Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico
  • «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso
  • El Gobierno enfrenta hoy un pago clave de US$ 822 millones al FMI
  • Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”
  • Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”
  • Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”
  • Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”
  • Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

    3 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno enfrenta hoy un pago clave de US$ 822 millones al FMI

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025
  • Política

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025

    Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina

    3 noviembre, 2025

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno enfrenta hoy un pago clave de US$ 822 millones al FMI

    3 noviembre, 2025

    Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”

    3 noviembre, 2025

    Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo

    3 noviembre, 2025

    ANSES publica calendario de pagos de noviembre con aumento del 2,08%

    3 noviembre, 2025

    Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

    3 noviembre, 2025

    El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

    3 noviembre, 2025

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Científicos cuestionan la caza de guanacos

Científicos cuestionan la caza de guanacos

30 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Expertos de la comunidad científica de Tierra del Fuego rechazaron hoy la ley sancionada esta semana por la Legislatura fueguina que autoriza por un año la caza y la comercialización del guanaco en todo el ámbito provincial.

La especie estaba protegida desde 1993 por ser considerada «en peligro de extinción», junto a los cetáceos, los zorros colorados y las aves silvestres, pero una norma sancionada este martes por los legisladores provinciales, sin debate previo, la excluyó de ese status para permitir, incluso, la industrialización de su carne.

El doctor en geología e investigador principal del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic) -dependiente del Conicet- Adrián Schiavini, explicó a Télam que cualquier decisión de este tipo vinculada a una especie silvestre necesita de un plan de manejo y de una capacidad técnica y humana capaz de fiscalizar las extracciones.

«En principio es necesario saber cuántos animales se autorizan a extraer, de dónde, de qué modo y de qué clase. Sin fiscalización se fomenta un mercado negro, y me consta que para esta medida ni siquiera fueron consultadas las propias áreas del gobierno relacionadas a la fauna y el ambiente», señaló el experto en dialogo con Télam.

Según Schiavini, uno de los problemas centrales es el «bromatológico», ya que «cuando alguien compre una pata de guanaco en una carnicería debe estar seguro de su procedencia, y no exponerse a inconvenientes en su salud», afirmó.

El biólogo observó que, por ejemplo, los mataderos que se utilizan para faenar fauna silvestre no pueden ser los mismos que se usan para faenar animales domésticos.

«El otro tema son los cazadores inexpertos, que puestos a realizar esa tarea sin la capacidad necesaria pueden llegar a matar muchos más animales sin ningún sentido», sostuvo el especialista.

Por su parte el vicegobernador provincial, Juan Carlos Arcando, impulsor de la ley en el parlamento fueguino, explicó a Télam que la medida tienen su origen en la imposibilidad que posee el sector gastronómico de conseguir carne de guanaco porque con la norma en vigencia estaba prohibida, tanto la caza e industrialización a nivel local, como el comercio desde otros estados provinciales como Santa Cruz.

«A ello hay que sumarle las quejas de ganaderos porque los guanacos compiten por las pasturas de sus animales. Entonces lo que decidimos fue autorizar la caza y comercialización por un año mientras las áreas correspondientes elaboran un plan de manejo de la especie», fundamentó el funcionario.

Para Schiavini, el principal problema de los ganaderos fueguinos no son los guanacos sino los perros asilvestrados, que «se comen gran parte de su producción ovina».

La caza y comercialización del guanaco en Tierra del Fuego es autorizada un año después de que la figura del animal fuera presentada como la imagen del nuevo billete de 20 pesos, al ser considerada un símbolo de la fauna patagónica, durante un acto realizado en 2017 en la escuela 27 de la ciudad fueguina de Río Grande.

Fuente: Radio 3 Cadena Patagonia

caza guanacos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel cerca de tener una fecha del Rally Argentino 2019
Siguiente Post Ongarato supervisó obra de pavimento por consorcios

Noticias relacionadas

“Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

3 noviembre, 2025

Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

3 noviembre, 2025

Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

3 noviembre, 2025

El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.