Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • AUH con Discapacidad de ANSES: hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025
  • Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones
  • Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia
  • Retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año
  • Bono de ANSES para jubilados: cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025
  • Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas
  • Vaca Muerta: Inversiones blindadas pese a la coyuntura
  • Bono de $70.000 de ANSES: por qué el 26 de septiembre es una fecha clave
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Madryn busca inversiones tailandesas para su industria

    12 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Othar destacó: “Trabajamos para proyectar al deporte de Comodoro hacia los Juegos Olímpicos”

    12 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    AUH con Discapacidad de ANSES hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    AUH con Discapacidad de ANSES: hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025
  • Política

    El tuit de Victoria Villarruel sobre “los presidentes presos” que desató polémica en redes sociales

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores opositores se reúnen contra el veto de Milei

    12 septiembre, 2025

    Hugo Moyano firmó una paritaria semestral con aumentos por debajo de la inflación en apoyo al Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025
  • Economía
    AUH con Discapacidad de ANSES hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    AUH con Discapacidad de ANSES: hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
    Bono de ANSES para jubilados cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    Bono de ANSES para jubilados: cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
    Bono de $70.000 de ANSES por qué el 26 de septiembre es una fecha clave

    Bono de $70.000 de ANSES: por qué el 26 de septiembre es una fecha clave

    12 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Vaca Muerta: Inversiones blindadas pese a la coyuntura

    12 septiembre, 2025

    Caputo: «Elecciones cada dos años son una ridiculez»

    12 septiembre, 2025

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Fuertes gestiones de Petroleros junto a Provincia para lograr más producción en la Cuenca

Fuertes gestiones de Petroleros junto a Provincia para lograr más producción en la Cuenca

29 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila, confirmó la reunión que mantuvo en el día de hoy con el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, para definir el temario y coordinar la propuesta que se llevará a la mesa nacional el próximo 6 de febrero, tal lo solicitado al Presidente Mauricio Macri durante su reciente visita a Puerto Madryn.

Un esquema de retenciones móviles para suspender el gravamen cuando el precio del barril caiga por debajo de 55 dólares y un sistema de incentivos para reactivar alrededor de 460 pozos paralizados por baja producción, además de 400 expedientes jubilatorios demorados en ANSES, serán los principales temas de esa agenda.

La mesa nacional requerida por el líder petrolero ante el Presidente de la Nación estará integrada entre otros por el ministro de Trabajo, Dante Sica, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, además del flamante secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, en tanto “no se descarta que pueda estar el propio Macri”, según anticipó Ávila.

En forma previa a ese encuentro, este martes se reunieron los referentes del Sindicato Petrolero con el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, para terminar de pulir los detalles de la propuesta que se llevará al ámbito nacional. La misma se vincula con un sistema que morigere el impacto de las retenciones a la exportación del petróleo, considerando la inestabilidad de precios del mercado internacional. En concreto, se pedirá que cuando el precio del crudo sea inferior a 55 dólares por barril, el gravamen quede sin efecto, para restablecerse sobre ventas externas acordadas a valores superiores a ese piso.

“La idea es garantizar el plan de inversiones, que ya lo tenemos asegurado pero con esta medida tendríamos más garantías de que se pueda concretar”, indicó el dirigente, recordando que los compromisos de inversión asumidos por las distintas operadoras rondarán este año los 1.500 millones de dólares en la provincia de Chubut.

460 pozos inactivos

Otro de los puntos a abordar, tanto en el ámbito provincial como el nacional, se vincula a la situación de 460 pozos que, cercanos al radio urbano de Comodoro Rivadavia, se encuentran hoy inactivos por baja producción. “Son pozos de solamente 5 o 6 metros cúbicos por día –explicó Ávila-, que no alcanzan a recuperar la inversión necesaria para mantenerlos, porque al precio internacional que hoy puede estar por debajo de 60 dólares, hay que restarle otros 10 dólares de impuestos, tanto municipales, como provinciales y nacionales”.

Para reactivar esas unidades productivas, se buscaría una fórmula para alivianar las cargas impositivas, aunque teniendo en cuenta también la situación de las distintas operadoras. “No es igual la situación de empresas como CRI Holding o la que pueda asumir la operación de Cerro Negro, que lo que puede ser Tecpetrol, con otro tipo de espaldas. La idea es analizar cada caso y ver qué solución se puede encontrar para que esos pozos vuelvan a ser viables –indicó el dirigente-. Lo mismo pasa con Petroquímica, que tiene pozos con buena producción cerca de los lagos (área Colhué Huapi), pero tiene costos de flete muy altos por la distancia que tiene que recorrer para traer lo que produce”.

Jubilaciones y paritarias

Otro tema de la agenda nacional se vincula a los alrededor de 400 expedientes de jubilaciones demorados en ANSES, que “por distintos motivos no pudieron salir hasta ahora, porque algunos muchachos tenían certificaciones en otros convenios de trabajo y no se les aplicó el 2 por 1”, dijo en referencia al decreto especial que habilita que años de servicio prestado en campos petroleros se computan doble.

Se trata de operarios que en su momento, en plena crisis de precios internacionales, aceptaron el retiro pero que hoy continúan tramitando la posibilidad de lograr la jubilación, algo que será tratado especialmente durante el encuentro con las autoridades nacionales, a la espera de salvar los problemas derivados de la interpretación de las distintas normativas –según publica ADN Sur-.

Por otra parte, por fuera de estas mesas de trabajo específico, Ávila recordó que para el 15 de febrero está previsto el reinicio de la mesa paritaria, en la que se hará la revisión del índice inflacionario acumulado en el último período, a fin de aplicar la cláusula gatillo de actualización. Luego se discutirá la pauta de incremento de marzo a diciembre, en la que se podría continuar con un esquema de actualización trimestral, para mantener de cerca el poder adquisitivo salarial frente a los índices de inflación.

El Comodorense

Jorge Ávila Martín Cedrá ministro hidrocarburos Sindicato petroleros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este jueves, show gratuito de Valeria Lynch
Siguiente Post El «Neymar colombiano» llegó al país para sumarse a River y habló sobre su particular apodo

Noticias relacionadas

Vaca Muerta en auge: intendentes de Neuquén revelan los grandes desafíos

11 septiembre, 2025

Oldelval avanza con Duplicar Norte para ampliar el transporte en Vaca Muerta

11 septiembre, 2025

“Si hay una operadora que le ha hecho daño a la provincia de Chubut es TECPETROL”

10 septiembre, 2025

Santa Cruz lanza plan petrolero con inversión asegurada de $1.200 M

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.