Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Guerra en Libia: miles huyen de Trípoli de la ofensiva rebelde

Guerra en Libia: miles huyen de Trípoli de la ofensiva rebelde

8 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) afirmó este lunes que los combates en la capital de Libia, Trípoli, entre las fuerzas lideradas por el general Jalifa Hafter y las milicias leales al gobierno de Unidad Nacional han provocado la huida de unas 2.200 personas de la región.

En su último informe de situación, la OCHA dijo que desde que comenzaron los combates el 4 de abril, la situación en el oeste de Libia es «impredecible» y aseguró que se podría llegar a registrar un «desplazamiento de población significativo» por la acumulación de fuerzas militares y los combates en la zona de Trípoli.

El control de territorios en Libia./ AFP

El control de territorios en Libia./ AFP

Mientras que se registró ya el desplazamiento de unas 2.200 personas, la población civil en algunas zonas afectadas por los combates no logró huir de las zonas afectadas y los servicios de emergencia no han podido acceder a la zona de conflicto, agregó la OCHA.

La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, pidió hoy a las partes en conflicto en Libia que se respete la tregua humanitaria en Trípoli para poder evacuar a civiles y heridos.

Miembros del Ejército Nacional Libio de Hafter. /Reuters

Miembros del Ejército Nacional Libio de Hafter. /Reuters

«El mensaje que tenemos que enviar unidos es la total implementación de la tregua humanitaria, permitir que los civiles y los heridos sean evacuados de la ciudad y evitar toda nueva acción o escalada militar y volver a las negociaciones y la vía política», indicó Mogherini a su llegada a un Consejo de cancilleres del bloque.

El domingo, la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (Unsmil) pidió una tregua de dos horas entre las partes en conflicto para que los servicios de rescate y la Media Luna Roja Libia evacuaran a los heridos y los civiles.

También este domingo, tras semanas de enfrentamientos y ataques limitados, y pese a llamados desesperados de la comunidad internacional por evitar un nuevo conflicto, los dos gobiernos en disputa en Libia se declararon la guerra.

Un Estado fallido

Libia es un Estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN contribuyera militarmente a la victoria de los diferentes grupos rebeldes contra la Muammar Khadafi, quien murió asesinado por una turba en octubre de ese año en Sirte.

Milicianos de Misurata se unen a las fuerzas de  Trípoli. /EFE

Milicianos de Misurata se unen a las fuerzas de Trípoli. /EFE

Desde 2014, el país tiene dos focos de poder enfrentados, un gobierno sostenido por la ONU en Trípoli -que apenas controla la capital y algunos zonas del oeste- y otro establecido en la ciudad oriental de Tobruk tutelado por el controvertido mariscal Hafter, que domina cerca del 70% del territorio y los principales recursos petroleros.

Hafter intensificó este domingo su ofensiva militar sobre Trípoli con bombardeos que causaron un número indeterminado de víctimas en los barrios del sur, y que amenazan con desencadenar un baño de sangre en la capital.

Milicianos de Misurata se unen a las fuerzas de Trípoli. / EFE

Milicianos de Misurata se unen a las fuerzas de Trípoli. / EFE

La virulencia de los ataques, concentrados en torno al antiguo aeropuerto internacional de la capital y el área de Suq al-Khamis, ha empujado a la ONU a solicitar un alto el fuego para evacuar a los heridos.

De lograr su objetivo, Haftar –al frente de Ejército Nacional libio y un ex miembro de la cúpula militar que en 1969 aupó al poder a Khadafi– se haría prácticamente con el control del país.

Quién es el mariscal Jalifa Hafter

AFP

AFP

Miembro de la cúpula castrense que participó en el golpe de Estado que en 1969 derribó la monarquía de Idris I en Libia, el general Jalifa Hafter pertenece a esa larga estirpe de militares árabes curtidos en la conspiración política.

Una saga de oficiales de aspecto cuartelero que han anclado el autoritarismo en el mundo árabe y a la que pertenecen dictadores de ayer -como el sirio Hafed al Assad- y de hoy -como el egipcio Abdelfatah al Sisi-, que ha tenido como amigos y modelo a imitar.

Hafter, naserista y panarabista convencido, cultivado en el nacionalismo y el socialismo árabe, a mediados de los 80 fue designado jefe de Estado Mayor por un Khadafi ya enfrentado a la comunidad internacional a causa del terrorismo.

