Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Telebingo Chubutense repartió premios en la Fiesta del Novillito
  • Hamas entregará a Israel los cuerpos de tres rehenes hallados en túneles de Gaza
  • Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
  • Estudiantes vs Boca: partido clave por la Libertadores
  • Boca: cuántos puntos necesita para la Libertadores
  • Barros Schelotto sobre Tévez: «No tengo relación con él»
  • Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país
  • En la CGT aseguran que debatirán con el Gobierno la reforma laboral, pero advierten: «Si nos cierran la puerta, reaccionaremos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Telebingo Chubutense repartió premios en la Fiesta del Novillito

    2 noviembre, 2025

    Hamas entregará a Israel los cuerpos de tres rehenes hallados en túneles de Gaza

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Estudiantes vs Boca: partido clave por la Libertadores

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025

    Absuelven a comisario en caso Tino John: «Llamó ambulancia»

    2 noviembre, 2025

    El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio

    2 noviembre, 2025

    Amplio operativo federal en Chubut para el traslado de Pablo Colhuan a Rawson

    2 noviembre, 2025

    Detienen en Comodoro a un hombre con orden de captura vigente dentro de un supermercado

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025

    Argentino lanza Luca Money, el neobanco cripto que permite ahorrar en dólares sin intermediarios

    2 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En la CGT aseguran que debatirán con el Gobierno la reforma laboral, pero advierten: «Si nos cierran la puerta, reaccionaremos»

    2 noviembre, 2025

    Patentamientos: en medio de la ola de importaciones, lo más vendido de la Argentina es industria nacional

    2 noviembre, 2025

    La CGT debatirá la reforma laboral con el Gobierno, pero advierte que habrá movilizaciones si no hay diálogo

    2 noviembre, 2025

    Milei viaja nuevamente a Estados Unidos en medio de cambios en su Gabinete y tensiones políticas

    2 noviembre, 2025

    Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas por reclamos salariales

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»ONG demandó a Chubut para que proteja a las orcas

ONG demandó a Chubut para que proteja a las orcas

13 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas de la Patagonia (AAAAP) reclamó que la Provincia preserve las áreas de cacería y la acusó de “negligencia” en la conservación. La Procuración General recomendó que la Corte Suprema de Justicia no tome el caso porque la competencia es provincial.

Un dictamen de la Procuración General de la Nación, opinó que la Corte Suprema de Justicia no debe intervenir en un amparo ambiental de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas de la Patagonia, que le reclamó al Gobierno de Chubut preservar las áreas de cacería de las orcas en las áreas de la Península Valdés, Punta Norte y Caleta Valdés. Al dictamen lo firmó la procuradora Laura Monti.

La AAAAP inició el amparo colectivo contra Chubut y el Estado Nacional, en defensa de “los derechos a la vida y al avistaje de las orcas patagónicas” y de su técnica de cacería de varamiento intencional de lobos y elefantes marinos, única en el mundo, y “del ecosistema costero patagónico todo, son el predador tope de la cadena alimentaria marina, en particular, de Punta Norte en Península de Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.

La ONG pidió que la Provincia “desarrolle un protocolo para la preservación de las áreas de cacería de las orcas respecto de lobos y elefantes marinos”. Y que se le ordene al Estado Nacional que, por intermedio del Ministerio de Ambiente, garantice y efectúe todas las medidas necesarias para que no opere la extinción de estas orcas, ni la función de avistaje en la zona, la cual ha sido protegida con la declaración de Patrimonio, y cuya pérdida podría ser altamente perjudicial para toda la cadena antrópica de la zona”. Los ambientalistas exigieron “su inmediata intervención y la adopción de medidas de preservación ante la conducta de las autoridades chubutenses”.

El amparo advierte que Provincia y Nación incurrieron en omisiones negligentes en el manejo de conservación de las orcas de la Patagonia Norte. “Esto provocó modificaciones en su comportamiento y, en especial, en la técnica de alimentación de lobos y de elefantes marinos, que alteró el equilibrio del ecosistema de esta zona, puesto que ese método de caza está en riesgo de extinguirse”.

La AAAAP le apuntó a Chubut por su negligencia en “no regular el crecimiento del turismo apropiadamente en las zonas costeras de colonias de lobos y elefantes marinos, cuyas crías son objeto de caza de orcas mediante la estrategia de ´varamiento intencional´”. También por “promocionar de manera irrestricta los permisos de acceso a áreas altamente sensibles de cacería y de alto impacto sobre la población de orcas de Punta Norte, Península Valdés”.

En cuanto al Estado Nacional, el reclamo es “por no adoptar las medidas urgentes frente a las alteraciones ocasionadas al ecosistema marítimo, en particular, respecto de las orcas de la Patagonia Norte, en un sitio declarado Patrimonio por la biodiversidad que presenta y, principalmente, por la técnica de caza de orcas única en el mundo”.

La ONG pidió como medida cautelar preventiva prohibir los permisos de acceso de personas a la costa en las zonas de Punta Norte y Caleta Valdés, en Península Valdés; en áreas externas a las pasarelas turísticas “hasta tanto se efectúe un protocolo de preservación de las orcas y los santuarios de caza de lobos y elefantes marinos en Chubut”.

Según la procuradora Monti, el caso no es competencia de la Corte ya que una de las partes es una provincia y el proceso, para que intervenga el máximo tribunal nacional.

Como la ONG pretende soluciones aplicando normas locales, “la causa no reviste carácter exclusivamente federal como lo exige el Tribunal para que proceda su competencia originaria ya que incluye una materia concurrente con el derecho público local”. Tampoco incide que la zona sea declarada Patrimonio por la UNESCO: “La estructura federal del Estado no puede ser concebida como un obstáculo para el efectivo cumplimiento de las obligaciones que surgen de aquella declaración, en tanto este está obligado a adoptar las medidas que sean necesarias en función precisamente de su estructura y de la distribución de competencias entre el Gobierno Nacional y las provincias”.

El dictamen de Monti apunta a respetar las autonomías provinciales, que exige que sean los jueces locales los que intervengan en las causas en que se ventilen asuntos como el que plantea la ONG. “Lo contrario importaría invadir las facultades reservadas de la Provincia del Chubut”. Por eso si se demanda al Estado nacional, el amparo ambiental debe presentarse en tribunales federales, y si se demanda a la Provincia, ante sus propios tribunales locales.

 

 

Diario Jornada

ONG
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Peligra la continuidad de las Universidades de Puerto Madryn
Siguiente Post Madryn en la pantalla de la TV pública China

Noticias relacionadas

El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

31 octubre, 2025

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.