Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El Bolsón: intentan construir una vivienda encima de un cementerio de pioneros

El Bolsón: intentan construir una vivienda encima de un cementerio de pioneros

23 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aquí estaba el cementerio de los Hube”, reflejó ayer con lágrimas en sus ojos Pacífico Ponce, nieto de la familia pionera que construyó el primer molino harinero de la Comarca Andina.

El lugar se emplaza sobre el paralelo 42°, a pocos metros del límite interprovincial entre Río Negro y Chubut, donde actualmente se está haciendo movimiento de suelos para levantar una vivienda.

“Aquí están enterrados nueve miembros de nuestra familia, pero un martillero vendió esta tierra sabiendo que había un cementerio. No respetó nada, ni siquiera la ordenanza de 2010 que declara este espacio como sitio histórico. Pedimos audiencias, pasó el tiempo y hasta ahora no tenemos resultados”, recordó Ponce.

“Estamos reclamando al municipio que se hagan valer nuestros derechos”, insistió a su turno Karina Ponce.

“Pensábamos que con la ordenanza el cementerio había quedado resguardado legalmente ,agregó, pero se vendió durante 2017 y el martillero estaba al tanto de lo que pasaba. Cuando vimos una máquina trabajando en esta zona nos alertamos y comenzamos un diálogo con el agente inmobiliario que ofrecía el loteo privado. Le hicimos saber la situación del cementerio e hicimos un acuerdo verbal donde se comprometió a no tocar estos dos terrenos”.

“Nos quedamos tranquilos, incluso cuando comenzaron a trazar las calles sugerimos nombres relacionados a la flora nativa o que alguna tenga el nombre de la primera abuela (Elisa Keim), que está enterrada acá”, graficó.

No obstante, “en mayo pasado vimos otra vez una topadora, pero esta vez ya tirando ripio sobre las tumbas. Fuimos a hacer la denuncia y la jueza de Faltas paró la construcción porque no tenían permiso para movimiento de suelos. Saltaron varias irregularidades del señor que compró este lote. Le dimos a conocer la historia del lugar, pero finalmente no se sintió agradecido por haber sido alertado de que iba a construir su casa con un cementerio abajo. Por el contrario, nos denunció por ingresar a una propiedad privada a parar las obras”.

Remarcó enseguida que “como vecinos estamos en una situación vulnerable y pedimos que el municipio tenga una postura firme, voluntad política y haga valer la ordenanza”.

Acerca de la historia reciente del predio, Karina Ponce detalló que “acá había un hermoso bosque nativo, con cipreses y maitenes centenarios, donde nos criamos; pero comenzó una tala indiscriminada y luego una sucesión de incendios intencionales que destruyeron las cruces de las tumbas y los cercos perimetrales de madera que se hacían en aquella época. Está claro que se trató de una especulación inmobiliaria desde el momento en que, con la llegada del Ejército a la zona, confiscaron las tierras a los abuelos y desaparecieron los papeles”.

Historia pura

También estaba previsto que dicho predio fuese puesto en valor como “cuna de la cerveza artesanal argentina”, toda vez que allí se sembraron las primeras plantas de lúpulo y cebada que dieron origen a la popular bebida. Otto Tipp, socio de Jorge Hube, pasó a la historia por izar en la punta de un roble una bandera blanca avisando que “la cerveza está lista”, además de su nombramiento como presidente de la República de El Bolsón (un intento secesionista en 1916 que duró pocos meses), quizás producto de aquellas libaciones entre parroquianos aburridos.

En su libro “El Bolsón de antes”, Naco Sales refleja que “don Jorge Hube, de nacionalidad chilena, fue el primer poblador de El Bolsón y la cuarta familia radicada en la zona. Siguió las huellas de Bernardo Azocar (radicado en El Hoyo en 1895) y al conocer estas tierras comprendió que no eran solamente aptas para la crianza de animales, sino también para la agricultura”.

“Aproximadamente en 1906 se asocia con el alemán Otto Tipp instalando el primer molino harinero, movido por fuerza hidráulica. Los accesorios navegaban desde Chile hasta Puerto Blest y junto con sus peones se pasaron meses cargando en sus pilcheros, desde Bariloche, las ruedas, poleas y ejes”, detalla.

A los pocos años, “sus chacras producían alrededor de 100 mil kilos de cereales por cosecha; gran cantidad de cerdos y excelente refinación de yeguarizos, que dio renombre a su estancia ‘La Paloma’, que llegó a tener 2 mil vacas”.

Además, Hube fue protagonista patriótico al encabezar en El Bolsón un movimiento para desbaratar un intento de venta de toda la franja cordillerana (desde Nahuel Huapi hasta Cholila) a la Compañía Agrícola y Frigorífica Cochamó (con intereses políticos chilenos), por parte de Florencio Martínez de Hoz, quien las “heredó” de Julio Argentino Roca tras apoyar financieramente su Campaña del Desierto.

Paradójicamente, fue el mismo Estado argentino quien despojó de sus tierras a los Hube con diversos argumentos.

“Tenían cementerio propio ,confirma Sales, sobre una loma, a 200 metros del paralelo 42°. Allí están sepultados los restos de los pioneros Jorge Hube, su esposa Elisa, Alfredo, Clara y las dos hijas mellizas de Eduardo y Marta, fallecidas a corta edad”.

En 1960, se impuso el nombre de Jorge Hube a una calle céntrica de El Bolsón, en función de sus méritos cívicos, incluyendo “la creación de la primera escuela nacional de la región, en Las Golondrinas (Pedro Pascual Ponce fue el primer maestro); el organizador del primer censo en la zona que comprendía El Bolsón, Ñorquinco, Cushamen y Cholila (en total, en 1905 había 90 familias); y la adquisición del primer automóvil en estos parajes, lo que dio apertura del camino de El Bolsón a El Maitén y otros vecinales”.

Ordenanza

La ordenanza 99/2010, firmada por Raúl García, sanciona taxativamente “Declarar de utilidad pública el espacio en que se encuentran los restos de Jorge Hube y familia, superficie comprendida en parte de la parcela cuya nomenclatura catastral es NC-20-1-J-007, lote 35, según plano 183/05, la que deberá determinarse con precisión”.

También solicita “a la Comisión de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la expropiación de la superficie, a fin de destinarla a sitio histórico”.

Asimismo, dicta “orden administrativa de no innovar” respecto al lote en cuestión.

Diario Jornada

cementerio construccion vivienda Reclamo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Salvó a un zorrito patagónico con una caja atascada en la cabeza
Siguiente Post El lunes evaluarán la nulidad del juicio de Jones Huala

Noticias relacionadas

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

Drones combaten plaga de tucura sapo en la Cordillera

16 septiembre, 2025

Nuevas jornadas de Verificación Técnica Vehicular en Lago Puelo y Esquel

5 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.