Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alarma en el INIDEP: el langostino muestra signos de agotamiento en el litoral de Chubut
  • Mastantuono, entre los 25 finalistas al Golden Boy
  • Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?
  • Cavani se lesiona otra vez y no jugará con Boca
  • El Gobierno del Chubut celebró los 48 años del Centro Arturo Roberts en Gaiman
  • Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama
  • ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados
  • CEO de Raízen Argentina reclama por las tasas municipales en los combustibles
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alarma en el INIDEP: el langostino muestra signos de agotamiento en el litoral de Chubut

    16 octubre, 2025

    Mastantuono, entre los 25 finalistas al Golden Boy

    16 octubre, 2025

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    Cavani se lesiona otra vez y no jugará con Boca

    16 octubre, 2025
  • Política

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Chubut se convierte en la primera provincia en adherir a la Ley Nicolás para reforzar la seguridad del paciente

    16 octubre, 2025

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Paro 30A: Un país contra el modelo de Cambiemos

Paro 30A: Un país contra el modelo de Cambiemos

30 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“El paro va a ser de los más importantes de los últimos años, la gente está repodrida”, sentenció el líder camionero Pablo Moyano, como respuesta a los intentos del Gobierno por debilitar la medida de fuerza y la movilización de hoy a Plaza de Mayo, convocada por el Frente Sindical para el Modelo Nacional, la Corriente Federal, las distintas vertientes de la CTA y unas 80 regionales de la CGT, a los que también se suman los gremios del llamado sindicalismo combativo, que tendrán una columna “independiente” en la marcha.

Desde la Casa Rosada buscan imponer –en acuerdo con las Cámaras Empresarias– conciliaciones obligatorias en distintos sectores, en particular del transporte, con amenazas de cuantiosas multas a los gremios que no acaten. Pero los dirigentes sindicales adelantaron anoche su rechazo a la conciliación por “improcedente”. Un amplio número de gremios del transporte que no responden a la conducción de la UTA –sindicato que no participa de la medida de fuerza pero anunció su propio paro mañana, 1º de mayo–, confirmaron su adhesión a la huelga, por lo que más de 50 líneas de colectivos del conurbano y la Capital Federal, además de ciudades del interior, no funcionarán.

Así, el paro y la movilización de hoy tendrán alto impacto en numerosas actividades, a pesar de las amenazas del Gobierno y de los acuerdos que selló de apuro con sectores empresarios, en busca de morigerar la protesta. No habrá vuelos, subtes ni recolección de basura. Los docentes de los tres niveles educativos –primaria, secundaria y universitaria– adhieren al paro, tanto en el sector público como en el privado. Los trabajadores bancarios paralizarán la actividad, aunque los bancos privados prometieron al Gobierno “garantizar” la atención. Las distintas ramas de camioneros, uno de los gremios que impulsa la huelga contra la política económica del Gobierno, no levantarán la basura ni prestarán transporte de carga de combustibles, caudales, correo, agua y gaseosas, entre otros rubros.

La administración pública estará restringida por el respaldo al paro de ATE, aunque los afiliados de UPCN no adhieren a la medida de fuerza. En los hospitales habrá guardias mínimas como un día domingo, por la medida de fuerza de personal auxiliar y médico –según publica Página 12-.

Los gremios del transporte aglutinados en la CATT tampoco se suman, pero convocaron a su propio paro este 1º de mayo con su rechazo al Impuesto a las Ganancias como reclamo principal. Sin embargo, la seccional de la Unión Ferroviaria del ramal Sarmiento se plegó al paro de hoy, igual que el gremio del subte, en manos de los Metrodelegados.

Menor promete ser el impacto en el sector industrial, donde la mayoría de los gremios están alineados con la conducción cegetista, que no adhiere al paro. No obstante, el poderoso sindicato mecánico Smata paralizará hoy la industria automotriz. “Si no cambiamos el modelo, no tenemos futuro en Argentina. El paro va a ser contundente, ojalá el Gobierno escuche”, reclamó su secretario general, Roberto Pignanelli.

Presiones

El Gobierno aceleró negociaciones salariales pendientes para dictar conciliaciones obligatorias en áreas como transporte, estatales y comunicaciones, en busca de morigerar el impacto del paro. Todas medidas dispuestas por el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio, y promovidas por el reclamo empresario. Entre los gremios aeronáuticos, la conciliación alcanzó a UPSA y APA de la empresa Intercargos, al gremio de Protección y Seguridad a la Aeronavegación, y APLA de Aerolíneas Argentinas, para intentar presionar al resto de los sindicatos del sector. “Los aviones no van a salir haga lo que haga el Gobierno”, sostuvo el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Pablo Biró. “Impedir el derecho de huelga es un delito” y “no es aplicable una conciliación obligatoria para un paro nacional”, donde “la contraparte es Gobierno con sus políticas económicas”, sostuvo. E insistió en que “la totalidad de los sindicatos aeronáuticos adhiere al paro” y los vuelos ya fueron cancelados.

Las otras “conciliaciones obligatorias” dictadas por la Secretaría de Trabajo fueron hacia los trabajadores de la Federación Marítima Portuaria, así como al gremio de ceramistas, la Asociación Argentina de Actores y el Sindicato de la Industria Cinematográfica. La mayoría de los cuales rechazaron por “improcedente” la decisión oficial, anoche, cuando comenzaban a recibir las notificaciones.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sumó otra arista a los ataques del oficialismo al paro. La ministra tildó de “mafias” a sectores sindicales y avisó que no permitirá piquetes ni cortes de calles en las protestas de hoy (ver aparte). El camionero Hugo Moyano fue el encargado de salirle al cruce: sostuvo que los “argumentos” de Bullrich “no tienen sentido”, pero advirtió que lo dice “para justificar alguna actitud que tome ella o alguna orden que dé de alguna represión”. “Desconfiamos que ellos mismo pongan algún servicio para provocar algo, para justificar algún tipo de represión”, remarcó Moyano.

El recorrido

La movilización central que acompañará al paro será hacia Plaza de Mayo, aunque también habrá marchas en distintas ciudades del país. La mayoría de los gremios que adhieren a la convocatoria citaron a sus afiliados a concentrase en distintos puntos de la Capital a partir del mediodía, para comenzar a marchar a partir de las 13. Apenas unas horas antes, las distintas corrientes sindicales que organizan la protesta definirán cuántos y quiénes serán los oradores ante la multitudinaria manifestación que esperan. Por su lado, los gremios del sindicalismo combativo, alineados con partidos de izquierda, se sumaron “críticamente” a la medida de fuerza y tendrán una columna independiente, que se concentrará en el cruce de la Avenidas 9 de Julio y la Avenida de Mayo.

 

 

El Comodorense

Cambiemos paro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comienza mayo con una suba de hasta 7% en el precio de los autos
Siguiente Post Guaidó llamó a los venezolanos a activar la «Operación Libertad»

Noticias relacionadas

La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

16 octubre, 2025

Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

16 octubre, 2025

Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

16 octubre, 2025

Chubut se convierte en la primera provincia en adherir a la Ley Nicolás para reforzar la seguridad del paciente

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.