Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Empresas suben precios hasta un 10% mientras negocian con el gobierno

Empresas suben precios hasta un 10% mientras negocian con el gobierno

16 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras hablan de un acuerdo para congelar los precios, los precios suben. Para cuando los congelen, ya estarán –al menos– un 10% más arriba que una semana atrás.

Esta situación comienza a reproducirse en buena parte de los alimentos, bebidas y artículos de consumo masivo. También se observa en los insumos que emplean estas fábricas para elaborar sus productos, como el cartón de los envases o la chapa de las latas de conservas.

Tras más de una semana meneando la posibilidad de un acuerdo que congelase los precios, el gobierno y las empresas han logrado su contrario: implementar un «colchón» que les permita solventar cualquier congelamiento, con lo cual se anula el efecto del congelamiento.

Con el agravante de que existen serias posibilidades de que los anuncios del presidente Mauricio Macri del próximo miércoles no incluyan ningún congelamiento de precios.

En la semana que pasó, trascendió una nueva lista de precios emitida por la gigante Molinos y dirigida a los supermercados y a los mayoristas. En ese Excel, los aumentos iban del 5% al 9% en productos como las yerbas Nobleza Gaucha y Cruz Malta y el aceite Cocinero.

En el mismo sentido, se conoció que la productora de arroz Carogran, que envasa para las marcas propias de las principales cadenas de supermercados, subió un 12 por ciento. La Paulina entregó listas con nuevos valores entre el 5 y el 6 por ciento.

Pero esto es el principio porque también hay remarcación de precios en los insumos de los fabricantes de alimentos y de productos de consumo masivo.

Tiempo pudo conocer que en la última semana Acindar remarcó los precios de algunos de sus productos un 5 por ciento. «Las empresas que fabrican insumos ya remarcaron en marzo con la última devaluación del peso y se puede decir que entre todos los tipos de envases –cartón, vidrio, envases especiales– ya promediaron un aumento del 9% en marzo», dijo una fuente del sector comercial con conocimiento del tema.

De acuerdo con esta posición, en lo que va de abril hubo una suba de entre el 2 y el 3% de los productores que venden materiales para elaborar envases.

Pero también subieron, y más aun, las materias primas con las que se elaboran los alimentos. Según el cálculo de la fuente consultada, materias primas como el café y el cacao subieron entre el 5 y el 10% en apenas una semana.

Concentrados

La devaluación ya no alcanza para explicar el alza de precios de la última semana. Es más, la cotización del dólar mayorista cerró el viernes pasado a un valor unas décimas de peso más abajo que el del lunes 1 de abril.

Otra explicación apunta a la estructura muy concentrada del sector productor de alimentos, bebidas y bienes de consumo masivo. «Se trata de 30 empresas que tienen el 70% de todo el mercado de consumo masivo, no sólo de alimentos sino también de productos de tocador y limpieza», señaló.

El asunto se vuelve más complejo en el caso de las empresas que están integradas de manera vertical y que abastecen incluso a su competencia. En el mercado se menciona a Arcor, la firma de la familia Pagani que fabrica el cartón con el cual se hacen los envases de múltiples productos alimenticios. Arcor abastece a su competencia, la que depende de sus precios a la hora de estimar los costos. Si Arcor sube el valor de sus cartones, su competencia deberá subir el precio de sus productos finales.

Arcor es uno de los principales actores de la negociación con el gobierno, tanto en relación con el Programa Precios Cuidados como con esta supuesta propuesta de precios congelados hasta octubre.

Mañana se reúnen grandes empresas del sector de alimentos y consumo masivo para discutir qué hacen ante la propuesta del gobierno.

Grandes empresas aseguraron que no fueron convocadas a discutir un acuerdo. Otras admitieron el pedido pero aseguraron que no hay firmado ningún acuerdo de congelamiento de precios.

Daniel Funes de Rioja, titular de la cámara empresaria que agrupa a todas estas firmas, dijo: «No tengo información sobre qué es el acuerdo y en qué consiste».

Para las grandes empresas, un acuerdo de precios con octubre como horizonte sólo es viable si el gobierno asegura estabilidad cambiaria y de tarifas. La demanda suena como imposible de cumplir. En ese contexto, en el sector supermercadista dudan que Macri presente un acuerdo de precios el miércoles. «

Analizan medidas para el sector de la construcción

El conjunto de medidas que el gobierno estudia implementar para reanimar la actividad incluye al sector de la construcción. Este martes, el secretario de Vivienda, Iván Kerr, recibirá a un grupo de empresas del sector para anunciar la apertura de una línea de créditos para la compra de materiales de construcción.

«Este es un plan de créditos que el gobierno ya tenía en carpeta en una etapa muy previa de evaluación y que ahora resolvió implementar. Es un plan de créditos pequeños para incentivar el consumo. Una de esas líneas es para apoyar la compra de materiales», contó Pedro Brandi, titular del grupo Construya, que nuclea a varias empresas que fabrican insumos para el sector.

La iniciativa apunta a la obra privada pequeña. Se trata de préstamos por montos pequeños para que los solicitantes puedan construir su propia vivienda o hacer refacciones. «Es una apuesta interesante en un momento difícil. Por supuesto que generó entusiasmo en el sector», expresó Brandi. De la misma manera, trascendió que el gobierno también está trabajando en un plan de vivienda sustentable que busca facilitar el ahorro de energía por parte de sus moradores, tanto en consumo de gas como de electricidad, principalmente por el aire acondicionado.

En cuanto a la obra pública, la idea oficial sigue siendo la reactivación de los proyectos de participación público-privada (PPP). Su relanzamiento está sujeto a eliminar las trabas legales para la creación de fideicomisos.

 

 

 

Diario del Sur Digital

aumento Empresas Precios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fita dejó expuesto a Touriñan
Siguiente Post Chemtrails en El Bolsón: ¿son para modificar el clima o manipular pueblos?

Noticias relacionadas

Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

25 octubre, 2025

Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

24 octubre, 2025

Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

24 octubre, 2025

Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.