Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel
  • Boca estalla por el arbitraje de Dóvalo: datos clave
  • Estudiantes vence a Gimnasia y se sube a la cima del Clausura
  • Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»
  • Boca se complica: derrota clave y crisis en la tabla anual
  • F1 en Austin: hora y dónde ver el GP de Estados Unidos en vivo
  • Trevelin lanza su temporada de pesca 2025/26 con actividades para todo público
  • Israel identifica los restos de un rehén tras 744 días
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Boca estalla por el arbitraje de Dóvalo: datos clave

    19 octubre, 2025

    Estudiantes vence a Gimnasia y se sube a la cima del Clausura

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025
  • Política

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»La Cepal advierte por la pobreza

La Cepal advierte por la pobreza

16 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Comisión Económica para América Latina (Cepal) no cree que el Gobierno de Mauricio Macri pueda cumplir la promesa de “pobreza cero” antes de la finalización de su primer mandato. El organismo regional estimó que Argentina recién podría lograr una mejora significativa en sus indicadores dentro de cuatro años. El Panorama Social de América Latina 2018 del organismo sostiene que para reducir los niveles de pobreza a la mitad en 2023 será necesario impulsar “políticas redistributivas en materia de ingresos”, “avanzar en la promoción de empleos de calidad” y “fortalecer las políticas públicas de protección social”.

La orientación macroeconómica sugerida se contrapone con el programa de austeridad diseñado e implementado por las autoridades argentinas para acceder al financiamiento del FMI. Como las proyecciones fueron elaboradas con los datos de finales de 2017, no contemplaron el deterioro socioeconómico asociado a la crisis cambiaria, la aceleración inflacionaria, la destrucción de empleo y el ajuste recesivo.

La Cepal estimó que el número de personas pobres en la región llegó a 184 millones, una cifra equivalente al 30,2 por ciento de la población latinoamericana. El número de personas en situación de pobreza extrema (menos de 1,9 dólar por día) se situó en 62 millones, que representa el 10,2 por ciento de la población. Los resultados presentados ayer por el organismo muestran un estancamiento en la evolución de la pobreza y un deterioro en la situación de la pobreza extrema. “Aun cuando la región logró importantes avances entre la década pasada y mediados de la presente, desde 2015 se han registrado retrocesos, particularmente en materia de pobreza extrema”, alertó la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, al sugerir la implementación de políticas públicas complementarias de protección social e inclusión laboral y redistributivas en materia de ingreso.

Como la evolución de la pobreza monetaria está directamente relacionada con la forma en que los ingresos de los hogares crecen y se distribuyen, la Cepal proyectó cómo evolucionaría la pobreza en distintos escenarios de crecimiento del ingreso y cambio distributivo. De acuerdo a ese ejercicio, si las trayectorias de ambas variables fueran similares al promedio observado entre 2008 y 2017, un conjunto de 10 países podrían reducir la pobreza extrema hasta el 3 por ciento y 11 países podrían bajar la pobreza a la mitad a 2030. Bajo los supuestos de la Cepal, que no contemplan el impacto regresivo del programa de ajuste implementado por Argentina desde mediados del año pasado, el país alcanzaría ambos resultados en 2023.

Las cifras oficiales permiten anticipar que el recorrido será más extenso. Las políticas económicas elegidas por el gobierno para intentar controlar la crisis ponen en duda el cumplimiento de esos objetivos incluso en 2030. La última medición del Indec arrojó que el 27,3 por ciento de la población percibía ingresos por debajo de la línea de pobreza durante el primer semestre de 2018, lo cual representó una suba de 1,6 punto porcentual frente al segundo semestre de 2017. La aceleración de la inflación y la ausencia de instrumentos que permitan recomponer el poder de compra de los sectores más vulnerables –trabajadores informalizados y los jubilados– permiten anticipar un deterioro en la medición oficial.

Con menos rezago temporal, la medición de pobreza del Observatorio de la Deuda Social de la UCA alcanzó al 33,6 por ciento de la población urbana durante el tercer trimestre del año pasado. Con un salto de 5,4 puntos en doce meses alcanzó su valor más elevado desde 2010. Una investigación de Unicef, por su parte, estima que el 48 por ciento de los niños, niñas y adolescentes en la Argentina son pobres desde una perspectiva multidimensional. Esa mirada no tiene en cuenta las cuestiones de acceso a determinada canasta de bienes (pobreza monetaria) sino que evalúa las carencias educativas, de protección social, vivienda adecuada, saneamiento básico, acceso al agua segura y hábitat seguro. El acceso al agua junto a los problemas de hábitat explican la mayor parte de las carencias no monetarias , según publica página 12.

El comodorense

Cepal Pobreza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Osorio: “El problema no es de Epuyén, es de todos”
Siguiente Post River arrancó el año con un triunfo en Uruguay

Noticias relacionadas

Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

27 septiembre, 2025

Con los índices más bajos en siete años, el Gobierno celebró: “Es gracias a las políticas implementadas”

25 septiembre, 2025

La pobreza en Argentina disminuye al 31,6% en el primer semestre de 2025: La tasa más baja desde el 2018

25 septiembre, 2025

INDEC difunde pobreza del primer semestre: proyectan que caerá por debajo del 35%

25 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.