Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”
  • La reacción de Riquelme tras la derrota de Boca
  • Boca: de la emoción del homenaje a la triste derrota
  • Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación
  • Perú en crisis: nuevo presidente interino enfrenta protest
  • Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial
  • Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”
  • «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Chubut refuerza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro con drones y perros

    20 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    La reacción de Riquelme tras la derrota de Boca

    20 octubre, 2025

    Boca: de la emoción del homenaje a la triste derrota

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Política

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»Alpesca: Piden sobreseimiento de Segundo por vencimiento de plazos

Alpesca: Piden sobreseimiento de Segundo por vencimiento de plazos

21 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El defensor de Omar Segundo hizo el planteo como cuestión previa al inicio del juicio oral y dice que se vencieron los plazos para fijar el debate. La Fiscalía se opone, y deberá resolver el juez Marcelo Nieto di Biase. El resto de los imputados ya fue condenado por estafa en la compraventa de la pesquera, ocurrida en 2014.

Puerto Madryn. La próxima semana se resolverá si finalmente comienza el juicio oral y público al empresario Héctor Omar Segundo, quien está acusado de estafa en la operación comercial de compra-venta de la pesquera Alpesca, ocurrida en 2014. Su defensor, Fabián Gabalachis, pidió hoy previo al comienzo de la audiencia que se dicte su sobreseimiento por considerar que se superó “el plazo razonable” de la duración del proceso.

En la audiencia realizada la mañana de hoy en Tribunales, el abogado particular de Segundo pidió su sobreseimiento afirmando que vencieron los plazos que establece el Código Procesal para realizar el debate. El fiscal Daniel Báez, a cargo del caso, se opuso a los planteos de la defensa y pidió que el debate se realice: “Hay 900 familias que quedaron sin trabajo”, indicó. “Por respeto a las 900 familias, voy a analizar el expediente y si hay algún tipo de responsabilidad”, afirmó el juez Marcelo Nieto Di Biase, quien notificará su resolución la próxima semana.

Planteo de la defensa

“El 18 de Marzo de 2014 se realizó la apertura de investigación, y a la fecha, 21 de septiembre, han transcurrido cuatro años y seis meses. No pierdo de vista que dentro de aquel plazo donde hubo un recurso extraordinario, se suspenderá ese plazo de tiempo. Esto ocurrió: hubo planteos y se mereció la intervención del Superior Tribunal de Justicia. La sala tuvo el expediente hasta el 18 de abril de 2018. Ese lapso temporal suma un año, tres meses y dos días. De los cuatro años, le descuento el plazo que estuvo suspendido, la cuenta es a la que arribo, es que lleva 3 años y 3 meses”, afirmó en su cálculo matemático el defensor. La ley establece que el plazo no podrá durar más de tres años.

Fiscales se oponen y piden plazo de 5 años

La Fiscalía se opuso al planteo. Y pidió al juez que extienda el plazo a cinco años. Además, recordaron que finalizaron la investigación y presentaron la elevación a juicio en el año 2015.  “En este proceso, además de Segundo, estuvieron implicados otros tres coimputados, quienes fueron condenados mediante juicio abreviado. Y voy a poner en consideración que en el marco de este proceso hubo declaraciones de rebeldía de dos coimputados: Federico Otero y Rosa Chico. Entiendo que producto de la rebeldía, suspende el plazo para todos”, indicó el fiscal Daniel Báez. El defensor Fabián Gabalachis replicó a la fiscalía: “No puedo dejar de advertir lo ingenioso del planteo de la fiscalía, pero no es aplicable, porque Segundo siempre estuvo a Derecho en todo el procedimiento”.

Báez, además, pidió “poner en autos la aplicación de extender la duración del proceso a cinco años. Es un instituto previsto por la Ley cuando la tramitación sea compleja. Hay 900 víctimas que por el proceder de los imputados se quedaron sin trabajo”, afirmó Báez y sostuvo que “el imputado y su defensor hicieron uso de todos los recursos posibles, y eso hizo que se extienda el plazo, siempre haciendo uso del derecho que les asiste”.

Gabalachis se opuso a la aplicación de una extensión y el juez Marcelo di Biase deberá resolver la cuestión. Y para ello se tomará el plazo legal de tres días.

“Debe realizarse el juicio», afirman los fiscales

Los fiscales indican que presentaron la acusación para elevar la causa a juicio en el año 2015, hace tres años. “Desde el Ministerio Público presentamos la acusación en tiempo y forma. Luego hubo diversos planteos por parte de la defensa, y la causa fue elevada al Superior Tribunal de Justicia para resolver planteos, que llevaron más de un año. Durante ese tiempo se suspenden los plazos procesales. Nosotros entendemos que se debe realizar en juicio”.

En la causa ya hay tres personas condenadas, que aceptaron su culpabilidad. Se trata de Rosa Chico y Federico Otero, y de Juan Paulo Segundo, hijo de Héctor Omar. Los tres coimputados reconocieron que la compra venta de la pesquera fue simulada y se trató de “una estafa”.

La expropiación continúa en la esfera civil

El trámite de expropiación de la pesquera tiene su correlato en la vía civil. El juzgado Civil y Comercial a cargo de la jueza María Laura Eroles debe resolver la expropiación de la pesquera. Para los fiscales, “en la causa ya hay tres personas condenadas que reconocieron su culpabilidad. Más allá del resultado del proceso penal respecto a Segundo, entendemos que el trámite civil puede resolverse con el reconocimiento de responsabilidad de los otros coimputados, que incluso admiten la participación de Segundo en la maniobra defraudatoria”, indicó Báez al ser consultado.

Alpesca Cura Segundo Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn: extinguieron incendio en planta pesquera
Siguiente Post Madryn y el Ecocentro continúan fortaleciendo vínculos

Noticias relacionadas

¡Giro total en la pesca de Chubut! Profand asume el mando de la ex Alpesca y Red Chamber prepara un nuevo desembarco millonario en Trelew

14 octubre, 2025

Profand garantiza empleo y antigüedad a ex trabajadores de Alpesca en Chubut

14 octubre, 2025

Profand tomó el control de Alpesca con inversiones millonarias y un futuro definido

2 octubre, 2025

Cámaras pesqueras apoyan desembarco de grupo español en Chubut

25 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.