Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei formalizó la mesa federal, designó a Lisandro Catalán y espera respuesta de gobernadores para consolidar su rumbo político y económico
  • Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo
  • Gobierno reafirma su equipo y Milei prepara nuevos vetos tras derrota PBA
  • Trump propone aranceles de hasta 100% a China e India
  • La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025
  • Embajador israelí defiende ataque en Qatar pese a críticas de Trump
  • Dante Bowen debe las rendiciones de cuenta desde el 2021 en la municipalidad de Dolavon
  • Presentan “El país en Tero” en Puerto Madryn con actividades recreativas y educativas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Javier Milei formalizó la mesa federal, designó a Lisandro Catalán y espera respuesta de gobernadores para consolidar su rumbo político y económico

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    Gobierno reafirma su equipo y Milei prepara nuevos vetos tras derrota PBA

    10 septiembre, 2025

    Trump propone aranceles de hasta 100% a China e India

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Javier Milei formalizó la mesa federal, designó a Lisandro Catalán y espera respuesta de gobernadores para consolidar su rumbo político y económico

    10 septiembre, 2025

    Gobierno reafirma su equipo y Milei prepara nuevos vetos tras derrota PBA

    10 septiembre, 2025

    Dante Bowen debe las rendiciones de cuenta desde el 2021 en la municipalidad de Dolavon

    10 septiembre, 2025

    Milei rearma Ministerio del Interior y designa a Lisandro Catalán

    10 septiembre, 2025

    Gerardo Merino destaca gestión confiable y proyectos de Trelew: «La Municipalidad se posiciona como un municipio serio, confiable»

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025

    Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Mate eléctrico: Nació en Trelew y su invento se proyecta al mundo

Mate eléctrico: Nació en Trelew y su invento se proyecta al mundo

27 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se llama Pablo Damián Gallego y fue a Buenos Aires para estudiar cine. Con los años se lanzó como emprendedor y es el inventor del mate eléctrico. Un artículo que puede transformar su empresa y revolucionar la gastronomía criolla.

«Soy nacido y malcriado en Trelew”, dice Pablo Damián Gallegos del otro lado del teléfono cuando le preguntan su vinculación con nuestra zona. Si bien hace años que vive en Buenos Aires, el inventor del mate eléctrico está vinculado desde siempre a la Patagonia e incluso fue en las costas de Chubut donde concretó una de sus primeras experiencias audiovisuales.

Pablo es realizador audiovisual, y fue el mundo del cine el que le permitió avanzar con sus primeras ideas e inventos, pero ahora, de la mano de un producto popular como el mate, su nombre ha explotado en las redes y sitios de internet.

En diálogo con FM Tiempo contó que “todo empezó con el trabajo, ese hábito porteño de trabajar de día y de noche, de tener de compañero al mate me llevó a esta situación de inventar algo para mantenerlo mientras uno trabaja”.

“Sin duda hace varios años que estoy desarrollando el producto y buscando innovar en cosas de la vida cotidiana, pero este es el primer producto que hago que tiene que ver con el consumo popular”, dice Pablo, y cuenta que sus anteriores inventos estaban relacionados “con un mercado de nicho, con productos de lo audiovisual, que es mi área específica de estudio y pude desarrollar productos que ayudaron a muchísimos realizadores, pero al ser un mercado de nicho también pasaba que el marketing era mucho más difícil”.

Pablo se crió en el barrio Comercio de Trelew y estudió en la Escuela Nº 712 antes de emprender, en tiempos de la crisis del 2001, un viaje a Buenos Aires para estudiar realización audiovisual.

“Era plena crisis, y para venir a estudiar era un momento interesante; la verdad que pude estudiar lo que es la carrera para ser director de cine y televisión, estuve trabajando algunos años de eso, hasta un punto en el que se vuelve agotador” y a partir de eso surgió la idea de innovar y emprender el camino del desarrollo de productos que pudieran servir a otros.

El joven cuenta siempre tuvo esa faceta de “resolver los problemas que estaba teniendo para filmar, y así concreté varios emprendimientos relacionados con la tecnología; eso me ayudó a poder animarme a hacer un producto que me sirva a mí”.

“Quizás en ese momento no hubiera hecho el mate, porque en realidad es una idea que la tengo hace varios años dando vuelta, pero la verdad es que cuando uno tiene un conocimiento sobre un proceso, metodología de trabajo, sabés que una solución puede beneficiar a muchas personas, y está bueno desarrollarlo”.

