Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía
  • Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut
  • El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante
  • Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés
  • El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos
  • Claudia Costa Vaso: “Massoni fue el autor político de la muerte de Tino”
  • Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados
  • Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
  • Política

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»Priebke y Jones Huala: extradiciones en la tierra de los contrastes

Priebke y Jones Huala: extradiciones en la tierra de los contrastes

22 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una apelación recurrente al hablar de Bariloche es señalarla como la ciudad de los contrastes.

Los barrios del Alto hundidos en la pobreza y la prosperidad del centro y las zonas acomodadas. El mundo del esquí que concentra el turismo de alta gama y la población sin recursos que nació y creció en la ciudad pero no conoce el cerro. Las bellezas naturales que atraen a visitantes de todo el mundo y la contaminación que vierten a diario las cloacas en el Nahuel Huapi. Los restaurantes lujosos y los comedores solidarios.

Podría decirse que asimetrías de la misma clase –aunque en otro registro– quedaron expuestas también en los dos procesos de extradición que, si no los únicos, fueron sin duda los más notables de la historia de Bariloche.

Ambos fueron tramitados por el juzgado federal local y terminaron igual, con fallos favorables y el traslado de los presos a los países requirentes: Italia y Chile. Pero aparecen separados también por significativas diferencias.

Facundo Jones Huala fue extraditado el pasado lunes 11 luego de un proceso que se extendió por algo más de 14 meses. Había sido detenido el 27 de junio de 2017 en el puesto Río Villegas de la Ruta 40, acusado de haber tenido participación de un ataque incendiario contra una vivienda habitada en un campo de Pisu Pisué (al sur de Chile) y de tenencia ilegal de arma de fuego,

Jones Huala reivindica la autonomía y los derechos territoriales del pueblo mapuche y forma parte de la Pu Lof en Resistencia de Cushamen. Ese grupo, que lo designó lonko, inició en 2015 una ocupación de tierras en el noroeste de Chubut, que afecta una estancia del grupo Benetton.

Sobre él pesaba un pedido de captura de Chile desde hacía al menos dos años y que no le impidió moverse con cierta libertad, hasta que la cuestión atrajo la atención del más alto nivel de gobierno. La detención de Jones Huala se produjo horas después de un encuentro entre los presidentes argentino Mauricio Macri y su par chilena Michelle Bachelet, en el que habrían acordado aplicar una mayor severidad con los grupos mapuches que apelan a la violencia.

Jones Huala estuvo preso en Esquel y fue trasladado a Bariloche para el juicio oral, que se realizó en febrero pasado. La defensa argumentó que el líder mapuche era víctima de una persecución política y que ya había sido juzgado por el mismo hecho. Pero el juez Gustavo Villanueva no le hizo lugar y concedió la extradición.

La abogada Sonia Ivanoff apeló ante la Corte Suprema, que en agosto pasado confirmó la extradición. Unos días antes Jones Huala había obtenido el beneficio de la prisión domiciliaria, que cumplió en casa de su abuela en Esquel. Pero con la decisión de la Corte debió volver a la cárcel, hasta que unas pocas semanas después fue trasladado a Chile.

Con una masacre a cuestas

Una acusación mucho más grave fue la que recayó 23 años antes sobre Erich Priebke, cuyo enjuiciamiento dejó rastros perdurables en la sociedad barilochense, que durante décadas lo había considerado un buen vecino, sin reparar en su siniestro pasado.

Priebke nació en 1913 en Alemania, donde se incorporó a las SS –la policía política de Hitler– y tuvo destino en Roma durante la Segunda Guerra Mundial. En 1948 se radicó en Bariloche, nunca se cambió el nombre (salvo para ingresar al país), fue un activo dirigente de la comunidad alemana y del colegio Primo Capraro, pero mantuvo un ominoso secreto que recién se hizo público en 1994, cuando ya era un anciano de 81 años.

El primer indicio fue aportado por el libro El Pintor de la Suiza Argentina, del escritor barilochense Esteban Büch, quien desenmascaró la responsabilidad del ex capitán Priebke en la matanza de las Fosas Ardeatinas, ocurrida en un suburbio romano el 24 de marzo de 1944, donde en una cruel represalia fueron fusilados 335 prisioneros, entre ellos 75 judíos.

Con ese dato en la mochila un reportero de la cadena estadounidense ABC llegó en 1994 a Bariloche para indagar sobre la presencia de excriminales nazis. Priebke fue abordado en plena calle por el equipo de la tevé extranjera y en la breve entrevista reconoció su participación en la masacre y dijo incluso que había matado a una de las víctimas con sus propias manos.