Jalifa Hafter./ AP

Jalifa Hafter./ AP

Con ayuda de la CIA

Una sonrojante derrota militar en Chad, combinada con el oportunismo de los Servicios de Inteligencia de EE.UU., torcerían en 1986 el camino hacia su verdadera ambición, la silla del poder en Trípoli.

Traicionado por Khadafi, Hafter y unos 600 de sus hombres más fieles fueron derrotados y hechos prisioneros por las tropas chadianas tras un bombardeo del Ejército francés en Wadi Doum, en el norte de Chad.

Consciente de la felonía de su antiguo camarada, Hafter aceptó el plan que le propuso la CIA: fue trasladado a Zaire con la mitad de sus hombres y creó la Frente Nacional de Salvación para Libia (NFSL), germen de la oposición en el exilio.

Un miembro de las fuerzas de Misurata se prepara para ir al frente. / Reuters

Un miembro de las fuerzas de Misurata se prepara para ir al frente. / Reuters

Tras una breve estancia en Kenia, el grupo fue trasladado de nuevo en aviones norteamericanos a Virginia, donde se estableció en un área próximo al cuartel de la CIA, en Langley.

Hafter regresó a Libia en marzo de 2011, apenas un mes después de estallar la revuelta contra Khadafi y en plenos bombardeos de la OTAN, en un viaje a través de Egipto que fue objeto de controversia en el Senado de EE.UU.

Poco se sabe de su actividad entre los rebeldes hasta febrero de 2014, cuando ya como líder de la principal milicia en el este de Libia pidió la suspensión del Congreso Nacional dominado por el Islam político y pidió la formación de un consejo presidencial transitorio.

Fuerzas leales al gobierno con base en Trípoli patrullan el aeropuerto de la ciudad. / AFP

Fuerzas leales al gobierno con base en Trípoli patrullan el aeropuerto de la ciudad. / AFP

Nombrado jefe del antiguo Ejército Nacional Libio (LNA), en mayo de ese año lanzó la ofensiva «Operación Dignidad» con el objetivo de expulsar a las milicias islamistas de Bengasi y respaldar el Gobierno establecido en Tobruk.

Apoyado militarmente por Rusia, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, que han quebrado en diversas ocasiones el embargo de armas impuesto por la ONU a Libia en 2011, meses después extendió su operación a la ciudad vecina de Derna, bastión del yihadismo en el norte de África.

Documentos de Inteligencia europeos aseguran que el mariscal, que siempre se opuso al plan de paz propuesto por el entonces enviado especial de la ONU a Libia, Bernardino León, origen del actual conflicto, abrió las puertas al ISIS para la conquista de Sirte.

Fayez Sarraj./ AP

Fayez Sarraj./ AP

Opuesto al gobierno impuesto por León en Trípoli, aprovechó la lucha de ese Ejecutivo y de la ciudad de Misurata en Sirte para en septiembre de 2016 dar un golpe definitivo en el golfo de Sidrá y hacerse con el control del núcleo de la industria petrolera en Libia.

La semana pasada, los milicianos del Ejército Nacional libio, que lidera Hafter comenzaron la ofensiva sobre Trípoli.

Tras varios días de combates, el gobierno de Unidad Nacional, que lidera el primer ministro, Fayez Serraj, anunció el inicio de una operación militar, bautizada como «Volcán de ira» dirigida contra los milicianos comandados por Hafter.

Los combates en Trípoli dejaron un saldo de 32 muertos y 50 heridos, según el balance del gobierno de Unidad Nacional.

 

 

 

 

Clarín

Guerra Libia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna consolida su proyecto en Trelew
Siguiente Post Mañana a las 18 comienza el escrutinio definitivo

Noticias relacionadas

Israel suspende operaciones selectivas antes de diálogo con Hamas

5 octubre, 2025

Irán rompe su acuerdo nuclear con el OIEA tras nuevas sanciones

5 octubre, 2025

Polonia activa cazas ante nueva ofensiva rusa sobre Ucrania

5 octubre, 2025

El gobierno de Donald Trump ofrece 2.500 dólares a menores migrantes para que abandonen Estados Unidos voluntariamente

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.