Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Chubut, entre las tres provincias con peor calidad de conexión de internet

Chubut, entre las tres provincias con peor calidad de conexión de internet

3 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El promedio de velocidad de las conexiones fijas de internet en Argentina es de 13,1 MB, aunque 4 de cada 10 son conexiones de entre 1 y 6 Megas, según surge de los datos recopilados por la Cámara Argentina de Internet(CABASE).

Según el Internet Index del segundo semestre de 2018, apenas el 43,3% de las conexiones ellas supera los 10 MB y el 40,7% son conexiones de entre 1 y 6 MB.

«Si bien Argentina tiene una buena tasa de penetración de los servicios de internet, muchos años de desinversión en las redes han hecho que las velocidades promedio de las conexiones estén muy por debajo de países con un desarrollo económico similar al nuestro», afirmó Ariel Graizer, presidente de CABASE.

Al analizar las velocidades promedio por provincia, se destaca que solo la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, con 17,8 y 14,2 MB respectivamente, tienen promedios por encima de la media nacional.

En el escalón siguiente, en la franja de entre 11 y 13 MB, 7 provincias tienen velocidades promedio cercanas a la media nacional: Córdoba con 12,8 MB, Chaco con 12,4 MB, Misiones con 12,1 MB, Neuquén con 12 MB, Santa Fe con 11,2 MB y Corrientes y Formosa, ambas con 11,1 MB.

En el extremo opuesto, La Pampa (4 MB), Santa Cruz (5,2 MB) y Chubut (5,4 MB) son las tres provincias con los promedios de velocidad más bajos.

Según consigna el documento, para que los usuarios de todo el territorio argentino cuenten con servicios de internet de calidad y a precios accesibles, se necesita un mayor desarrollo de infraestructura e inversiones en redes de transporte, así como en redes de fibra óptica de última milla (FTTH), la única tecnología que es capaz hoy de soportar los anchos de banda que requiere un hogar medio, y también una mayor cantidad de puntos de interconexión de tráfico (IXP – Internet Exchange Points) para hacer un uso más eficiente de los recursos de la red.

«Tenemos por delante un gran desafío para recuperar el tiempo perdido, generando políticas públicas, regulaciones e incentivos que promuevan la inversión en redes de Fibra Óptica al Hogar (FTTH) a lo largo y ancho del territorio», agregó Graizer.

Según datos de marzo de 2018 del ENACOM volcados en el CABASE Internet Index, las conexiones de fibra óptica en Argentina totalizan 217.000, lo que equivale al 3% del total de conexiones fijas de internet del país.

Además, a través de un relevamiento propio, el CABASE Internet Index del segundo semestre establece el «umbral de asequibilidad de Internet» de las capitales de las provincias argentinas, tal y como lo determina la Comisión de Banda Ancha para el Desarrollo Digital de la ONU. Esta iniciativa establece que, si el precio del servicio de banda ancha supera el 5% de los ingresos medios mensuales de un hogar, este se convierte en una fuerte carga económica para la vivienda, por lo que aumentan las posibilidades de no ser contratado.

Así, este relevamiento establece que para 1,5 millón de hogares argentinos (el 11% del total) la contratación de un servicio de conectividad a Internet supone una elevada inversión económica, quedando por debajo del umbral de asequibilidad.

Sobre este resultado, Ariel Graizer sostuvo: «Las inversiones de los actores privados del ecosistema de internet, junto con las políticas públicas de los diferentes estamentos de gobierno, tienen que motorizar un mayor desarrollo e inclusión, para que los servicios de Internet sean de acceso universal y permitan a todos los argentinos entrar en la economía digital».

A través de los 27 IXP Regionales (Internet Exchange Points) que integran la red nacional de puntos de interconexión de tráfico de la Cámara Argentina de Internet se interconectan más de 12.500.000 usuarios de la red en Argentina, generando un tráfico de datos que superó los 380 Gbps sostenidos en julio de 2018.

El volumen de tráfico sostenido alcanzado en julio significa un crecimiento del orden del 73% respecto de la medición de julio de 2017. Al tomar la serie histórica, surge que, desde el inicio de la medición en enero de 2011, el tráfico cursado en la red creció casi 245 veces hasta llegar a los 380 Gbps actuales.

La creciente popularidad del video como contenido favorito de los usuarios y sus múltiples usos cotidianos en diversas plataformas y redes sociales empujan el crecimiento de los volúmenes de tráfico y el aumento de la participación de este formato sobre el total del tráfico de internet.

«El uso de videos en nuevas opciones de aplicaciones sociales de streaming en vivo, películas y series a la carta, TV play, juegos en línea y otros servicios «Over the Top» (OTT), empujan el ancho de banda que los clientes esperan y demandan en los hogares y eso hace que las inversiones en infraestructura de redes de fibra al hogar sean críticas para que los proveedores puedan afrontar esa demanda», concluyó Graizer.

 

 

Diario Jornada

Chubut Internet
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se registraron hechos de vandalismo en la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta
Siguiente Post Dujovne anunció el paquete de ajuste

Noticias relacionadas

Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

19 octubre, 2025

Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

19 octubre, 2025

Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano

19 octubre, 2025

Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.