Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Política»“Queremos que Menna sea el gobernador y demostrar que Chubut no debe estar en la pobreza, como la dejó el peronismo”

“Queremos que Menna sea el gobernador y demostrar que Chubut no debe estar en la pobreza, como la dejó el peronismo”

28 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El diputado provincial por Cambiemos Manuel Pagliaroni habló, en una entrevista, de las expectativas de la UCR y de Cambiemos para el año 2019. Afirmó que existen «muchísimas posibilidades de ganar en la mayoría de los municipios de la provincia».

¿Cuáles son las expectativas del radicalismo y de Cambiemos para el año que se inicia?

– En principio concretar un proyecto que sea de unificación, de consensos, de acercamiento con la Coalición Cívica y el PRO, para consolidar el espacio Cambiemos. Tenemos varios desafíos. El primero son las elecciones Primarias y las Generales en la provincia y, luego, las categorías nacionales que se van disputar en agosto y octubre. Nuestro partido está trabajando fuertemente en la candidatura de Gustavo Menna y creo que todos los radicales debemos estar consustanciados con este proyecto: darle a Gustavo Menna la posibilidad de guiar el proceso electoral, de elaborar estrategias consensuadas puertas adentro del radicalismo y del espacio de Cambiemos. Hay que apuntalar la candidatura de Gustavo Menna, así como las candidaturas a intendentes en cada ciudad, y lograr un triunfo electoral en abril y en junio en las elecciones provinciales. Vemos a un Gustavo Menna muy comprometido con la candidatura, con discursos propositivos, con ganas de cambiar el destino de esta provincia, que está sumamente endeudada, en crisis, que no paga los sueldos en tiempo y forma, que no les paga a los proveedores, con los hospitales que son un desastre, que lo único que hace es quejarse todo el tiempo del Gobierno Nacional, y no se hace cargo de la responsabilidad que tienen Arcioni hoy y los intendentes afines. El Gobierno Nacional ha dado innumerables apoyos concretos a Chubut. Así que el objetivo es, en el plano electoral, claramente consolidar un proyecto político que sea ganador en 2019.

En 2015 ganó Cambiemos en Esquel, uno de los municipios grandes, ¿ahora para 2019 hay expectativas de que se pueda ganar en otros?

– Sí, por supuesto. Hay que valorar lo que fue la candidatura de Sergio Ongarato en 2015 en Esquel. Nuestro partido logró cosechar los votos necesarios para que sea una de las dos ciudades más importantes que nos toca gobernar. La otra es Rada Tilly. Ongarato ha demostrado, de 2015 hasta acá, que es uno de los pilares del armado político provincial. Fue la primera figura relevante que le dio apoyo a Gustavo Menna para ser candidato a diputado nacional. Es un hombre que tiene una excelente visión política que demostró, además, gobernando una Municipalidad que hoy es un ejemplo. Yo lo visito periódicamente y es una Municipalidad que paga los sueldos en término, que les paga a los proveedores, que invierte, compra equipamiento, todo con recursos propios. Esto habla de una buena administración, honesta, que planifica, en contraposición a lo que vemos en otros municipios como el de Madryn, que es el que peor está desde el punto de vista financiero. Y ni hablar de la Provincia. En el próximo turno electoral tenemos expectativas de recuperar muchísimos municipios, entre ellos el de Trelew y el de Rawson y, por supuesto, Comodoro que es el municipio más grande de la provincia, y que entendemos que con Gastón Acevedo tenemos chances de ganar. En Puerto Madryn estamos aún trabajando en los candidatos. Si será del PRO o del radicalismo se verá, pero también con muchísima expectativa. En las cinco ciudades grandes tenemos posibilidades de ganar, y ni hablar de otros municipios más chicos, pero de mucha importancia, como Río Pico con Adrián Gago; mantener Gobernador Costa con el actual intendente; por supuesto Rada Tilly, donde desde 1983, excepto en un período, siempre ha gobernado el radicalismo. Tenemos muchísimas posibilidades de recuperar la mayoría de los municipios.

¿Cómo se va a terminar definiendo el compañero o la compañera de fórmula de Gustavo Menna? Se habló de su figura en particular.

– Para mí y para cualquiera sería un gran orgullo acompañar a Menna en la fórmula, pero es una definición que se debe dar en las próximas semanas, sin apresurarse. Hay hombres y mujeres que están en condiciones de ocupar ese lugar, del radicalismo, del PRO. Se habla de Ricardo Irianni del PRO que es una figura relevante, o de Ignacio Torres. Dentro del radicalismo, mi compañera de bloque Jacqueline Caminoa, y se ha mencionado mi nombre. Creo que hay que ir valorando en las próximas semanas cuál es el mejor lugar para estar, si es que corresponde estar en algún lugar, y dejarle las manos libres a Menna para tomar la decisión. Vamos a estar en el lugar que nos corresponda, porque vamos por una cuestión mayor: queremos que Menna sea el gobernador de esta provincia y demostrar que no es una provincia que debe estar en la pobreza, como la dejó el peronismo en los últimos 16 años.

La posibilidad de que Menna sea gobernador, ¿se da por las virtudes de él como candidato o por los defectos de lo que hubo hasta ahora?

