Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro intensifica el acondicionamiento de espacios verdes y plazoletas barriales
  • El Telebingo llega a Corcovado con importantes premios y actividades durante el fin de semana largo
  • Precio de la carne sube hasta 25% por menor oferta y exportación
  • Othar respaldó la eliminación del 8% de retenciones al crudo para impulsar la producción en Chubut
  • Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»
  • La Libertad Avanza suma a más radicales y queda cerca de la primera minoría
  • Nacho Torres explicó en Comodoro los beneficios de la eliminación de retenciones a hidrocarburos
  • Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Comodoro intensifica el acondicionamiento de espacios verdes y plazoletas barriales

    19 noviembre, 2025

    Othar respaldó la eliminación del 8% de retenciones al crudo para impulsar la producción en Chubut

    19 noviembre, 2025

    Bingo Municipal de Comodoro: apertura oficial con premios especiales y un pozo millonario

    19 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro intensifica el acondicionamiento de espacios verdes y plazoletas barriales

    19 noviembre, 2025

    El Telebingo llega a Corcovado con importantes premios y actividades durante el fin de semana largo

    19 noviembre, 2025

    Precio de la carne sube hasta 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Othar respaldó la eliminación del 8% de retenciones al crudo para impulsar la producción en Chubut

    19 noviembre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza suma a más radicales y queda cerca de la primera minoría

    19 noviembre, 2025

    Nacho Torres explicó en Comodoro los beneficios de la eliminación de retenciones a hidrocarburos

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner cruzó las críticas por la reunión en su prisión domiciliaria

    19 noviembre, 2025

    Milei recibió a Andrea Bocelli en Casa Rosada con un breve recital y una condecoración

    19 noviembre, 2025

    Milei condecora a Andrea Bocelli con la Orden del Mayo

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Precio de la carne sube hasta 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025

    El dólar supera $1.400: suben oficial, blue y futuros

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Bancos argentinos cerrarán por 96 horas en noviembre: ¿qué trámites se verán afectados?

    19 noviembre, 2025

    Periodistas argentinos presentan ante la CIDH informes sobre el «alarmante deterioro» de la libertad de expresión en el país

    19 noviembre, 2025

    ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

    19 noviembre, 2025

    EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

    19 noviembre, 2025

    La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rawson»Impulsan la generación de lactarios en la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Rawson

Impulsan la generación de lactarios en la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Rawson

2 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Partiendo de la existencia de la legislación nacional, como provincial y municipal, propiciando la Lactancia Materna y reconociendo derechos en tal sentido para las agentes municipales, desde la bancada de Hacer por Rawson, su titular, la concejal María Laura Nievas, presentó un proyecto de ordenanza por el cual propicia que se disponga “la instalación de un Lactario en la sede del Poder Ejecutivo Municipal y en el Concejo Deliberante, para las empleadas municipales en todas sus modalidades contractuales, a saber: permanentes, temporarias y planes de empleo”, expresa el artículo primero.

El artículo segundo de la norma impulsada determina que son “Objetivos Generales del Programa: 1) La adecuación de un espacio físico para el uso exclusivo de LACTARIO para que las empleadas municipales que se encuentren en período de lactancia puedan extraer su leche materna, amamantar y se asegure su adecuada conservación durante el horario de trabajo y 2) La promoción y la concientización pública acerca de la importancia de la lactancia materna y de las prácticas óptimas de nutrición segura para lactantes y niños de hasta dos (2) años.

Antecedentes

En el año 2013 se promulgó la Ley Nacional N° 26873 Lactancia Materna. Promoción y Concientización Pública. Esta norma tiene por objeto la promoción y la concientización pública acerca de la importancia de la lactancia materna y de las prácticas óptimas de nutrición segura para lactantes y niños de hasta dos (2) años. Nuestra Provincia se adhirió a la citada norma mediante la Ley I-525- ANEXO-A.

