Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Denuncian que la causa por el accidente de los cuatro hinchas de Boca está paralizada

Denuncian que la causa por el accidente de los cuatro hinchas de Boca está paralizada

21 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A cinco meses del siniestro vial que les costó la vida a cuatro jóvenes chubutenses que iban a ver el partido entre Boca Juniors y River Plate, no se han conocido los resultados de las pericias sobre el siniestro y los padres de las víctimas esperan constituirse en querellantes para darle impulso al expediente y la investigación.

El dato fue confirmado en las últimas horas por Carlos Silvestri, presidente de la Peña del Xentenario Boquense del Valle del Chubut y padre de uno de los jóvenes fallecidos en el choque ocurrido el 10 de noviembre del año pasado.

“Yo trato de ser cuidadoso con las palabras, porque si en el expediente, que es lo único que está registrado como resultado de una pericia dice que el joven que manejaba la Hilux, que se llama Francisco Luchesoli, venía con 1.8 grados de alcohol en sangre, aunque podríamos decir si es más o menos eso, lo que no podemos decir es que fue un accidente”, dijo Silvestri en diálogo con Cadena Tiempo.

“Un accidente puede ser cuando pisas un manchón de hielo y te despistás, o un reventón de cubierta, ahí podemos hablar de accidente”, sostuvo el padre de Franco, uno de los jóvenes fallecidos en la tragedia.

“La verdad es que es importante tener un lugarcito donde poder tratar de llegar a la gente para que esto no se duerma; la idea no es generar humo, pero sí mantener el tema vigente, eso también llega a la gente que tiene que supuestamente administrar justicia”.

Los cuatro jóvenes chubutenses fallecieron en un accidente ocurrido el 10 de noviembre del 2018 en la ruta 205, a la altura de la localidad de Lobos (Buenos Aires), cuando el vehículo Peugeot Partner en el que viajaban los fallecidos impactó de manera frontal contra una camioneta Toyota Hilux con un único ocupante.

A raíz de ese accidente fallecieron en forma instantánea Sebastián Berra, César Ezequiel Jones, Malcom Viton y Franco Guido Silvestri, todos de Chubut. Un quinto ocupante del utilizario, Luciano Carlos Virgil, sufrió graves heridas y tras su recuperación, volvió a nuestra zona.

El único ocupante de la camioneta Hilux, que fue identificado como Franco Luchesoli, de 21 años, oriundo de la localidad Salvador María, del partido de Lobos, resultó herido, pero también sobrevivió al accidente.

Los jóvenes accidentados viajaban aquel día desde el valle de Chubut hacia la Ciudad de Buenos Aires para ver el primero de los partidos entre Boca y River por la denominada “SuperFinal” de la Copa Libertadores de América.

Expediente dormido

“Todas las pericias que tenía que hacer Gendarmería no las hizo”, dijo Silvestri y aseguró que la Fiscalía no tiene el resultado pese a que pasaron cinco meses desde el momento en que ocurrió el hecho.

En cuanto a que si hay registros fílmicos sobre el choque, indicó que “el poseedor de las cámaras es el dueño del campo, cuya tranquera está frente al lugar del accidente, in situ y él nos hizo pasar sin conocer en qué vehículos venían los chicos y dijo ‘cuando escuché el ruido y vi lo que había pasado, me mandé para adentro para ver las cámaras y se ve como la Hilux se cruza y golpea a la Partner”.

En ese sentido indicó que el propietario del establecimiento rural “se puso a disposición, nos brindó la información del disco rígido de sus máquinas pero por un sistema de compresión que tiene cada cinco días se renueva, así que no encontramos muchas imágenes de esa fecha; igual se están peritando los discos rígidos y en el caso de que los requieran como testigos sobre lo que mostraron las cámaras están a disposición”.

Ingreso al expediente

“Fueron claros y nos dijeron que aunque seamos los familiares, si no estamos en el expediente es como si no existiéramos; como querellantes podemos poner un abogado de parte y seguir de cerca lo que hace el fiscal” contó Silvestre y confirmó que de momento el conductor de la camioneta no está detenido.

“No se ha pedido la detención de esta persona, pese a que en la morgue de La Plata la causa estaba caratulada como cuádruple homicidio culposo” expresó el padre de uno de los fallecidos y expresó que “si nosotros no nos presentamos para que este chico que mató a cuatro jóvenes con una vida por delante, que eran brillantes y cada uno tenía un compromiso social altísimo dentro de su día a día; sino pedimos o ponemos un abogado que diga al fiscal que tiene que estar detenido, va a seguir tomando fernet, sacándose fotos con los amigos y subiéndolas a Instagram como hasta ahora”.

“No hay un dolorómetro, cada cual tiene su desgracia encima; pero a mí lo que más me duele es que cuando hay otra persona que es un poco más popular, que tiene un poco más de pantalla, resuelven si tenían droga en el estómago, si le pegaron una trompada a las 4 de la mañana, todo en menos de dos días; pero acá hay cuatro chicos muertos, pasaron cinco meses y las pericias de Gendarmerías todavía no se saben. Esto es una afrenta, una provocación del sistema judicial en la Argentina”.

Silvestri indicó que ya pasaron cinco meses desde el momento del accidente “y no sabemos el lugar del impacto, no llamaron a declarar al señor de la chacra, que tenía los videos y que cuando estuvimos en Lobos le dijimos que citen a ese hombre pero nos respondieron que si no lo hacía voluntariamente no sirve, cosa que después el abogado me dijo que nada que ver, que si había una evidencia que pudiera facilitar la resolución de la tragedia tenía autoridad para hacerlo”.

Dolor y transformación

El presidente de la peña boquense en Trelew y padre de Franco Silvestri definió su dolor como “una cadena perpetua, con mi señora no tenemos dónde aferrarnos; me aferro a los amigos, a los míos y a los que heredé de mi hijo, que son una joya todos esos jóvenes, sus compañeros de universidad, sus amigos íntimos, los del tenis club y de ahí me tomo para transformar el odio y la bronca que tengo en tratar de participar con otros familiares que tuvieron una desgracia similar para ver si podemos aportar algo para modificar de alguna manera, no se si la normativa, pero sí un proyecto que sea taxativo”.

“Que no sea tan fácil para una persona que tiene 1.8 de alcohol en sangre, o 2, o 1 o lo que fuere y que mata gente, que no tenga un vericueto legal”, afirmó Silvestri.

En ese sentido aseguró que tiene en claro que la búsqueda de una sentencia favorable puede ser un proceso largo y desgastante.

“Nosotros tenemos una intención, si se quiere naif o romántica, pero queremos ver si podemos junto a legisladores y técnicos para tratar de tener una ley, primero a nivel local y luego regional. Queremos lograr una normativa que sea muy clara, que no deje ese pequeño agujero o resquicio para que habiendo estado con 1.8 de alcohol en sangre y tras haber matado a cuatro personas, estés después tomando alcohol y posteando las fotos en Instagram”, finalizó Silvestri.

 

 

Diario Jornada

César Ezequiel Jones Franco Guido Silvestri Malcom Viton Sebastián Berra
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El sector turístico espera urgente definición sobre La Hoya
Siguiente Post Exitosa primera jornada de los festejos por el Centenario de Dolavon

Noticias relacionadas

El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

31 octubre, 2025

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.