Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caída global de apps en Argentina por falla de Amazon Web Services
  • Colombia llama a consultas a su embajador en EE.UU.
  • Polémica en Alpine: Colapinto desobedece orden
  • Bolivia gira al centroderecha: Rodrigo Paz gana presidencia
  • Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”
  • Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»
  • Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”
  • Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Chubut refuerza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro con drones y perros

    20 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caída global de apps en Argentina por falla de Amazon Web Services

    20 octubre, 2025

    Colombia llama a consultas a su embajador en EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Polémica en Alpine: Colapinto desobedece orden

    20 octubre, 2025

    Bolivia gira al centroderecha: Rodrigo Paz gana presidencia

    20 octubre, 2025
  • Política

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025

    ¿Campaña de desprestigio o realidad? La explosiva revelación de Gastón Alberdi, un exaliado de Milei: «Me dijo que había asesorado narcos»

    20 octubre, 2025

    “Nacho Torres que tiene un poquito más de un año y medio de gestión pudo ordenar el tema financiero, que los chicos vuelvan a las clases, recuperar el desastre que dejo el gobierno anterior”

    20 octubre, 2025

    Romero pide apoyo a «Despierta Chubut» para consolidar obras y gestiones

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Maximiliano Vega reconoció que contamina Rawson con desechos de langostino

Maximiliano Vega reconoció que contamina Rawson con desechos de langostino

30 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Maximiliano Vega, dueño del barco artesanal “Don Toribio”, dijo que “el problema ecológico es grave y no debería pasar”. Pero explicó que los buques no pueden ingresar a puerto con su capacidad excedida. Tampoco puede haber traspaso entre las naves porque lo prohíbe la Prefectura.

Aún no hay explicación oficial sobre lo que periódicamente ocurre en Playa Unión. Solo teorías sobre las causas que provocan que aparezcan gran cantidad de residuos sobre la costa como langostinos, cajones de pescado y otros elementos de la actividad pesquera.

Maximiliano Vega es propietario de un barco de la Flota Artesanal, el “Don Toribio”, y reconoce que el langostino que aparece en la arena es el que los mismos barcos tiran porque sobrepasan la cantidad de pescado permitida y lo que pescan en exceso no pueden ingresarlo a puerto. “El problema desde el punto de vista ecológico es grave y no debería pasar”, afirma Vega, pero “entiendo que es un problema al que no le vemos solución porque además hay una ley de pesca por la cual está prohibido arrojar pescado y desechos al agua”.

Según el empresario son desechos que se generan como descarte de los barcos que terminaron su tarea en la zona de pesca y llegan hasta la rada a terminar de encajonar el langostino. La razón por la cual tiran esta mercadería es que, según Vega, “los barcos salen con una cierta capacidad, con un manual de carga que dice qué cantidad de carga puede traer. Por eso hay barcos que salen con 300 cajones o 1.000 en un barco grande”.

“Cuando pescan no hay forma de calcular, sobre todo esto se genera en el último lance. Supongamos que el barco está completo o le faltan 50 o 100 cajones y tienen que hacer un lance más para completar la carga. Ese lance es muy difícil de calcular, más con la cantidad de pescado que generalmente se da aquí en Rawson. No sabés si van a venir esos 50 cajones o 150 cajones. Y ahí es donde, una vez que llenaron los cajones, les queda un excedente y se genera el problema. El dilema es que no se puede arrojar el pescado al agua porque eso pudre el fondo del mar, pero el barco tiene prohibido traer más carga de la que está permitida, entonces si quedaron 30 o 40 cajones de excedente, no lo podés ingresar al puerto. ¿Entonces qué hacen con ese pescado? Generalmente se tira al agua, porque no se puede traer”.

Vega reconoce que la misma suerte corren los peces arrastrados con las redes junto a los langostinos. Se tira todo.

El empresario hace la salvedad de que hay pescados que se deben descartar porque no son para el consumo, pero si se diera la posibilidad de juntar, por ejemplo, “uno o dos cajones de gallo, se podrían traer tranquilamente pero vienen unas especies como la lacha o bogavante que no es comestible y eso se descarta”.

Otra posible solución sería entregarle a otro buque que aún no terminó de completar su carga el langostino que se pescó en exceso. Pero esto es descartado por el propietario del barco porque también es una maniobra prohibida por Prefectura. “Es muy riesgoso en alta mar poner dos barcos juntos para pasarse el pescado”.

“No sé cuál es la solución, porque traerlos no está permitido y tirarlo tampoco. Pero si está arriba del barco, algo se debe hacer”, afirma el empresario.

Es algo habitual en la actividad pesquera arrojar lo que sobra pero ahora se hizo más visible en la arena de Playa Unión porque los cardúmenes están muy cerca de la costa. “Entonces los barcos en el último lance se vienen hasta la rada para esperar para entrar y ahí terminan de hacer la faena y ese sobrante en vez de arrojarlo afuera, ha quedado en la rada. Además días atrás hubo mucho pescado y los barcos estuvieron acá muy cerca trabajando”.

No sólo llegan a la costa residuos de pescado e insumos de pesca sino que en estos días también se recolectaron decenas de cajones de pescado de plástico negro, de un valor importante de mercado y la gran mayoría en perfectas condiciones.

Según Vega, el tema de los cajones que salen a la costa se genera al momento de la descarga en el muelle. “En el armado del pesquero, muchas veces se tiran los cajones al barco de una forma que muchos cajones van al agua y el río, entonces, de acuerdo a cómo sea la marea los lleva río arriba o los saca al mar”.

La consulta es quién es el encargado de controlar que no se arroje pescado al mar y se evite la pérdida de cajones. Vega aclara que hay personal encargado de controlar la actividad en los buques: el observador a bordo. Pero no hay personal para estar en todos los barcos, por eso rotan. El observador a bordo “es quien controla que no tiren desperdicios al agua pero no hay en todos los barcos. Por eso es una cuestión de conciencia personal que no se arrojen desperdicios”.

Maximiliano Vega Rawson Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con sorteos y nuevos puestos el Paseo Trelew Primero cerró el año
Siguiente Post El Presidente de Diario Jornada es el nuevo secretario de la Cámara Minera de Chubut

Noticias relacionadas

Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

20 octubre, 2025

El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

20 octubre, 2025

Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

19 octubre, 2025

Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

19 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.