– Ambas cosas. Creo que la gente ha entendido el desastre en el cual nos ha dejado el peronismo de Das Neves, el de Buzzi, el de Arcioni. Más allá de que se hayan presentado dentro de diferentes alternativas, claramente estuvieron dentro de ese esquema partidario. La gente ha visto especialmente lo que se ha hecho mal. Esta es una provincia que tiene enorme cantidad de recursos, naturales, turísticos, humanos, pero el peronismo ha ido por el camino corto, como generando empleo a través del empleo público. Por eso en parte los problemas para pagar salarios, la imposibilidad de mejorar las condiciones laborales. Por caso, hasta ayer había un conflicto con los auxiliares de la educación. Y hemos tenido todo un año 2018 con conflictos sindicales vinculados al área de educación. Esto habla a las claras que la política pública de los últimos 16 años ha sido errónea. La gente lo ve y se da cuenta que Chubut es hoy una provincia pobre, endeudada, que no progresa, que no genera políticas públicas ni actividad privada. La gente va a buscar un cambio. Pero para que lo haya tiene que haber una alternativa. Y creo que allí Menna es el que muestra sus condiciones, así como el espacio Cambiemos. Hay una mala imagen del Gobierno Provincial a partir de su falta de políticas públicas, y una alternativa confiable y creíble que representa Menna.

El problema de la droga y de los crímenes narco en Madryn, ¿está vinculado con esa falta de políticas públicas?
– Es claramente por una ausencia del Estado Provincial en atacar el flagelo de la droga. En Madryn, el intendente pensó que poniendo un 0800 para que la gente hiciera denuncias iba a funcionar algo. Por supuesto, eso es inexistente como política pública. Y ni hablar del Estado Provincial. Das Neves y Arcioni organizaron una cumbre antidrogas en 2016 en Puerto Madryn, dijeron que iban a dar una lucha contra el narcotráfico y nunca se hizo una sola acción en ese sentido. Fue mentirles descaradamente a los chubutenses. Uno creía que Puerto Madryn iba a sobresalir o por sus empresas como Aluar, o por sus muelles con sus cruceros, y no por ser la capital narco del país. Hay ausencias de políticas públicas sin duda, como mínimo. El ministro de Gobierno ha dicho que se va a trabajar con una oficina especial para el narcomenudeo. Este bloque, el de Cambiemos, en 2016 presentó el proyecto para adherir a la ley nacional en la que se traspasan funciones a la Justicia Provincial para luchar contra la droga en los primeros eslabones. Ni el Frente para la Victoria ni Chubut Somos Todos nos quisieron acompañar en la Legislatura para adherir a esta normativa. Y la vamos a volver a presentar. El Gobierno no puede plantearlo como una alternativa cuando lleva tres años, como mínimo, en los cuales no ha hecho nada.

¿Cómo puede influir a nivel local en el panorama electoral las medidas antipáticas del Gobierno Nacional?

– Hay medidas que son menos simpáticas que otras. Pero también hay medidas que tanto el Gobierno Provincial de Arcioni como los intendentes no quieren reconocer. En Puerto Madryn se acaba de inaugurar una mejora sustancial en el muelle Piedrabuena donde llegó un crucero con más de 3.000 pasajeros. Había decenas de colectivos para llevar gente a la Península a recorrer durante el día. Es una política activa en materia de turismo: una obra que impacta de manera inmediata en Puerto Madryn y en la economía de la región. Tenemos para exhibir la obra del gasoducto cordillerano, que el kirchnerismo la prometió varias veces, gastó plata y nunca la hizo. Este Gobierno la está terminando. Más de 22.000 familias se van a ver beneficiadas por este gasoducto que cubre toda la comarca. Lo dijo el ministro Dietrich: Chubut es la única provincia que de parte del Gobierno Nacional tiene obras en puertos, en aeropuertos y en rutas. Hay acompañamiento del Gobierno Nacional a las cosas importantes. Después ponen el ojo en otras que son responsabilidad de la provincia y de los municipios, como el subsidio al transporte, por lo cual reclaman como si fuésemos un territorio nacional y no una provincia. Y cuando no estamos de acuerdo con alguna medida también lo decimos. Nuestro espacio político ha sido el primero en reclamar. Y fue el propio Menna como diputado nacional el que logró frenar la disminución de las asignaciones familiares para los trabajadores privados en Chubut, y algunas otras medidas. Vale la pena mencionar que el Gobierno Provincial de Arcioni se quejaba por la reducción que podría haber habido en las asignaciones por parte de Nación, y las asignaciones que paga Arcioni como gobernador están muy por debajo de las que paga Nación. Es menos del 50%. Esto habla de la hipocresía con la cual Arcioni y algunos intendentes se refieren al Gobierno Nacional. En Puerto Madryn, hay más de 330 millones de pesos en obras financiadas por el Gobierno Nacional que son mejoramientos sustanciales para los vecinos en agua, en cloacas. Son proyectos muy importantes, algunos terminados y otros en vías de finalización. Este Gobierno en tres años ha hecho lo que no hicieron en 16 años los gobiernos justicialistas. La falta de reconocimiento de parte de Arcioni, de Sastre y de otros intendentes es notable. Nosotros tenemos la obligación de decir lo que se ha hecho por esta provincia.

El Chubut

Chubut Gobernador Menna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio clausuró un jardín maternal en Playa Unión
Siguiente Post Las reservas de crudo de EEUU se mantuvieron estables

Noticias relacionadas

Emergencia económica

Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

30 junio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
Guillermo Francos

Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.