Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew
  • Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn
  • »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»
  • Multarán con $180 mil a las autoridades de mesa que no se presenten el domingo en Chubut
  • Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación
  • Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control
  • EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»
  • Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»

    21 octubre, 2025

    Multarán con $180 mil a las autoridades de mesa que no se presenten el domingo en Chubut

    21 octubre, 2025
  • Política

    «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew

    21 octubre, 2025

    »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»

    21 octubre, 2025

    Multarán con $180 mil a las autoridades de mesa que no se presenten el domingo en Chubut

    21 octubre, 2025

    “No hay representación posible si los dirigentes tienen miedo de rendir cuentas”, afirmó Ana Clara Romero

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Los Petroleros lograron salvaguardar la zona en el Presupuesto Nacional 2019

Los Petroleros lograron salvaguardar la zona en el Presupuesto Nacional 2019

28 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Trabajamos mucho para conseguir el acompañamiento de todos”, dijo el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, quien puso en valor el trabajo articulado para lograr el objetivo primario en cuanto a la situación de los Trabajadores Petroleros de la región y por ende a nivel nacional, de eliminar el artículo que quitaba el beneficio de la zona para los activos y jubilados, y no tributar de más en ese sentido en relación a Ganancias, evitando asimismo la pérdida de otros conceptos de asignaciones nacionales.

“Estuvimos reunidos con el Presidente de la Nación (Mauricio Macri) para terminar de cerrar el tema de Ganancias para los Petroleros de todo el país, pero también para hacerle ver que es la tercera vez que en el Congreso se intenta sacar la zona a nuestro sector, le explicamos los intereses para los Trabajadores y los Jubilados”, señaló Ávila acerca del encuentro al cual le acompañaron, entre otros, el Secretario Adjunto Carlos Gómez y su par de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar.

Y agregó que “también cuando vimos que se aprobaba el Presupuesto y no estaba el artículo 86 tal como estaba, para nosotros fue una alegría enorme, porque indudablemente dentro de algo muy complicado para muchos de los argentinos, salió del mismo un artículo que era perjudicial para la paz social de la región”.

“Este decreto lo mantenemos de 2008 en adelante, lo dejó Néstor Kirchner en su momento con la intención de modificar la famosa tabla de Machinea, algo que nunca se pudo lograr y por eso mantuvo su vigencia. No es que no pagamos Ganancias, lo que sucede es que tenemos un pequeño respiro en este tema. Y esto beneficia no solo a la región sino a todos los Petroleros del país”, explicó ‘Loma’.

El líder sindicalista enfatizó que “juntarse con los que opinan lo mismo, es fácil. Nos juntamos con todos, dese cada gremio Petrolero, estuvimos con Monzó y también con Pichetto en el Congreso; fuimos a ver a los que dicen que los quieren sacar, hicimos un enorme recorrido para explicarlo, fue un buen trabajo y hay que agradecer al Gobernador de la Provincia del Chubut (Mariano Arcioni) que tuvo mucho que ver con que esto no salga, y habló con nosotros de acompañarlo”.

“También agradecemos al intendente de la Comodoro Rivadavia (Carlos Linares), el apoyo incondicional en este tema y todo lo que está pasando en la Patagonia, demostrando que uno se puede sentar y discutir, y que podemos hacer un debate siempre y cuando lo hagamos con mucha inteligencia, buscando los caminos necesarios para hacerlo”, añadió.

Ávila destacó que “hemos golpeado las puertas que teníamos que golpear para que no nos pusieran una barrera. Hoy podemos dar fe de que hemos logrado el acompañamiento de todos, y uno de ellos fue el Diputado Nacional (Gustavo) Menna, que lo hizo del principio al final; acompañó parte del Presupuesto y parte no, y en lo que era el área petrolera lo ha cumplido. Eso uno no lo puede desconocer. Después, saben bien donde estoy ubicado: soy peronista y voy a apoyar en las elecciones al PJ”.

La parte salarial y las inversiones

“Dado eso, jueves y viernes tuvimos paritarias que el martes continuarán y esperamos la otra semana cerrar ese universo. Por un lado estamos contentos, pero por otro con mucho trabajo y también preocupados por lo que está pasando en el país”, expresó el titular del Gremio más poderoso de la región.

Determinó asimismo que “seguimos corriendo detrás de la inflación. Por eso en paritarias lo que se planteó fue pedir un 7,5% como inflación, 10 y 10 % para noviembre-diciembre y plantear si se puede lograr un bono de fin de año. Y si no, ir a marzo discutiendo enero y febrero ya adentro”.

“Hace cuatro años que no hay un paro propio de la industria por conflictos laborales, de salario. Siempre hemos negociado para poder arreglar las situaciones. Por ahí hay confusiones por los días que se pierden en los yacimientos, que no son por temas petroleros sino por situaciones ajenas al Petróleo que terminan afectando. Esa es una de las discusiones, donde queremos ver si podemos lograr que venga un poco más de inversión para que haya trabajo, que haya estabilidad laboral”, subrayó.

Ávila indicó que a Macri le dijeron que simplemente necesitan más inversión en la provincia: “que la industria petrolera se abra también en Chubut, empezar a explorar offshore, preguntando cómo podemos articular para que lo podamos empezar a hacer en la Argentina como se hace en otros países, porque hay un precio que es internacional, para todos lados igual”.

“La inversión busca garantías, entonces le preguntamos cuáles son los errores que creen que tenemos, para ver si podemos traer parte de esa inversión a la región, porque sería importantísimo. Hoy la operadora invierte en toda la Cuenca en Chubut, lo mismo que invierte en cuatro plataformas con 2.500 trabajadores en otro país. Eso miramos y decimos por qué allá se puede, y acá no se podría hacer”, se preguntó.

En ese marco, sostuvo finalmente que “hay que ser sinceros: si no se abre algún debate de otra energía para conseguir recursos en la provincia, vamos a tener que pelear con lo poco que hay en el petróleo”.

El Comodorense

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: El Municipio avanza en la puesta en valor de espacios públicos
Siguiente Post Divulgan imágenes de un enorme derrame de petróleo en Vaca Muerta

Noticias relacionadas

TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

21 octubre, 2025

Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

21 octubre, 2025

Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

20 octubre, 2025

Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.