Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Sigue la megadevaluación: el dólar escala 14% al récord histórico de $39,33

Sigue la megadevaluación: el dólar escala 14% al récord histórico de $39,33

30 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En medio de una megadevaluación que genera un gran escepticismo por el futuro económico y financiero del país y altas dosis de incertidumbre entre los operadores del mercado, el dólar se dispara este jueves 14% a $ 39,33 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

Se da en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) donde la divisa escala 11,8% a $ 38, nivel nunca antes visto. En ese contexto, el Banco Central que comanda Luis Caputo salió a jugar fuerte para intentar enfriar la corrida: aplicó tasa de política monetaria de 60% y elevó los encajes 5 puntos.

«Con mucha volatilidad, apertura en $ 35,423, saltó después a máximos en $ 40,- y después bajó a $ 38, con muy poco volumen operado», señaló el analista Gustavo Quintana de Pr Corredores de Cambio, en diálogo con ámbito.com.

En el mercado informal, en tanto, el blue avanza un 14,3% o $ 5 a $ 40, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. El «contado con liqui», por su parte, subió ayer $ 1,95 a $ 33,76.

Cabe recordar que la divisa se disparó el miércoles un 7,5% o $ 2,41 hasta el récord histórico nominal de $ 34,48, según el promedio de ámbito.com, pese al anuncio del presidente Mauricio Macri, quien dio a conocer previo al inicio de la rueda que el Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un adelanto de «todos los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero del año próximo».

En una jornada súper frenética sobre todo después del mediodía, el billete oficial escaló sin freno – registró la suba diaria más importante desde la salida del cepo, en diciembre de 2015 cuando el dólar trepó 41,8% a $ 13,95, desde los $ 9,84 – y barrió con todos los pronósticos de los analistas, agravando la turbulencia financiera que arrastra el país desde fines de abril. En el mercado mayorista, la divisa saltó 8,4% o $ 2,65 y superó por primera vez sin escalas los $ 32, y los $ 33, para cerrar en los inéditos $ 34.

Es que la falta de precisiones del nuevo acuerdo crediticio con el FMI, los temores de default y ausencia de certezas sobre el ritmo de recorte del déficit fiscal, junto con el creciente malhumor social frente a la alta inflación y la tendencia recesiva del PBI, reactivaron de sobre manera la demanda de divisas tanto minorista, como mayorista en bancos, casas de cambio, agencias y en el MULC. La tendencia alcista de la moneda se profundizó ante la notoria ausencia de oferta por parte de los exportadores.

Agentes del mercado remarcaron que otro factor que alentó a la pérdida de valor del peso fue el abultado caudal de negocios a futuro, frente a las liquidaciones con cierre este viernes próximo por fin de mes.

En horas del mediodía, cuando la jornada transcurría sin grandes sobresaltos pero con un mercado manteniendo su tendencia tomadora, el Banco Central salió a ofrecer en una subasta u$s 300 millones, los que fueron absorbidos en su totalidad.

Fueron los primeros indicios de que la demanda privada se tornaba más firme que en los últimos días entre mayoristas y minoristas (el precio promedio se ubicó en $ 31,6396, y el mínimo precio adjudicado fue de $ 31,6050). En los días previos, la autoridad monetaria había colocado menor cantidad de dólares, a precios más bajos y en dos licitaciones diarias.

Antes de las 13 horas se habían operado apenas u$s 105 millones a $ 31,70 en promedio. A partir de ahí, y con solo u$s 90 millones operados durante las dos últimas horas, el valor de la divisa escaló $ 2,30, especialmente en la última media hora,describieron en la plaza.

Lo llamativo fue que el volumen se contrajo un 15% y terminó en u$s 669 millones. «Hubo desconcierto, la espiralización de la suba ha roto todos los pronósticos. Hubo cobertura por prudencia y cierre de posiciones que vencen el viernes», comentó un operador a ámbito.com.

Antes de que abriera el mercado el presidente Macri había anunciado un adelanto de desembolsos del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco del acuerdo por un crédito stand by, en un intento por apaciguar el nerviosismo del mercado.

Sostuvo que «garantizar el financiamiento para 2019 nos va a permitir retomar la confianza y el sendero del crecimiento lo más rápido posible», al admitir que la situación económica «genera angustia y preocupación» en la sociedad, pero aseguró que está»tomando todas las decisiones necesarias para cuidar» a los argentinos. La reacción del mercado desoyó fervientemente los dichos del mandatario.

En el mercado de futuros ROFEX se operaron u$s 2.016 millones, de los cuales más del 40% se pactó entre agosto y septiembre con precios finales de $ 33,9500 y $ 35,1000 respectivamente con tasas de 26,84% y 36,90%. En el plazo de octubre se operaron u$s 1.078 millones. Para fin de año, el mercado espera que divisa opere a $ 38, un 7% más que el martes.

«El BCRA estuvo cambiando posiciones cortas por largas, haciendo roll over de sus plazos vendidos con anterioridad. Los plazos mostraron subas alineadas con el spot en el entorno de los $ 2,50 promedio», dieron desde ABC Mercado de Cambios.

Por último, las reservas del Banco Central cedieron este miércoles u$s 396 millones hasta los u$s 54.301 millones.

 

Ambito

Dolar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut Somos Todos tiene en la mira tres candidatos a intendente de Trelew
Siguiente Post El Superior Tribunal frenó la destitución del intendente de Río Pico

Noticias relacionadas

Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

11 septiembre, 2025

ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

11 septiembre, 2025

Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

11 septiembre, 2025

Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.