La repercusión mundial fue inmediata e Italia pidió la extradición. Priebke fue detenido por la Justicia Federal y comenzó el proceso que, apelaciones y recursos mediante, se extendió por casi 20 meses. El juez Leónidas Moldes otorgó en primera instancia la extradición, pero la Cámara de Apelaciones de Roca revocó ese fallo y rechazó el pedido italiano. Esa decisión generó un gran revuelo y preocupó al gobierno del presidente Carlos Menem, especialmente interesado en que la Argentina deje de ser considerada como un refugio de nazis.

Finalmente la Corte Suprema concedió la extradición en un fallo de seis votos contra tres. El fundamento principal del fallo la calificación del delito atribuido a Priebke como un crimen de lesa humanidad, y por lo tanto imprescriptible.

Las formas y el fondo

A pesar de que el tiempo transcurrido impuso cambios en las formas y prácticas judiciales y también en los protocolos que siguen las fuerzas de seguridad, basta con revisar ambas historias para encontrar notorias disparidades. Priebke, por su edad, gozó de la prisión domiciliaria desde el primer día. Un derecho que hoy no se concede con tanta facilidad a los exrepresores de la última dictadura autóctona.

El exSS vivió durante más de un año y medio en su departamento de la calle 24 de Septiembre frente a la plaza Belgrano, vigilado por custodios de Policía Federal y Prefectura, con los que llegó a entablar una clara familiaridad.

Jones Huala estuvo detenido en el penal federal de Esquel, su defensa solicitó varias veces la prisión domiciliaria y el juez Villanueva sólo se la concedió por unos pocos días, antes del fallo definitivo. Ambos dieron varias entrevistas bajo detención y Jones Huala llegó a realizar una huelga de hambre cuando se negaba el ingreso a la cárcel de varios miembros de su comunidad para celebrar el wiñoy xipantu (año nuevo mapuche).

Priebke fue llevado varias veces a declarar pero nunca estuvo esposado, al menos en público. El día de la extradición subió la escalerilla del avión con la actitud de un diplomático que parte de viaje después de saludar con afecto a sus custodios. Esa despedida generó un escándalo y varios policías fueron sumariados y pasados a disponibilidad por la demostración. “También somos personas”, dijo en su defensa uno de los federales al explicar por qué habían saludado con abrazos al exjerarca nazi.

En cambio Jones Huala, el día elegido para efectivizar la extradición, fue subido a un helicóptero con esposas, casco y chaleco antibalas, rodeado de policías que le dieron trato de reo y con los que, por obvias razones, nunca tuvo ninguna afinidad.

La extradición de Jones Huala no fue anticipada, se realizó sin presencia de la prensa, y las fotos y escasos detalles fueron difundidos después por el gobierno nacional.

El día y hora del vuelo de Priebke –quien fue acompañado por efectivos de Interpol Italia– se sabía de antes. De hecho varios familiares llegaron especialmente a la ciudad para despedirlo y el propio detenido dio una entrevista a este diario en el que se preocupó por mostrarse magnánimo. “Quiero saludar a todos los vecinos, incluso a aquellos que no me han querido”, dijo Priebke. También entregó un documento en el que volvió a argumentar que participó en la confección de la lista y los preparativos de la matanza de las Fosas Ardeatinas “en cumplimiento de órdenes” y que si no lo hacía él también hubiera sido asesinado.

En ambos casos los fallos de última instancia emitidos por el máximo tribunal fueron objeto de variadas especulaciones y estuvieron rodeados de fuerte presión política.

En la causa Priebke la Corte tenía nueve jueces y constituyeron mayoría a favor de la extradición los votos de Julio Nazareno, Eduardo Moliné, Carlos Fayt, Guillermo López, Gustavo Bossert y Antonio Boggiano. En contra se pronunciaron Ricardo Levenne, Augusto Belluscio y Enrique Petracci.

Más de dos décadas después la Corte ya había quedado reducida a cinco miembros y en la extradición de Jones Huala resolvió por unanimidad. Ricardo Lorenzetti, Elena Highton y Juan Carlos Maqueda rechazaron los planteos de la defensa en un voto compartido, mientras que Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti también avalaron la extradición, con argumentos propios.

Diario Río Negro

Bariloche Jones Huala Priebke
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pidieron cinco años de condena para Patricia Bortagaray
Siguiente Post Privatización de La Hoya: Ongarato dijo que el proyecto debe ser discutido en Esquel

Noticias relacionadas

Taccetta caldera Escuela Experimental

Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

9 mayo, 2025
El Hoyo

El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

9 mayo, 2025
Esquel el Telebingo

Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

9 mayo, 2025
Neuquén y Río Negro

Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.