (Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico) que, permite la utilización de residuos forestales (de bosques comunales y poda urbana) para la generación de energía destinada a la calefacción. El acto fue encabezado por el Intendente Sergio Ongarato; la secretaria de Ciencia y Técnica de Chubut y presidenta del Concejo Directivo del Ciefap, Noelia Corvalán; y el Director Ejecutivo del Centro, Dr. José Daniel Lencinas.
Actualmente la caldera suministra agua caliente sanitaria y para calefacción en el salón comedor de la Planta a través de un sistema de radiadores. Participaron de la ceremonia el Intendente del Parque Nacional Los Alerces, Guardaparque Ariel Rodríguez; el Alcalde de Palena, Ricardo Soto Said, junto al director de la Secretaría de Planificación Comunal, Rodrigo Aguirre, y la encargada de Residuos Sólidos de la Provincia, Pamela Contreras; el Gerente General de Petrominera Chubut, José Luis Esperón. También los concejales Diego Austin y María Eugenia Estefanía; el secretario de Producción y Ambiente de Trevelin, Tomás Schinelli; el subsecretario de Bosques de Río Negro, Marcelo Perdomo, los secretarios de Producción y de Ambiente del Municipio de Esquel, Luciano Di Paolo y Daniel Hollman respectivamente; entre otros representantes del quehacer científico-tecnológico de la región.
En la apertura del acto Lencinas, expresó que “en el CIEFAP siempre vimos una oportunidad de desarrollo en torno al uso de la biomasa. En este sentido, y teniendo en cuenta el déficit energético que tiene nuestra región y las exigencias climáticas, nos ponen el desafío de poseer sistemas eficientes de generación de energía. Por este motivo, vemos en la biomasa como una plataforma más de desarrollo energético local”.
Por otro lado, Lencinas destacó la labor que está realizando el GIRSU de Esquel con el chipeo proveniente de la poda urbana de Esquel y enfatizó que “a partir de ahora, los chips que resultan de esta poda no son simple madera ni son un desecho, sino que son un biocombustible sólido. Este hecho es muy relevante, ya que resignifican nuestros residuos y se les otorga un valor al convertirlos en una fuente de energía renovable”. En este sentido afirmó, “hablo de biocombustibles sólidos para poner sobre relieve la necesidad que tenemos de asegurar la confiabilidad en la provisión y ser competitivos en los precios. Es por eso que junto a los prestadores de servicios privados del sector forestal debemos buscar sistemas eficientes de aprovechamiento y transportes de biomasa forestal para demostrar confiabilidad y calidad del biocombustible sólido. Está claro que existe la tecnología para reconvertir este material y hoy presentamos una de ellas con alto rendimiento energético y niveles de automatización”.

Aprovechamiento de los recursos forestales
Por su parte el intendente Ongarato, destacó “el trabajo en conjunto que se viene realizando con el CIEFAP, el área de Ciencia y Técnica de la Provincia, privados, y la Municipalidad a través de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y la Secretaría de Producción y Empleo, en torno al utilización de los recursos forestales. Entendemos que con los cambios que se vienen dando tenemos que hacer un aprovechamiento inteligente y racional de los mismos”.
En este sentido destacó la puesta en marcha de la Caldera a Chips en la Planta de Residuos y sostuvo que “el desarrollo de esta tecnología en la región sería algo muy importante. Tenemos el recurso que son los chips o astillas provenientes de los bosques comunales y de la poda urbana. Y gracias a la inteligencia de nuestros técnicos y a la tecnología que estamos trayendo se convierten en algo que tiene valor porque, utilizado como combustible produce energía para calefacción”.
En otro orden subrayó el intendente “las gestiones realizadas por el CIEFAP y también el gerente de la Planta de Residuos, Ing. Raúl Páez, quien por cuestiones de salud no pudo estar presente, porque han hecho posible que hoy podamos tener esta caldera a modo demostrativo. Esto nos sirve para mostrar que este tipo de generación de energía funciona y que en una región donde empieza a ser problemático abastecernos de gas, tenemos los recursos al alcance”.
Solamente “se requiere de la inteligencia que tenemos, generando puestos de trabajo y los mecanismos para que esta industria de generar energía a partir de residuos de la madera sea una realidad”.