A partir del año 2013 a la fecha, diversos organismos de la salud pública, sobretodo, han realizado actividades en pro de la
concientización de la importancia de la lactancia materna hasta los dos años de edad; también han participado diferentes instituciones y organizaciones del ámbito público y privado.

En Rawson, mediante la Ordenanza Nº 2662, se modificó la Ordenanza N° 2120 -Estatuto de Empleados Municipales- en su
Artículo 54º: “Toda madre de lactante tendrá derecho a optar por disponer de dos descansos de media hora o de una hora continua al comienzo o al término de su jornada de labor, para alimentar a su hijo. Este permiso se extenderá por el Término máximo de 365 (trecientos sesenta y cinco días) contados a partir de la fecha del nacimiento y sólo alcanzará a las agentes cuya jornada de trabajo sea superior a cuatro (4) horas diarias.

Idénticos derechos se reconocerán en los casos previstos por el artículo 53º del presente, cuando se trate de menores lactantes de hasta 12 meses de edad (365 días) a contar desde la fecha de su nacimiento.

La aplicación de esta normativa se complementa con la modificación dispuesta por Ordenanza 2706; también de la Ordenanza N° 2120: “Artículo 49º.- Licencia por maternidad, el personal femenino gozará de licencia por maternidad con goce íntegro de haberes por el término de 180 días corridos.- Esta licencia comenzará a partir de los 7 ½ (siete y medio) meses de embarazo, el que acreditará mediante presentación de certificado médico. No obstante lo dispuesto precedentemente la interesada podrá optar por la reducción de la licencia anterior al parto, la que en ningún caso podrá ser inferior a 30 (treinta) días, en tal supuesto el resto del período total de la licencia se acumulará al período de descanso posterior al parto”.-

Otras experiencias

Tenemos la experiencia de la provincia de Buenos Aires donde se dispuso, a través de la Ley N° 2958, que las Instituciones del Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las cuales trabajen veinte (20) o más mujeres en edad fértil, deban contar con un ambiente especialmente acondicionado y digno, para que las mujeres en período de lactancia puedan extraer su leche materna, y se asegure su adecuada conservación durante el horario de trabajo.

En su Artículo 2º determinó los requisitos: Las Instituciones deben poseer un ambiente acondicionado para su uso como lactario que: Brinde privacidad y comodidad y permita a las madres trabajadoras la posibilidad de extraerse su leche sentadas.
Posea una mesa, un sillón y una heladera en la que la madre pueda almacenar refrigerada la leche extraída durante su jornada laboral. Cuente con un lavabo cerca del mismo, para facilitar el lavado de manos.

Se trata, primordialmente, de un lugar destinado como banco de leche materna. A través de este proyecto se pretende instalar o adecuar un sector exclusivo para amamantar.

Ambito intimo

En sus fundamentos primero y luego en los artículos del proyecto se establece los requisitos que debe cumplir este espacio. El lactario debe proveer un espacio íntimo, único y exclusivo, que le permita a la mamá atender a su hijo en libertad y sin interrupciones; ya sea amamantándolo o extrayendo y almacenando adecuadamente su leche materna para que, con posterioridad, puedan alimentar a su hijo/a.

El uso del Lactario, dentro del edificio municipal y otras instituciones públicas, es importante ya que permite ejercer el derecho y responsabilidad de la lactancia materna dentro del ámbito laboral en óptimas condiciones de calidad.

Se pretende que el espacio sea privado y no de uso público para otras funciones.

Por otro lado es importante mencionar que deberá realizarse una campaña de difusión acerca de los beneficios de contar con lactarios en las instituciones del sector privado.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El paseo “Emprendedores Nómades” se realizará este domingo en la Laguna Chiquichano de Trelew
Siguiente Post Comenzó en Comodoro la “Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión y Rubeola”

Noticias relacionadas

Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

18 noviembre, 2025

Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

18 noviembre, 2025

El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

18 noviembre, 2025

Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

17 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.