La empresa de capitales estadounidenses Red Chamber Argentina concretó la toma de posesión de la planta y los activos de la ex Alpesca en Puerto Madryn
En las últimas horas, las autoridades locales de la compañía recibieron formalmente las llaves del predio, un hecho que marca un nuevo capítulo en la historia de la pesquera más importante de Chubut y que, por ahora, inicia un período de transición administrativa.
El Acto Formal y el Período de Transición
La toma de posesión por parte de Red Chamber Alpesca se realizó casi exactamente dos meses después de que la empresa española Profand hiciera lo propio, en un acto que tuvo al secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, como intermediario. La situación actual, sin embargo, requiere un esquema de transición antes de que la nueva propietaria comience la explotación operativa.
Dado el escaso tiempo disponible para la organización interna y la gestión de las altas laborales, Red Chamber Argentina S.A. aún no cuenta con todas las habilitaciones pertinentes para iniciar la explotación de la planta. Por ello, según el medio El Chubut (), se acordó que Profand saldrá a pescar al comienzo de la temporada en aguas provinciales, garantizando así el inicio de las operaciones mientras Red Chamber finaliza los preparativos.
La Pesca y el Futuro de los Activos
La necesidad de un período de transición se debe a la complejidad del traspaso de activos, que incluye tanto la planta industrial como la flota pesquera. La empresa Profand, que estuvo alistando el armado de los barcos para la temporada, será la encargada de mantener la actividad extractiva en este inicio.
Este acuerdo temporal permite a Red Chamber concentrarse en la obtención de todas las licencias y habilitaciones necesarias para la planta de Puerto Madryn, la cual es central para la economía y el empleo de la región. La confirmación de la posesión por parte de Red Chamber Alpesca es un paso fundamental hacia la reactivación total y el desarrollo de nuevos planes productivos en la ex Alpesca.




