Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”
  • En agosto la canasta de crianza superó los $540.000
  • Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026
  • El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico
  • Deportivo Rincón hace historia: avanza en Federal A y va a Copa Argentina
  • Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero
  • Nacho Torres entregó viviendas y tecnología en Corcovado para impulsar el futuro
  • UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025

    CGT se suma a la marcha contra Milei sin definir su futura conducción

    15 septiembre, 2025

    Milei defendió el Presupuesto 2026 y agradeció apoyo: “Nos ha costado mucho llegar aquí»

    15 septiembre, 2025

    Kirchnerismo y “bondi golpista”: tensión política frente a la gestión de Milei

    15 septiembre, 2025
    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

    15 septiembre, 2025

    ANSES: Quiénes cobran este martes 16 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    15 septiembre, 2025

    UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»ONG demandó a Chubut para que proteja a las orcas

ONG demandó a Chubut para que proteja a las orcas

13 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas de la Patagonia (AAAAP) reclamó que la Provincia preserve las áreas de cacería y la acusó de “negligencia” en la conservación. La Procuración General recomendó que la Corte Suprema de Justicia no tome el caso porque la competencia es provincial.

Un dictamen de la Procuración General de la Nación, opinó que la Corte Suprema de Justicia no debe intervenir en un amparo ambiental de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas de la Patagonia, que le reclamó al Gobierno de Chubut preservar las áreas de cacería de las orcas en las áreas de la Península Valdés, Punta Norte y Caleta Valdés. Al dictamen lo firmó la procuradora Laura Monti.

La AAAAP inició el amparo colectivo contra Chubut y el Estado Nacional, en defensa de “los derechos a la vida y al avistaje de las orcas patagónicas” y de su técnica de cacería de varamiento intencional de lobos y elefantes marinos, única en el mundo, y “del ecosistema costero patagónico todo, son el predador tope de la cadena alimentaria marina, en particular, de Punta Norte en Península de Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.

La ONG pidió que la Provincia “desarrolle un protocolo para la preservación de las áreas de cacería de las orcas respecto de lobos y elefantes marinos”. Y que se le ordene al Estado Nacional que, por intermedio del Ministerio de Ambiente, garantice y efectúe todas las medidas necesarias para que no opere la extinción de estas orcas, ni la función de avistaje en la zona, la cual ha sido protegida con la declaración de Patrimonio, y cuya pérdida podría ser altamente perjudicial para toda la cadena antrópica de la zona”. Los ambientalistas exigieron “su inmediata intervención y la adopción de medidas de preservación ante la conducta de las autoridades chubutenses”.

El amparo advierte que Provincia y Nación incurrieron en omisiones negligentes en el manejo de conservación de las orcas de la Patagonia Norte. “Esto provocó modificaciones en su comportamiento y, en especial, en la técnica de alimentación de lobos y de elefantes marinos, que alteró el equilibrio del ecosistema de esta zona, puesto que ese método de caza está en riesgo de extinguirse”.

La AAAAP le apuntó a Chubut por su negligencia en “no regular el crecimiento del turismo apropiadamente en las zonas costeras de colonias de lobos y elefantes marinos, cuyas crías son objeto de caza de orcas mediante la estrategia de ´varamiento intencional´”. También por “promocionar de manera irrestricta los permisos de acceso a áreas altamente sensibles de cacería y de alto impacto sobre la población de orcas de Punta Norte, Península Valdés”.

En cuanto al Estado Nacional, el reclamo es “por no adoptar las medidas urgentes frente a las alteraciones ocasionadas al ecosistema marítimo, en particular, respecto de las orcas de la Patagonia Norte, en un sitio declarado Patrimonio por la biodiversidad que presenta y, principalmente, por la técnica de caza de orcas única en el mundo”.

La ONG pidió como medida cautelar preventiva prohibir los permisos de acceso de personas a la costa en las zonas de Punta Norte y Caleta Valdés, en Península Valdés; en áreas externas a las pasarelas turísticas “hasta tanto se efectúe un protocolo de preservación de las orcas y los santuarios de caza de lobos y elefantes marinos en Chubut”.

Según la procuradora Monti, el caso no es competencia de la Corte ya que una de las partes es una provincia y el proceso, para que intervenga el máximo tribunal nacional.

Como la ONG pretende soluciones aplicando normas locales, “la causa no reviste carácter exclusivamente federal como lo exige el Tribunal para que proceda su competencia originaria ya que incluye una materia concurrente con el derecho público local”. Tampoco incide que la zona sea declarada Patrimonio por la UNESCO: “La estructura federal del Estado no puede ser concebida como un obstáculo para el efectivo cumplimiento de las obligaciones que surgen de aquella declaración, en tanto este está obligado a adoptar las medidas que sean necesarias en función precisamente de su estructura y de la distribución de competencias entre el Gobierno Nacional y las provincias”.

El dictamen de Monti apunta a respetar las autonomías provinciales, que exige que sean los jueces locales los que intervengan en las causas en que se ventilen asuntos como el que plantea la ONG. “Lo contrario importaría invadir las facultades reservadas de la Provincia del Chubut”. Por eso si se demanda al Estado nacional, el amparo ambiental debe presentarse en tribunales federales, y si se demanda a la Provincia, ante sus propios tribunales locales.

 

 

Diario Jornada

ONG
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Peligra la continuidad de las Universidades de Puerto Madryn
Siguiente Post Madryn en la pantalla de la TV pública China

Noticias relacionadas

Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

15 septiembre, 2025

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.