La idea aguantó un par de años en un cajón, “y en este caso el año pasado dije voy a hacer algo que pueda estar en todos los hogares, algo que puedan comprar sin ningún tipo de problemas y acá estamos con el mate eléctrico”, afirmó Gallegos, quien en los últimos días ha debido contestar miles de preguntas de medios argentinos y del exterior, además de pedidos y dedicarse junto a un grupo de personas de organizar la empresa para afrontar una demanda impensada en pocos días.

El invento llevó “seis meses por lo menos de desarrollo constante, horas y horas de prueba, testeo, mediciones, ver materiales, ver temperaturas; hay un montón de factores que afectan a cualquier producto, tenés que estar seguro que va a funcionar en cualquier parte del mundo, porque ahora por ejemplo tenemos que mandar a más cien países”, explicó el trelewense.

Los pedidos al día de hoy abarcan desde Brasil hasta Israel, y desde Estados Unidos al Líbano. “Es un producto que lo están pidiendo a lo loco; es todo un éxito comercial por lo pronto. Estamos reponiendo stock porque nos agarró por sorpresa y solo en dos días tuvimos más de 10 mil pedidos”.

El producto, según Gallegos, ha generado interés en Argentina pero también “de parte de los extranjeros que toman mate y de argentinos que viven en el exterior. Hemos tenido contactos de Francia, de El Líbano, que son países que uno nunca hubiera imaginado, pero que han tomado en cuenta el producto porque indudablemente son lugares donde no es fácil conseguir yerba, o es cara”.

En ese sentido explicó que el mate eléctrico permitirá un mayor rendimiento de la yerba y que en el exterior hay argentinos que viven en pueblos pequeños “y deben recorrer quizás 200 o 300 kilómetros hasta una ciudad grande y pagar 20 o 25 euros por la yerba; este tipo de situaciones también permiten que el mate eléctrico tenga demanda porque conserva la temperatura de la yerba y gasta menos”.

En cuanto a si el producto va a generar una merma en el consumo de yerba mate, dijo que “en parte es cierto, puede reducir el consumo per capita en la persona que habitualmente toma mate, pero también va a ampliar ese segmento. Hay mucha gente que hoy no toma mate porque trabaja en lugares donde con ambientes de mucho tránsito de gente, un banco, una oficina, por ejemplo, donde estéticamente tener un mate calabaza con la yerba lavada no queda bien, pero con este producto es diferente”.

“La idea ahora es insertarlo en el mercado americano, y en regiones que no consumen mate, por eso a través de esta tecnología se puede acercar un poco más”, dijo Pablo Damián Gallegos, quien contó que el producto se comercializa en distintas versiones, desde una básica que se conecta mediante un cable hasta un mate eléctrico “con base inductiva de carga rápida y con una estética diferencial, con señalización led y prestaciones muy interesantes”.

Desde el punto de vista empresarial, los objetivos están puestos en poder atender toda la demanda. “Tuvimos que agregar un par de ceros a todos los pedidos, pasamos de encargar mil componentes a encargar 10 mil componentes o 100 mil; todos los números crecen en tamaño y no es solo cuestión de comprar más; hay que guardar más cosas, hay que armar más cosas, hay que tomar más gente, es un trabajo de todo el día”, confía el emprendedor.

Uno de los próximos pasos tiene que ver con realizar una ronda de inversión para captar posibles interesados en sumarse. “No sabíamos qué respuesta íbamos a tener de la gente, y no podíamos hacer una ronda de inversión sin haber largado el producto al mercado; no tenía sentido”, dijo Gallegos, quien aseguró que ahora sí abrirán esos canales.

También adelantó que se trabaja “en el desarrollo de otros productos relacionados al mate, que obviamente todavía no los presentamos pero estimamos que en seis meses vamos estar lanzando en breve; tiene que ver con todo esto, con lo cotidiano del matero, y de que las personas en su día a día van tomando contacto con varios productos”.

 

Diario Jornada

invento mate eléctrico Pablo Damián Gallego
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Elisa Carrió: “Me gusta el agua para repeler manifestaciones porque la gente se baña, no se lastima nadie y luego se van a su casa calmados”
Siguiente Post Antes de viajar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín, Yoel Hernández participó de una “Entrevista Abierta”

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.