Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Fuertes gestiones de Petroleros junto a Provincia para lograr más producción en la Cuenca

Fuertes gestiones de Petroleros junto a Provincia para lograr más producción en la Cuenca

29 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila, confirmó la reunión que mantuvo en el día de hoy con el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, para definir el temario y coordinar la propuesta que se llevará a la mesa nacional el próximo 6 de febrero, tal lo solicitado al Presidente Mauricio Macri durante su reciente visita a Puerto Madryn.

Un esquema de retenciones móviles para suspender el gravamen cuando el precio del barril caiga por debajo de 55 dólares y un sistema de incentivos para reactivar alrededor de 460 pozos paralizados por baja producción, además de 400 expedientes jubilatorios demorados en ANSES, serán los principales temas de esa agenda.

La mesa nacional requerida por el líder petrolero ante el Presidente de la Nación estará integrada entre otros por el ministro de Trabajo, Dante Sica, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, además del flamante secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, en tanto “no se descarta que pueda estar el propio Macri”, según anticipó Ávila.

En forma previa a ese encuentro, este martes se reunieron los referentes del Sindicato Petrolero con el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, para terminar de pulir los detalles de la propuesta que se llevará al ámbito nacional. La misma se vincula con un sistema que morigere el impacto de las retenciones a la exportación del petróleo, considerando la inestabilidad de precios del mercado internacional. En concreto, se pedirá que cuando el precio del crudo sea inferior a 55 dólares por barril, el gravamen quede sin efecto, para restablecerse sobre ventas externas acordadas a valores superiores a ese piso.

“La idea es garantizar el plan de inversiones, que ya lo tenemos asegurado pero con esta medida tendríamos más garantías de que se pueda concretar”, indicó el dirigente, recordando que los compromisos de inversión asumidos por las distintas operadoras rondarán este año los 1.500 millones de dólares en la provincia de Chubut.

460 pozos inactivos

Otro de los puntos a abordar, tanto en el ámbito provincial como el nacional, se vincula a la situación de 460 pozos que, cercanos al radio urbano de Comodoro Rivadavia, se encuentran hoy inactivos por baja producción. “Son pozos de solamente 5 o 6 metros cúbicos por día –explicó Ávila-, que no alcanzan a recuperar la inversión necesaria para mantenerlos, porque al precio internacional que hoy puede estar por debajo de 60 dólares, hay que restarle otros 10 dólares de impuestos, tanto municipales, como provinciales y nacionales”.

Para reactivar esas unidades productivas, se buscaría una fórmula para alivianar las cargas impositivas, aunque teniendo en cuenta también la situación de las distintas operadoras. “No es igual la situación de empresas como CRI Holding o la que pueda asumir la operación de Cerro Negro, que lo que puede ser Tecpetrol, con otro tipo de espaldas. La idea es analizar cada caso y ver qué solución se puede encontrar para que esos pozos vuelvan a ser viables –indicó el dirigente-. Lo mismo pasa con Petroquímica, que tiene pozos con buena producción cerca de los lagos (área Colhué Huapi), pero tiene costos de flete muy altos por la distancia que tiene que recorrer para traer lo que produce”.

Jubilaciones y paritarias

Otro tema de la agenda nacional se vincula a los alrededor de 400 expedientes de jubilaciones demorados en ANSES, que “por distintos motivos no pudieron salir hasta ahora, porque algunos muchachos tenían certificaciones en otros convenios de trabajo y no se les aplicó el 2 por 1”, dijo en referencia al decreto especial que habilita que años de servicio prestado en campos petroleros se computan doble.

Se trata de operarios que en su momento, en plena crisis de precios internacionales, aceptaron el retiro pero que hoy continúan tramitando la posibilidad de lograr la jubilación, algo que será tratado especialmente durante el encuentro con las autoridades nacionales, a la espera de salvar los problemas derivados de la interpretación de las distintas normativas –según publica ADN Sur-.

Por otra parte, por fuera de estas mesas de trabajo específico, Ávila recordó que para el 15 de febrero está previsto el reinicio de la mesa paritaria, en la que se hará la revisión del índice inflacionario acumulado en el último período, a fin de aplicar la cláusula gatillo de actualización. Luego se discutirá la pauta de incremento de marzo a diciembre, en la que se podría continuar con un esquema de actualización trimestral, para mantener de cerca el poder adquisitivo salarial frente a los índices de inflación.

El Comodorense

Jorge Ávila Martín Cedrá ministro hidrocarburos Sindicato petroleros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este jueves, show gratuito de Valeria Lynch
Siguiente Post El «Neymar colombiano» llegó al país para sumarse a River y habló sobre su particular apodo

Noticias relacionadas

¿Torres se queda sin aliados? Jorge Ávila sería su único respaldo actual en el Congreso

27 octubre, 2025

BID y Banco Mundial invertirán US$7.000 millones en proyectos clave de Argentina

25 octubre, 2025

Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética

24 octubre, 2025

Santa Cruz reactivará un yacimiento tras 25 años para extraer petróleo viscoso

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.