Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Balón de Oro: Argentina lidera el ranking histórico
  • Pesqueras reclaman a Milei quitar retenciones en el Presupuesto 2026
  • Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo
  • Trump se burla de milicias venezolanas y tensiona relación
  • Google integra Gemini en Chrome y redefine la navegación web
  • Miguel Ángel Russo recibió el alta y evalúa volver a la práctica
  • UTA Comodoro: amparo y reclamo laboral paralizan licitación
  • Venta de Carrefour en Argentina: empleo, precios y futuro del retail
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con el operativo de ordenamiento urbano y ambiental en el barrio Los Sauces

    22 septiembre, 2025

    Justicia ordena a Monaji abrir sumario por violencia laboral y pagar $3,7 millones

    22 septiembre, 2025

    En la Fiesta del Pingüino, Nacho Torres resaltó “el ejemplo de superación de los jóvenes de Chubut”

    21 septiembre, 2025

    “Trelew vivió una gran fiesta”, destacó Merino al resaltar la recuperación de la Fiesta del Pingüino

    21 septiembre, 2025

    Agentes SUBE realizarán operativos de atención en Rawson y Playa Unión

    22 septiembre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para cuidado temporal de niños y adolescentes

    22 septiembre, 2025

    ADER Rawson mantiene abierta la convocatoria al padrón de oficios agropecuarios

    22 septiembre, 2025

    Rawson se prepara para el inicio del Intercapital 2025 en su 160° aniversario

    22 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa vacunación gratuita para perros y gatos el 28 de septiembre y mantiene castraciones y vacunas en barrios

    22 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebra el Día Internacional del Turismo con paseos por naufragios, ferias, talleres y actividades para toda la familia

    22 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibirá a más de 1.000 participantes en las Olimpíadas de la Confederación Farmacéutica Argentina

    21 septiembre, 2025

    Puerto Madryn izó la Bandera de la Paz en la Plaza San Martín

    20 septiembre, 2025

    UTA Comodoro: amparo y reclamo laboral paralizan licitación

    22 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili se reunió con la referente nacional de UOCRA Mujeres en la previa del Encuentro de Trabajadoras

    22 septiembre, 2025

    Dueño de panadería clausurada en Comodoro niega problemas de higiene y habla de “reformas edilicias”

    21 septiembre, 2025

    Comodoro lanzó la primera Plataforma Educativa Digital y una Diplomatura en Inteligencia Artificial

    21 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Balón de Oro: Argentina lidera el ranking histórico

    22 septiembre, 2025

    Pesqueras reclaman a Milei quitar retenciones en el Presupuesto 2026

    22 septiembre, 2025

    Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo

    22 septiembre, 2025

    Trump se burla de milicias venezolanas y tensiona relación

    22 septiembre, 2025
  • Política

    Milei celebra apoyo de EE.UU. y prepara nueva agenda en Nueva York

    22 septiembre, 2025

    Garrahan anuncia aumentos salariales de hasta $450.000

    22 septiembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones a granos y también a las carnes avícolas y bovinas hasta fines de octubre

    22 septiembre, 2025

    Milei afianza lazos con EE.UU. en una semana política decisiva

    22 septiembre, 2025

    Gobierno elimina retenciones a carnes hasta octubre

    22 septiembre, 2025
  • Policiales

    Operativo antidrogas en Madryn: cayó banda narco

    22 septiembre, 2025

    Dos accidentes de moto dejan lesionados en Trelew

    22 septiembre, 2025

    Hallan muerto a un hombre en un barranco de Comodoro

    22 septiembre, 2025

    Pánico en Comodoro: colectivo sin frenos embistió varios autos en pleno centro

    22 septiembre, 2025

    Prisión preventiva para acusado del homicidio de un mecánico

    22 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES: Jubilados y asignaciones que cobran este martes

    22 septiembre, 2025

    Riesgo País: el termómetro de la economía argentina

    22 septiembre, 2025

    ANSES: Cronograma de pagos del 22 al 26 de septiembre

    22 septiembre, 2025

    Jubilados 2026: Milei anuncia fin de ajuste por inflación

    22 septiembre, 2025

    El turismo interno impulsa al sector hotelero, pero la baja de extranjeros limita la recuperación en Argentina

    22 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Venta de Carrefour en Argentina: empleo, precios y futuro del retail

    22 septiembre, 2025

    Guzmán advierte sobre préstamo de EEUU: «Más deuda»

    22 septiembre, 2025

    Justicia obliga al PAMI a restituir medicamentos gratis en CABA

    22 septiembre, 2025

    Argentina se suma al programa nuclear civil de EE.UU.

    22 septiembre, 2025

    Caso Maradona: denuncian manipulación de pruebas en la causa

    22 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut alista la prospección de langostino para octubre

    22 septiembre, 2025

    Asado más barato en la Patagonia genera alivio y tensiones por barrera

    22 septiembre, 2025

    “Salimos a las puteadas”: Ruralistas patagónicos estallan contra SENASA por carne con hueso

    22 septiembre, 2025

    Gasoducto cordillerano: Patagonia asegura $25 mil millones para reactivar obra

    21 septiembre, 2025

    Bancos patagónicos financian gasoducto con $25.000 millones

    21 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»¿Se adelanta el reloj del fin del mundo?: Rusia también salió del tratado nuclear

¿Se adelanta el reloj del fin del mundo?: Rusia también salió del tratado nuclear

4 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las autoridades rusas informaron que suspenden la participación en el acuerdo de desarme y prometieron desarrollar nuevos misiles de alcance medio. Días atrás Washington anunció su salida tras acusar a Moscú de incumplimientos.

