Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Escándalo en el SOYEAP: denuncian fraude, millones desaparecidos y uso indebido de bienes sindicales en Chubut
  • Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta
  • El tiempo en Chubut: ráfagas fuertes y cielo estable marcarán el miércoles
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Escándalo en el SOYEAP: denuncian fraude, millones desaparecidos y uso indebido de bienes sindicales en Chubut

    29 octubre, 2025

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025

    El tiempo en Chubut: ráfagas fuertes y cielo estable marcarán el miércoles

    29 octubre, 2025

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El Nobel de Física fue para tres científicos por sus “revolucionarios inventos” en el uso del láser

El Nobel de Física fue para tres científicos por sus “revolucionarios inventos” en el uso del láser

2 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El premio Nobel de Física de este año fue para, por un lado, el estadounidense Arthur Ashkin y, por otro, en forma conjunta, para el francés Gérard Mourou y la canadiense Donna Strickland «por revolucionarios inventos en el campo de la física láser», informó este martes la Real Academia Sueca.

«Los inventos galardonados este año han revolucionado la física láser. Objetos extremadamente pequeños y procesos increíblemente rápidos se ven ahora con una nueva luz», destacó el organismo. Se trata de avanzados instrumentos de precisión que están abriendo nuevas áreas de investigación y una gran cantidad de aplicaciones industriales y médicas, añadió.

Los ganadores del Nobel de Física son anunciados en la Real Academia de las Ciencias de Suecia, en la ciudad de Estocolmo (EFE).

Los ganadores del Nobel de Física son anunciados en la Real Academia de las Ciencias de Suecia, en la ciudad de Estocolmo (EFE).

Una mitad del premio va para Ashkin, galardonado «por las pinzas ópticas y su aplicación en sistemas biológicos» y la otra en conjunto para Mourou y Strickland por «su método para generar impulsos ópticos ultra cortos y de alta intensidad», que han «abierto nuevas áreas de investigación y llevado a muchas aplicaciones industriales y médicas».

Arthur Ashkin inventó las pinzas ópticas, que atrapan partículas, átomos, virus y otras células vivas con sus «dedos» de rayo láser. Esta nueva herramienta le permitió a Ashkin realizar un viejo sueño de ciencia ficción: utilizar la presión de la radiación de la luz para mover objetos físicos. Logró que la luz láser empujara pequeñas partículas hacia el centro del rayo y las mantuviera allí. Se habían inventado las pinzas ópticas, explicó en el comunicado oficial sobre el premio la Real Academia Sueca en un comunicado.

Un gran avance se produjo en 1987, cuando Ashkin usó las pinzas para capturar bacterias vivas sin dañarlas. Inmediatamente comenzó a estudiar sistemas biológicos y las pinzas ópticas ahora se usan ampliamente para investigar la maquinaria de la vida.

Gérard Mourou y Donna Strickland abrieron el camino hacia los pulsos láser más cortos e intensos jamás creados por la humanidad. Su artículo revolucionario se publicó en 1985 y fue la base de la tesis doctoral de Strickland.

Nos ganadores del Nobel de Física 2018, en pantalla durante el anuncio de este martes en la Real Academia Sueca (AFP).

Los ganadores del Nobel de Física 2018, en pantalla durante el anuncio de este martes en la Real Academia Sueca (AFP).

Usando un enfoque ingenioso —señaló la Academia Sueca— lograron crear pulsos láser ultracortos de alta intensidad sin destruir el material amplificador. Primero, estiraron los pulsos del láser a tiempo para reducir su potencia máxima, luego los amplificaron y finalmente los comprimieron. Si un pulso se comprime en el tiempo y se acorta, entonces se empaqueta más luz en el mismo espacio diminuto: la intensidad del pulso aumenta dramáticamente.

Ashkin nació en 1922 en Nueva York y se doctoró en la estadounidense Universidad de Cornell; Mourou nació en Albertville (Francia) en 1944 y se doctoró en la Universidad de París, en Orsay, mientras que Stirckland nació en 1959 en Guelph (Canadá) y trabaja actualmente en la Universidad de Waterloo, en Ontario, indicá la agencia de noticias EFE.

El año pasado, el Nobel de Física fue para Reiner Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne, miembros de la colaboración Ligo/Virgo, por la confirmación de la existencia de las ondas gravitacionales predichas por Albert Einstein hace un siglo.

Cada Premio Nobel está dotado con nueve millones de coronas suecas (alrededor de un millón de dólares) y la ceremonia de entrega del galardón tiene lugar los 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.

Los retratos de los tres ganadores del Nobel de Física, el estadounidense Arthur Ashkin (izq), el francés Gérard Mourou (c) y la canadiense Donna Strickland, son expuestos en la Real Academia de las Ciencias de Suecia (EFE).

Los retratos de los tres ganadores del Nobel de Física, el estadounidense Arthur Ashkin (izq), el francés Gérard Mourou (c) y la canadiense Donna Strickland, son expuestos en la Real Academia de las Ciencias de Suecia (EFE).

Este lunes se dio a conocer el Nobel de Medicina, concedido a los inmunólogos James P. Allison y Tasuku Honjo por sus avances en la inmunoterapia, que se sirve de la habilidad del sistema inmune para atacar las células cancerosas.

Este miércoles se dará a conocer el Nobel de Química, para el que se considera candidato al microbiólogo español Francisco Martínez Mojica por descubrir el mecanismo genético CRISPR-Cas9, que contribuyó al desarrollo de una nueva herramienta de edición del ADN.

El viernes se dará a conocer el de la Paz y el lunes 8 de octubre el de Economía. Este año no se entregará el Nobel de Literatura, pues la Academia Sueca de las Letras se encuentra inmersa en un escándalo de abusos sexuales y corrupción que hizo que se postergara su concesión para 2019, junto al premio correspondiente de ese año.

 

 

Clarín

Física Nobel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ARA San Juan: El Seabed Constructor vuelve a Comodoro este martes
Siguiente Post En Comodoro ya hay 2.000 desocupados en la UOCRA

Noticias relacionadas

Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

29 octubre, 2025

Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras

28 octubre, 2025

Nuevos bombardeos en Gaza dejan siete muertos y varios heridos

28 octubre, 2025

CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.