Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Post tragedia de Moreno, clausuran setenta escuelas en Buenos Aires

Post tragedia de Moreno, clausuran setenta escuelas en Buenos Aires

7 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ayer hubo movilizaciones de docentes y padres de alumnos en los partidos de Moreno y General Rodríguez. En ambos distritos prácticamente el total de escuelas se mantuvo sin dar clases. Luego de la explosión en la escuela 49, que provocó la muerte de la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez, las comunidades educativas salieron a denunciar las paupérrimas condiciones edilicias. “Faltan aulas, hay problemas con el gas, la electricidad, los desagües, paredes electrificadas, cortes diarios del suministro de agua en las distintas instituciones”, le informó a PáginaI12 Verónica Ledesma, secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB). En otros distritos bonaerenses, como Merlo y Pilar, surgieron denuncias similares. En Mar del Plata, además, el interventor del Consejo Escolar renunció aduciendo “estrés”.

“El viernes le pregunté al presidente del Consejo Escolar si podía garantizar la seguridad de alumnos, docentes y auxiliares y me respondió que no”, dijo Ledesma. Finalmente, se decidió que cuadrillas especiales pasen a revisar todos los establecimientos educativos de General Rodríguez. “Queríamos que se revisen con cuadrillas especiales y que nos garantizaran que iban a hacerse trabajos en concreto y, además, tener la certificación de profesionales que garantizaran la habitabilidad de los edificios. Queríamos que nos dijeran que los chicos podían concurrir a las escuelas sin riesgo de vida”, afirmó.

Ayer, los directivos de algunas escuelas del municipio de General Rodríguez, presionados por el reclamo de docentes y padres, decidieron suspender las clases ante el peligro que corrían los alumnos y asustados por lo sucedido en Moreno la semana pasada. “A medida que pasaba la cuadrilla que mandaron el Consejo Escolar y la municipalidad se detectaron fugas de gas –dijo Ledesma–. Hay un 80 por ciento de servicios educativos que ahora están con suspensión de clases.” Esto representa entre 60 y 70 establecimientos, entre ellas, la escuela primaria N°11, donde se detectó una fuga de gas.

Ayer a la mañana, hubo una marcha a la Jefatura Distrital de ese distrito porque los gremios fueron convocados a una reunión con el jefe regional Hugo Daniel Costilla. “El objetivo era tratar la situación edilicia de General Rodríguez después de una movilización que se hizo el viernes frente al Consejo Escolar de parte de gremios, docentes, alumnos y padres para pedirles soluciones respecto a la situación de infraestructura de nuestro distrito”, afirmó Ledesma.

En abril se había declarado la emergencia educativa en General Rodríguez “dada la situación preocupante de las instituciones”. “Los gremios reclamamos hace años la falta de edificios y la situación de los edificios que funcionan ahora. Faltan aulas, hay problemas con el gas, la electricidad, los desagües, paredes electrificadas, cortes diarios del suministro de agua en las distintas instituciones. Además hay sobrepoblación y los alumnos están hacinados. A veces llega a haber hasta 80 alumnos en un aula”, sostuvo la titular de FEB.

Como informó ayer este diario, a principios de julio, en la escuela N°22 del barrio Bicentenario de General Rodríguez explotó una cocina por una pérdida de gas. Aunque no hubo muertos, una auxiliar sufrió graves quemaduras.

A su vez, en otros distritos comenzó a replicar el miedo y el enojo. Los directivos de la escuela secundaria N°7 de Pilar se vieron forzados a evacuar a sus alumnos por escapes de gas. Para dejarlos fuera de peligro, el director decidió llevar a los chicos al patio y resolvió suspender las clases cuando vio una estufa defectuosa y un tomacorriente enchufado a su costado. Fernando Sorrentino, docente del establecimiento, contó que el olor a gas se empezó a sentir cerca de las once de la mañana en el auditorio. “Por primera vez en la vida veo una estufa que no es de tiro balanceado, infrarroja, no tenía llave para regular a la vista y al lado de la estufa conectado un toma corriente como si fuese un bypass por afuera, cuando todos sabemos que no puede estar al lado si hay una pérdida”, dijo Sorrentino. En ese momento, los trabajadores de la escuela hicieron un acta y le solicitaron al director que tomara medidas de prevención. “Resolvió primero ubicar a los chicos en el patio donde no hubiese riesgo y luego suspender las clases”, afirmó el docente.

Los directivos de la institución ya habían presentado quejas ante las autoridades provinciales, pero no obtuvieron respuesta. Hubo distintos reclamos, por olor a gas, escapes de gas y techos que llueven y se caen”, informó Sorrentino, quien señaló que la situación de las escuelas se debe a “la política de ajuste a la que estamos sometidos”.

Después de lo que sucedió en la escuela 49 de Moreno, el personal educativo acordó armar “un dispositivo para estar alerta ante cualquier falla que hubiera”.

En Merlo, la directora de la escuela primaria N°8 les pidió a los padres que entraran al establecimiento cuando fueron a llevar a sus hijos. Ahí intentó minimizar que había “pequeñas pérdidas de gas”, además de otras irregularidades, pero que de todas formas se dictarían las clases por pedido estricto de la inspectora. Los padres se resistieron a dejar a los niños en la escuela. Luego, hicieron una denuncia en el comando de bomberos del distrito, quienes junto al personal de Defensa Civil comprobaron que había cinco escapes de gas en el lugar.

Karina, madre de una alumna de primer grado, contó que la directora “empezó a sostener que no la dejaban cerrar la escuela pero todos los padres empezamos a decir que eso no era factible. Algunos se pusieron nerviosos, sacaron a los chicos de la escuela y otros quedaron adentro”.

Pero el problema no es sólo el gas. Desde la escuela N°5 de El Palomar denuncian que fueron abandonados por el gobierno provincial y el de Morón, encabezado por el intendente Ramiro Tagliaferro, ex esposo de María Eugenia Vidal. El 29 de abril la escuela fue afectada por un temporal y quedó sin techo. Y ahora denuncian que el gobierno desistió de avanzar en su recuperación.

 

 

 

Pagina 12

Escuelas Moreno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Retención de servicios de Atech por incumplimiento en pago de salarios
Siguiente Post Sesión especial en Diputados por asignaciones y el rol de las FF.AA.

Noticias relacionadas

Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

27 octubre, 2025

Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

27 octubre, 2025

YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

27 octubre, 2025

Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.