Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo
  • La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro
  • Argentina cae al 3° puesto del ranking FIFA tras perder con Ecuador
  • Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up
  • Chubut alberga Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Patagónica
  • Polémicas en Ecuador-Argentina: roja a Otamendi y penal a Tagliafico
  • El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional
  • Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inaugura su nuevo juzgado de paz y marca un hito judicial

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn estudia unificar taxis y remises en un sistema único

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Argentina cae al 3° puesto del ranking FIFA tras perder con Ecuador

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno nombra nuevas autoridades en el INTI y el INPI tras cambios normativos

    10 septiembre, 2025

    Disputas internas en el PJ tras la victoria bonaerense: La Cámpora cuestiona y crecen las dudas rumbo a octubre

    10 septiembre, 2025

    Comisión citará a Karina Milei por caso cripto el 23 o 30/9

    10 septiembre, 2025

    Caso $LIBRA: ausencias de Melik y Zicavo tensan la comisión investigadora en Diputados

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    ANSES paga bono proporcional a jubilados en septiembre

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025

    Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza

    10 septiembre, 2025
    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    La oposición busca que se restituyan todas las pensiones por discapacidad que dio de baja el Gobierno

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Causa 500: pidieron que 26 personas vayan a juicio por torturas en la U-6

Causa 500: pidieron que 26 personas vayan a juicio por torturas en la U-6

20 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El fiscal federal Fernando Gélvez pidió la elevación a juicio oral y público de la histórica Causa 500, que investigó múltiples violaciones a los Derechos Humanos en la Unidad 6 de Rawson. Es el expediente más extenso y complejo sobre un caso de lesa humanidad en Chubut.

Hay imputados 24 jubilados del Servicio Penitenciario Federal, un médico y un retirado del Ejército. Están procesados por privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público y mediando violencia, y amenazas y torturas agravadas por ser las víctimas perseguidos políticos. El médico está acusado de encubrimiento.

En un texto de más de 1.600 páginas, al explicar la represión ilegal en la U-6, Gélvez precisó que la mayoría de los presos políticos llegó de cárceles como Resistencia, La Plata, Córdoba o Bahía Blanca. Otros pasaron por centros de represión y tortura, como el Regimiento de Infantería Nº 8, General Bernardo O’ Higgins (RI8). También por delegaciones de la Policía Federal. Salían torturados.

Los detenidos que llegaban a la Base Aeronaval Almirante Zar habían sido castigados severamente con puñetazos, patadas y culatazos en pleno vuelo, encapuchados y con las manos atadas. En la Base los subían a camiones a trompadas. La requisa volvía a golpearlos salvajemente, les sacaba sus pertenencias, en ocasiones se los rapaba e iban a celdas de aislamiento (en la jerga carcelaria, “chanchos”) para un “período de adaptación” de hasta un mes. Eran dos metros cuadrados para diez personas. Casi sin luz, no tenían higiene ni abrigo. Tenían una mínima ración alimenticia aunque pasaban días sin comer.

El preso estaba incomunicado. Rara vez podía ir al baño: hacía sus necesidades en ese espacio. Eran insultados, amenazados y golpeados. En noches bajo cero los desnudaban y les echaban baldes de agua fría en la celda. Ya “adaptados”, iban a pabellones.

Desde 1976 el régimen se basó en la destrucción física y psíquica, para “despersonalizar” a los presos. En 1977 cambió la Dirección del penal y se recrudeció la tortura psicológica: maltratos, empujones y trompadas, palos de goma o de madera, culatas y puntapiés en los pasillos, el baño y el recreo. Había requisas vejatorias; baños prolongados con agua helada en invierno varias veces al día y a cualquier hora; escasa o nula alimentación y negación de atención médica. Al menos dos internos murieron. Un golpe frecuente era el “teléfono”: aplastar los oídos y el cráneo entre las palmas de las manos.

Hasta 1980 se instauró un régimen de amenazas, violencia física, amedrentamiento, simulacros de ataques al penal con disparos de madrugada; incomunicación con el exterior y limitada entre los compañeros; o visitas muy esporádicas, vidrio de por medio, comunicación por micrófono y grabación de las conversaciones.

Según la pesquisa de Gélvez, el régimen los sometió a más de 200 órdenes: formas de atarse los zapatos; prohibición de compartir pertenencias, o un mate; forma de hacer la cama y de sentarse; prohibición de levantar la mirada y de mirar por las ventanas; tiempo para afeitarse, entre muchas otras. Las reglas cambiaban según la guardia.

Solían inmovilizar al preso: le colocaban en la cara un trapo o algodón con cloroformo y lo arrastraban a “los chanchos”. Volvía en estado deplorable, con llagas y tan débil que no podía levantarse, visiblemente golpeados, habiendo bajado más de veinte kilos, con alucinaciones y serias dificultades motrices. Eran sometidos a interrogatorios. “Cuando los sacaban de sus celdas, vendados y esposados, los detenidos sufrían la angustiante incertidumbre de no saber su destino final: un interrogatorio, ´los chanchos´, un centro clandestino o la muerte”.

“Perdían la autovaloración y el sentido de las relaciones con sus compañeros; se iban quebrando emocionalmente por vivir en un estado de terror y amenaza constante a su integridad psicofísica. Al menos tres reclusos se suicidaron”, explicó Gélvez.

Los detenidos y sus familiares denunciaron estos episodios al juez federal Omar Garzonio, quien visitaba el penal, y a otros magistrados. Las presentaciones fueron rechazadas o ignoradas.

La lista de acusados incluye a Héctor Gamen, preso en Marcos Paz y retirado del Ejército. Los penitenciarios jubilados son Ricardo Mejías, Héctor Cantero (martillero público), Juan Castillo, Guido Díaz y Antonio Bienvenido Olmedo.

También César Wahnish, Jorge Osvaldo Steding, Ramón Govi, Miguel Ojeda, Juan Roldán y Serapio Sotelo.

La lista sigue con Rogelio Nicanor Recio, Tomás Núñez, Juan Carlos Abraham, José Roberto Chaparro y José de la Cruz Molina, de Resistencia y voluntario de Caritas.

Otros imputados son José Antonio Casanova, Ramón Aníbal Rodríguez, Julio Orlando Acevedo, Jorge Bernardo Vicente, Cipriano González, Ramón de Jesús Sosa y Rafael Ruiz Díaz. Todos son vecinos de Rawson. Emilio Dambra, otro acusado, vive en Esquel. El último imputado es Raúl Barck. Es médico y vive en Jerusalén.

 

 

Jornada

Causa 500 DDHH Lesa Humanidad Rawson Servicio Penitenciario Federal U6
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Cámara Penal de Trelew realiza hoy audiencia que había quedado pendiente por la causa Embrujo
Siguiente Post Maderna ratificó la intención de «oxigenar» su gabinete

Noticias relacionadas

Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

9 septiembre, 2025
Rawson celebra su 160° aniversario

Rawson celebra su 160° aniversario

9 septiembre, 2025

Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

9 septiembre, 2025

Rawson celebra 160 años con un gran encuentro de bandas militares y desfile

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.