Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”
  • «El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord
  • ONU apoya plan de autonomía marroquí para el Sáhara
  • Renuncian Francos y Catalán del Gabinete de Milei
  • Canadá se disculpa con Trump por anuncio de Reagan
  • “Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
  • Boca visita a Estudiantes en un duelo clave por la cima del Clausura
  • Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    «El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord

    1 noviembre, 2025

    ONU apoya plan de autonomía marroquí para el Sáhara

    1 noviembre, 2025

    Renuncian Francos y Catalán del Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025
  • Política

    “Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

    1 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»

    1 noviembre, 2025

    Bullrich rompe con Macri: siete diputados del PRO se suman a La Libertad Avanza

    1 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025

    Joven Muere Apuñalado en Avenida de Puerto Madryn

    1 noviembre, 2025

    Recuperan moto robada y detienen a dos hombres

    1 noviembre, 2025

    Persecución y Detención en Gimnasio Municipal 4

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»El emir de Qatar es el nuevo vecino de Lewis; una parte de sus tierras está ocupada por mapuches

El emir de Qatar es el nuevo vecino de Lewis; una parte de sus tierras está ocupada por mapuches

12 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tamim bin Hamad Al Thani se llama el emir qatarí que compró 28 mil hectáreas vecinas a la estancia de Joe Lewis en la Patagonia. La Guardia Real del emir qatarí patrulla armada los campos. Con el presidente Macri acordó el auspicio de Qatar Airways en la camiseta de Boca, mientras surgen denuncias internacionales de “trabajo esclavo” en las obras para el Mundial de Fútbol Qatar 2022. Una porción de las tierras adquiridas por el qatarí están ocupadas por comunidades mapuches, lo que abre nuevos escenarios de conflicto.

De la mano del presidente Mauricio Macri, el sheik Tamim bin Hamad Al Thani desembarcó en la Patagonia comprando casi 30 mil hectáreas de campos que lindan con los del magnate amigo presidencial Joseph “Joe” Lewis, que posee la sexta fortuna del Reino Unido y afronta varios juicios en Río Negro. De esa manera, el magnate árabe se transformó en miembro del club de grandes terratenientes extranjeros en la Argentina.

Dado que es un amante de los bosques nativos patagónicos, Macri convenció a Tamim para que comprara la enorme estancia lindera con la de Lewis –propietario de Pampa Energía y verdadero dueño de Edenor, entre otras múltiples empresas-.

Una porción de las tierras adquiridas por el emir qatarí se encuentran ocupadas por mapuches, y por eso el millonario originario del Golfo Pérsico le pidió al Gobierno nacional que interviniera para la liberación de las zonas tomadas.

Según publicó el portal La Política Online, empleados del nuevo propietario hicieron un reclamo por la ocupación, pero el Gobierno de Macri se desentendió del tema y la propia ministra de Seguridad Patricia Bullrich habría admitido que “Después del caso Maldonado no puedo intervenir”.

Frente a la imposibilidad de utilizar al Comando Unificado de la Gendarmería formado por Bullrich o desplazar a otras fuerzas de seguridad por el alto nivel de protesta social generado tras las muertes de Maldonado y Rafael Nahuel, el jeque árabe recurrió a la instrumentación de seguridad privada en la estancia. La misma quedó a cargo de la Guardia Real de su país, que almacenó un buen stock de cartuchos de fogueo y pasa los fríos días patagónicos patrullando y disparando al aire –al menos por ahora– para disuadir a potenciales intrusos.

Gracias a los buenos oficios de mediador de Macri, Tamim se transformó en uno de los grandes terratenientes de la Argentina. Con sus 28 mil hectáreas en la Patagonia ingresó su nombre entre los quince máximos poseedores de tierras en el país, superando incluso a las familias Blanco Villegas –apellido de la madre presidencial- que posee 26.381 hectáreas y la de Terrabusi que cuenta con 25.600 hectáreas. Inclusive superó las 12 mil hectáreas de Lewis, pero la lista sigue siendo liderada por la familia italiana de los Benetton que posee 900 mil hectáreas patagónicas.

Con las dos mansiones a su disposición, las de Lewis y Al Thani, Macri podrá visitar la zona patagónica y alojarse en lo de sus amigos; tal como lo hizo en marzo de 2016 cuando apenas asumido voló en el helicóptero privado y pernoctó en la estancia del terrateniente inglés.

Dinastía de expansivas riquezas

El flamante terrateniente patagónico es el emir y gobernante de Qatar, que posee una estrecha amistad con el primer mandatario nacional y al que le devolvió el favor de la recomendación y gestión de las tierras auspiciando la nueva camiseta de Boca.

Tamim es el cuarto hijo de Hamad e integrante de la legendaria familia Al Thani, una dinastía que gobierna Qatar en Golfo Pérsico desde su creación hace 150 años. Hamad derrocó pacíficamente en 1995 al abuelo de Tamim y en 2013 abdicó entregándole el poder del emirato al joven multimillonario que actualmente tiene 38 años.

El qatarí lidera desde hace cinco años un país que a partir de 1996 fue aumentando la producción de hidrocarburos y se transformó en el principal exportador de gas licuado en el mundo, compartiendo con Irán un mega yacimiento gasífero y evolucionando como una potencia regional que tiene inversiones en varias naciones del mundo.

Tras haber fundado la cadena televisiva Al Jazeera y gracias a su nivel de producción petrolera, Qatar se convirtió en un inversor global masivo; muchas de las compras estuvieron direccionadas al fútbol europeo. Según la BBC de Londres, el emirato de Tamim cuenta con más propiedades en el Reino Unido que la mismísima reina Isabel II.

Qatar fue declarado “Estado terrorista” el año pasado por sus vecinos Arabia Saudita, Emiratos Arabes, Egipto, Baréin y Yemen, quienes le impusieron un bloqueo aéreo y rompieron todo tipo de relaciones. Según los líderes de estos países, Qatar estaría asistiendo a la Hermandad Musulmana e Irán. Esa situación generó –por presión de Estados Unidos y su presidente Donald Trump- una ruptura histórica entre los miembros más poderosos del Consejo de Cooperación para los Estados Arabes del Golfo.

Joe Lewis Mapuches
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rechazan Hábeas Corpus de Gatica
Siguiente Post Terremoto de magnitud de 5,1 sacudió Albania

Noticias relacionadas

Fin de semana electoral sin incidentes en la Cordillera

27 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.