Proceso de construcción social
Por su parte, la Lic. Noelia Corvalán Carro sostuvo que “esta línea de trabajo liderada por el CIEFAP – a través del proyecto estratégico Gestión Sustentable de Biomasa como Recurso Energético – marca un hito hoy al presentar la caldera en el GIRSU de Esquel, el cual es una experiencia piloto a escala real”. Asimismo, expresó que “se debe trabajar sobre los recursos locales, sobre el combustible a utilizar, al cual hay que certificarlo y tenemos que trabajar sobre el proceso social de adopción de esta tecnología”. Para finalizar, manifestó que “realmente lo que estamos viviendo hoy es el proceso de construcción social que está llevando adelante el CIEFAP, donde lo importante es la generación de conocimiento para una política energética local.”
Al retomar su alocución Lencinas agradeció el acompañamiento de todo el Consejo Directivo del CIEFAP en este proyecto y puso el foco en el impacto territorial de los proyectos estratégicos que lleva adelante el organismo desde el 2015 como una herramienta de innovación abierta, donde se combinan horas de ingeniería, logística territorial, el sector privado y el sector público, local, provincial, regional, nacional y hasta internacional. Resaltó el valor de mostrar iniciativas concretas como la caldera que resuelven problemáticas territoriales de todos los niveles socioeconómicos de la región.

Especificaciones de la caldera
Especificaciones de la Caldera a biomasa forestal para generación de energía térmica. Luego del exitoso desempeño de la Caldera a Chips Forestales en la Delegación del CIEFAP en la ciudad de San Carlos Bariloche, se decidió transportar la caldera a la ciudad de Esquel hasta fines de septiembre de este año para que el sector público y privado puedan conocer los beneficios de esta tecnología.
Actualmente la caldera suministra agua caliente sanitaria y para calefacción en el salón comedor de la Planta del GIRSU. Aproximadamente este edificio cuenta con 350 metros cuadrados cubiertos, distribuidos en su proyección en cocina, comedor, duchas y sanitarios. Los mismos se diseñaron para ser calefaccionados con energía proveniente de gas GLP. La adaptación del sistema de calefacción del edificio a la caldera de chips es a través de un simple bypass.
Cabe destacar que la caldera funciona como un banco de pruebas y estará accesible al público, constituyéndose en un centro de pruebas de producción de biocombustible sólido de base forestal y de demostración de esta tecnología.
Inicios de la Caldera a Chips Forestales
A partir de la sanción de la Ley Nacional 26.966 que constituyo al CIEFAP como el primer organismo Interjurisdiccional de carácter autárquico en ciencia y tecnología del país, el Centro comenzó a trabajar en proyectos estratégicos con impacto territorial, siendo uno de ellos la “Gestión Sustentable de Biomasa como Recurso Energético”, derivando por su impacto como spin off del proyecto estratégico, una nueva “Unidad de Biomasa” en CIEFAP.
Como primera actividad del proyecto estratégico, el CIEFAP trabajó sobre el diseño conceptual del sistema, y posteriormente realizó una licitación pública para la construcción. De este proceso resultó ganadora la empresa ISB Ingeniería de Montaña de Bariloche que tiene una subsidiaria en el tema de energía denominada Florestan Technology SA. A partir de la ingeniería conceptual del CIEFAP, Florestan Technology comienza a realizar aportes de mejora, logrando uno de los objetivos; que las empresas privadas se involucren al proyecto y aporten know how para poder tener un verdadero banco de pruebas para la biomasa local, pero desde su inicio, que represente a su vez una solución real a una problemática.
De este proceso, se seleccionó como proveedora de la caldera a la empresa Hargassner de Austria. La caldera está montada sobre un contenedor transportable que permite abastecerla de chips durante una semana y moverla a cualquier parte que se requiera, condicionado a que el lugar a calefaccionar cuente con sistema de radiadores. Posee alto nivel de automatización, lo que se traduce en confort para el usuario y aumento de la eficiencia de la calefacción.
Datos de referencia del sistema para generación de agua caliente: Calefacciona un edificio de 300 m2 con 12 personas de uso continuo. Potencia Nominal: 50KW. Rendimiento Térmico: aprox. 90%. Consumo: 14,7 kg/h de Chips de madera.
Esquel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson: Comenzaron los trabajos de tendido de red de agua en el Parque Industrial
Siguiente Post El buque español sufrió “ingreso de agua en zona de máquinas”

Noticias relacionadas

📢 Ignacio Torres llega a Esquel: Firma histórica de obras clave para la región

Gobernador Ignacio Torres en Esquel firma proyectos estratégicos para la región

15 mayo, 2025
Esquel

Torres visita Esquel para presentar anuncios que impulsarán el crecimiento de la ciudad

15 mayo, 2025
pitbull

Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

14 mayo, 2025
Matías Taccetta - Esquel

Taccetta presentó proyectos para el desarrollo productivo de Esquel: inversión, identidad local y sostenibilidad

14 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.