Rusia anunció este sábado la suspensión de su participación en el tratado de desarme nuclear INF. Ocurre como respuesta a la retirada de EEUU. Asimismo, prometió que desarrollaría nuevos misiles de alcance medio.

Moscú y Washington llevaban tiempo acusándose recíprocamente de violar este acuerdo sobre las fuerzas nucleares de alcance intermedio (INF, Intermediate-Range Nuclear Forces), heredado de la Guerra Fría.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ya anunció el año pasado que su país se retiraría del tratado INF, a menos que Rusia cumpliera con las obligaciones que impone el acuerdo.

«Nuestros socios estadounidenses anunciaron que suspendían su participación en el acuerdo, y nosotros la suspendemos por nuestra parte», afirmó el presidente ruso Vladimir Putin, citado por agencias de prensa rusas.

Por su parte, el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, señaló en Twitter que los fondos que estaban reservados al INF ahora serán destinados «a financiar investigaciones y el desarrollo de nuevas armas».

Para Medvedev, la «retirada unilateral» estadounidense «agrava la situación en términos de seguridad internacional y estabilidad estratégica».

Durante una reunión televisada con sus ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov, y de Defensa, Serguéi Shoigu, Putin dijo que Rusia no tomará la iniciativa de reiniciar negociaciones de desarme con Estados Unidos.

«Esperaremos hasta que nuestros socios hayan madurado lo suficiente para llevar a cabo un diálogo consecuente y de igual a igual con nosotros en este importante asunto», dijo el presidente ruso.

Estados Unidos anunció el viernes su retiro del histórico tratado INF sobre las armas nucleares de alcance intermedio, debido a supuestas violaciones de Rusia.

Washington abandonará totalmente este acuerdo «dentro de seis meses» si «Rusia no vuelve total y plenamente, de forma verificable, al tratado» destruyendo los misiles y lanzadoras que supuestamente ha desplegado, y que violan el pacto, declaró el sábado el secretario de Estado, Mike Pompeo.

En diciembre pasado, Estados Unidos había dado a Moscú 60 días para desmantelar misiles que, según Washington, violan el acuerdo INF.

Pero, según Rusia, esos polémicos misiles, los 9M729, sí están permitidos por el tratado. El ministerio ruso de Exteriores aseguró además que «hizo todo para salvar el tratado» en el curso de numerosos contactos diplomáticos.

El tratado INF, negociado por el entonces presidente estadounidense Ronald Reagan y el líder soviético Mijaíl Gorbachov, prohibió el uso de misiles con un alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros y puso fin al peligroso desarrollo de cabezas nucleares entre ambos.

El acuerdo resolvió la crisis de los misiles soviéticos SS-20 que apuntaban contra las capitales europeas occidentales y por los que Estados Unidos desplegó misiles Pershing.

Pompeo señaló que su país –que anunció formalmente sus preocupaciones respecto al acuerdo hace dos meses– trató con Rusia más de 30 veces el tema de las presuntas violaciones al tratado.

Pompeo dijo, sin embargo, que Washington estaba «listo» para continuar hablando con Rusia «sobre el tema del desarme».

El propio Trump dijo a la prensa que quisiera «juntar a todo el mundo en una habitación grande y hermosa y hacer un nuevo tratado», pero que, entretanto, Estados Unidos no puede encontrarse «en una situación desventajosa».

Putin había advertido previamente que la retirada de Washington del INF llevará a una nueva carrera armamentista.

En Bruselas, la Alianza del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) emitió una nota oficial en la que respaldó plenamente la decisión estadounidense.

A su vez, la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, llamó a las dos partes a que preserven el tratado mediante un «cumplimiento completo».

Por su lado, China, que no forma parte del tratado ni está limitada por sus restricciones, se declaró el sábado «opuesta» a la retirada unilateral de Washington del tratado, e instó a los dos países a un «diálogo constructivo» para evitar «consecuencias negativas».

«China se opone a la retirada de Estados Unidos del tratado, y exhorta a Estados Unidos y Rusia a resolver sus diferendos (…) mediante un diálogo constructivo», indicó Geng Shuang, un portavoz del ministerio chino de Exteriores.

«La retirada unilateral de Estados Unidos podría generar una serie de consecuencias negativas (…)», advirtió el portavoz chino.

Días atrás, previo al anuncio de retirada de EEUU y Rusia del tratado, los expertos nucleares del Boletín de Científicos Atómicos anunciaron que el reloj del fin del mundo continúa a dos minutos de la medianoche.

El reloj imaginario, creado inicialmente para alertar sobre las posibilidades de una guerra nuclear que ponga fin a la vida humana en la tierra, se sitúa al borde del apocalipsis, con cifras similares a 1953 durante la guerra fría.

Los cálculos recientemente difundidos tienen en cuenta también al cambio climático. Sin embargo, al ser realizados previamente a los anuncios de Washington y Moscú, podría esperarse que en el próximo anuncio, la hora del fin de la humanidad este más cerca de la medianoche.

Ámbito

EE UU Rusia Tratado Nuclear
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Catamarca: la autopsia determinó que la joven de 15 años desaparecida falleció por fractura de cráneo, tras caer de barranco de 40 metros
Siguiente Post Playa Unión colmada de gente en un domingo excepcional

Noticias relacionadas

Trump se burla de milicias venezolanas y tensiona relación

22 septiembre, 2025

Putin extiende tratado nuclear START III por un año

22 septiembre, 2025

EE.UU. sanciona a esposa del juez que condenó a Bolsonaro

22 septiembre, 2025

Italia en caos: huelga masiva y disturbios por Gaza

22 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.