Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»Empresario reveló sistema de coimas en la obra pública desde 2006 a 2017

Empresario reveló sistema de coimas en la obra pública desde 2006 a 2017

19 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El titular de la empresa Habitar SRL declaró por escrito ante el juez de la causa «Revelación». Aportó datos precisos de las direcciones donde tenía que pagar los retornos para cobrar los certificados de las obras que ejecutaba. Reveló el mecanismo de las coimas desde 2006 hasta 2017, nombró a sociedades y exfuncionarios. Trelew, Comodoro Rivadavia y Buenos Aires eran los puntos neurálgicos de las operaciones.

El empresario Fernando Quistani, imputado en la causa Revelación y que defiende el abogado penalista Ignacio Ferreira de las Casas, repasó cómo fue el procedimiento que atravesó su compañía Habitar SRL en torno al pago de coimas durante las tres gestiones de Mario Das Neves y los cuatro años de gobierno de Martín Buzzi.

En el escrito al que accedió en forma exclusiva EL CHUBUT y que fue agregado a la causa que investiga el presunto pago de retornos de la obra pública, Quistani detalla en forma exhaustiva las direcciones de las oficinas de Trelew y Comodoro donde efectuaba los desembolsos con el fin de que el gobierno provincial libere los certificados.

En su relato distingue que el primer pago de coima desde que comenzó en la actividad de la construcción lo hace en 2006, cuando Habitar S.R.L. gana la ejecución de 14 viviendas en el barrio Caleta Córdova a través de una licitación del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

«Mi primera experiencia en cuanto a aportar un porcentaje de los certificados de obra ejecutada fue en 2006», precisa Quistani. En esa ocasión, el empresario aclara que fue citado a entregar el aporte en la oficina de una empresa colega, indicando que por allí lo retiraría un funcionario del entonces gobernador Mario Das Neves.

Con el mecanismo ya aceitado, Quistani puntualiza en el escrito que lleva su firma y la de Ferreira de las Casas que con el transcurso de los años recibía el dato de los importes exigidos y los enviaba «con algún colega que viajaba» a Trelew o Rawson.

LAS OFICINAS DE TRELEW Y COMODORO

El imputado en la causa «Revelación» detalla con exactitud las oficinas en donde materializaba los pagos. Las sedes centrales que enumera son en Trelew y Comodoro Rivadavia.

En su exposición por escrito, describe en forma meridiana los lugares, brindando detalles no solo de las direcciones en donde estaban ubicadas las oficinas, sino hasta cómo eran internamente esos lugares.

En su declaración subrayó que los pagos de las coimas a los que estaban obligados para poder cobrar los certificados de las obras públicas se mantuvieron desde 2006 hasta 2017, con alguna intermitencia con respecto a los lugares de entrega del retorno.

Indicó que en su caso puntual, los pagos fueron efectivizados en dos oficinas muy conocidas: una en Trelew y otra en Comodoro Rivadavia. En ambos casos, los contactaba un empresario vinculado a una empresa constructora de grandes magnitudes y una de las de mayor caudal de obra pública durante los últimos cinco años.

Por último, el empresario brindó el nombre y la dirección de una compañía ubicada en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde realizó un pago reclamado por un abogado y exfuncionario de Buzzi.

EL PAGO ERA A EMPRESARIOS Y NO A FUNCIONARIOS

El dueño de Habitar aportó una dato revelador sobre las personas designadas que cobraban los retornos.

Aseguró que en su caso particular, las coimas las concretaba a través de dos opciones: cuando era personal, se reunía en una oficina muy conocida de Trelew con un empresario ligado a una de las grandes compañías de la construcción en Chubut y entregaba los cheques; y en otras oportunidades, efectivizaba el pago con empresarios que viajaban asiduamente a la zona del Valle.

Quistani también advierte que muchos titulares de constructoras hacían los aportes en la Cámara de la Construcción de Trelew, para luego ser trasladados hasta Fontana 50.

En su declaración, especifica que nunca entregó dinero a funcionarios provinciales y que solo una vez fue contactado por un exsecretario de la gestión Buzzi, el cual lo intimó para que efectúe los pagos.

COMPLICACIONES EN LA GESTION BUZZI

Quistani graficó que en el último año de la gestión de Buzzi, las empresas de la construcción ingresaron en una etapa crítica, debido a la determinación política del gobierno provincial de no abonar certificados de obra.

El empresario advierte que en estos cuatro años continuó con el pago de los retornos a pesar de los vaivenes económicos.

Durante esta gestión, el dueño de Habitar S.R.L. denunció que fue intimado por carta documento por un exfuncionario de Buzzi para que abone una coima de $ 105.000. El empresario explicó que los aportes los había hecho a través de cheques, pero aclaró que los mismos fueron rechazados.

LA PRESION EN LAS LEGISLATIVAS 2017

En otro pasaje de su escrito, Quistani testifica que en julio de 2017 el IPV «dejó de pagar certificados de obra».
Como consecuencia de esto, las empresas notificaron formalmente al gobierno provincial que encabezaba Das Neves, la decisión de suspender las obras y despedir personal debido a una situación económica irreversible de las constructoras.

Esta advertencia activó los mecanismos en la gestión de Das Neves, quien dictó la conciliación obligatoria para impedir los despidos bajo los argumentos, según afirma Quistani, «de que por la proximidad de las elecciones legislativas 2017, no debían haber conflictos laborales» para que no repercuta en la contienda electoral.

«Tuvimos que ejecutar obra con endeudamiento para poder mantener el personal, pese a nuestra negativa. También tuvimos que proveer materiales. Este era el modo de actuar extorsivo del sistema de cobro de certificados en la época de Das Neves», sentenció Quistani.

Cholila Online te contó esto el 05 de Junio de 2018 ahora los medios grandes ya no lo pueden tapar más y lo tienen que publicar porque ya los empresarios declararon. Nota: Revelación Recargada: La Matriz de corrupción en la obra pública del “Buzzismo”

Chubut coimas Empresario Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares puso la Municipalidad de Comodoro Rivadavia a disposición si deciden rescatar al ARA San Juan
Siguiente Post La empresa Habitar pagó retornos por u$s 290.535 durante 12 años

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.